Los temas en cuestión
Los cuatro integrantes de la mesa discutieron diversos temas sobre la plataforma que cada partido ha presentado.
El partido en el gobierno cuestionó la idea de recompensar las remesas, ya que con una caída del 10% en las mismas, esa compensación significaría no menos de $400 millones.ARENA defendió sus propuestas fiscales al asegurar que los programas propuestos se basan en “escenarios cautelosos” donde se priorizan los ahorros y la distribución de gastos en el Estado.
El FMLN señaló que el promedio anual de la carga fiscal ha sido de 0.20% del PIB y que de cada $1 que se genera en el país, el Estado solo recibe $0.14, cuando el promedio en A.L. es de $0.18.
El Frente insistió en la creación de un pacto fiscal que identifique las prioridades de gasto y fuentes de financiamiento. La aspiración ellos es incrementar la carga en 2.5% del PIB en cinco años.
La crisis financiera, la generación de empleo y la política fiscal fueron solo algunos de los tópicos discutidos anoche en el primer debate de los equipos de gobierno.
Jessica Ávalos
político
El único punto de coincidencia en la mesa fue que el impacto que tendrá la crisis global en la economía local es incierto, pero el resto de planteamientos relacionados con políticas monetaria, fiscal y generación de empleos generó fuertes críticas y enfrentamientos verbales entre los encargados de los planes de gobierno de ARENA y el FMLN, que ayer se reunieron en set televisivo de Debate Político, de canal 33.
Gerson Martínez, coordinador del programa de gobierno del FMLN, dijo que la situación financiera del país no solo obedece a factores externos, y responsabilizó al partido de gobierno de los problemas económicos por las políticas implementadas en los últimos 20 años.
“Creo que el Gobierno ha sido muy responsable en lidiar con la crisis. En aumentar las escuelas saludables. Se ha ampliado Red Solidaria. Se logró establecer la gratuidad hasta bachillerato”, defendió Rafael Lemus, encargado del área económica del programa de ARENA; mientras que el coordinador del programa, René León, criticaba las propuestas del Frente, en especial el Programa Anticrisis del FMLN (PAC), ya que considera que querer compensar las remesas no es viable por la ausencia de liquidez. “Eso es demagogia, pero en oro puro. No podés sustituir un programa con un anuncio”, señaló.
“Si vamos a hablar de demagogia. Aquí se hizo una comisión y muchas medidas no se cumplen porque no se cumplen. Si hablamos de demagogia, el candidato Ávila dice que va a bajar los impuestos y en estos momentos ni siquiera le alcanzan”, respondió el asesor económico de Mauricio Funes, Alex Segovia. “¿Vos me vas a enseñar economía a mí?”, siguió León, tras lo cual soltó una carcajada y reprochó a los representantes del FMLN que solo critiquen.
Sin embargo, Martínez se amparó en cifras y acusó al partido de gobierno de “haber procurado una economía de privilegios”, ante lo que Lemus y León les acusaron de querer integrarse al ALBA. “Sea honrado, lea, no le mienta a los televidentes. Lea donde se dice eso”, pidió Martínez a León, 40 minutos después de iniciado el programa, y ya con el tono de voz más subido. El que intentó guardar la cordura fue Lemus, quien regresó al grupo al tema de la crisis.