FMLN prepara caravanas y mitin

1626221_0

Roberto Lorenzana,jefe de campaña FMLN
” Creemos que va a ser una concentración que va a abarcar posiblemente desde el Reloj de Flores hasta cerca del ISSS.”


Si bien no es hasta tres días antes de la elección que los partidos tienen para promover a sus candidatos de diferentes formas, el FMLN llevará a cabo sus actividades más fuertes este sábado 7, desde la mañana.

Con la idea de concentrar a unas 200,000 personas sobre la alameda Juan Pablo II, el Frente prevé dar punto final a la campaña electoral presidencial, que incluirá la llegada de caravanas de provenientes de todo el país.

Roberto Lorenzana, jefe de campaña del FMLN, explicó ayer que se movilizarán caravanas desde diversos municipios, por las principales carreteras del país, para irse uniendo en el camino hacia San Salvador e integrarse definitivamente en la alameda Juan Pablo II.

Desde las 9 de la mañana saldrán caravanas de Ahuachapán, Santa Ana, Sonsonate, La Unión, Chalatenango y del resto de departamentos.

El Frente también desarrollará otras actividades políticas de carácter local el sábado, para aquellos que no acudan a San Salvador. Según el jefe de campaña, se espera movilizar a 700,000 personas aproximadamente.

El FMLN tiene programado, además de la marcha, múltiples actividades de campaña en varios puntos de San Salvador durante el sábado, las cuales serán encabezadas por la formula presidencial. Todas culminarán en la alameda Juan Pablo II.

En la tribuna de este evento, Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén emitirán un mensaje a los simpatizantes. Las dos horas del acto central serán transmitidas en televisión por el canal 21, y habrá una cadena de radio. Después celebrarán un carnaval con 12 orquestas invitadas.

“Creemos que va a ser una concentración que va a abarcar posiblemente desde el Reloj de Flores hasta cerca del ISSS”, explicó el efemelenista.

Permisos pendientes

Con respecto al cierre de la alameda Juan Pablo II, Roberto Lorenzana señaló que ya estaban tramitando los permisos del Viceministerio de Transporte.

El VMT, por su parte, informó, a través de un vocero, que no ha recibido ninguna solicitud oficial del FMLN, al menos hasta el miércoles 4 de marzo, para cerrar esa vía el próximo sábado.

El Reglamento General de Tránsito y Seguridad Vial establece, en el artículo 92, que cualquier persona natural o jurídica, pública o privada, que pretenda llevar a cabo actos públicos utilizando las vías públicas deberá solicitar a la Dirección General de Tránsito, con una antelación no menor de siete días hábiles, la correspondiente autorización.

No Comments »

No hay comentarios aún.

RSS feed for comments on this post. TrackBack URL

Comentarios enviados