Funes no quiso definir su modelo de izquierda

1630293_0

Las preguntas de cada medio

Los periodistas de diferentes países preguntaron sobre las inquietudes de sus medios de comunicación.

Univisión y el periódico North Star, de Estados Unidos, le preguntaron a Funes sobre la petición de congresistas republicanos de controlar el envío de remesas a El Salvador en caso de ganar el FMLN.

La cadena de noticias internacionales CNN cuestionó a Funes sobre las denuncias de fraude que ha hecho él y su partido en los últimos días. TV Azteca lo interrogó sobre ex funcionarios corruptos.

El Financial Times de Estados Unidos le preguntó sobre la gobernabilidad y cómo pensaba lograr acuerdos en la Asamblea Legislativa si no tenía mayoría simple con los votos de su fracción.

Juan José Dalton, de la agencia DPA, le preguntó sobre el enfrentamiento que tiene con el sector empresarial y las amenazas que han hecho algunos de disminuir sus inversiones en el país.

“Por supuesto que voy a tomar en cuenta el punto de vista del partido, pero es el presidente quien nombra el gabinete.”
“No tengo que aliarme a ninguna izquierda, a la izquierda que tengo que representar es a la izquierda salvadoreña.”
Mauricio Funescandidato presidencial del FMLN


El candidato presidencial por el FMLN, Mauricio Funes, se rehusó ayer a definirle a la prensa internacional en qué modelo de izquierda está ubicado.

“Yo no tengo porque aliarme a una izquierda u otra”, le contestó Funes al periodista Jean-Michel Cariot, de Le Monde.

El efemelenista insistió que hay varios matices dentro de la izquierda que corresponden a las “necesidades propias” de cada país. “No creo que la izquierda que representa el presidente (Luiz Inácio da Silva) Lula sea igual a la izquierda que representa la señora (Michelle) Bachellet, ni creo que la izquierda que representa el presidente (Hugo) Chávez sea igual a la izquierda que representa el presidente (Rafael) Correa”.

Funes agregó que él solo responderá a los intereses de la izquierda salvadoreña, representada por el FMLN.

“A la izquierda que tengo que representar es a la izquierda salvadoreña, que responda a sus circunstancias y la izquierda salvadoreña representada por el FMLN es una izquierda que ha venido evolucionando y que ha venido adaptándose a las exigencias de los tiempos”, reiteró.

Funes también descartó que en un posible gobierno suyo el país se estaría adhiriendo a la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA).

Fraude

Los periodistas internacionales aprovecharon la conferencia de prensa de una hora que les concendió Funes para preguntarle acerca de las denuncias de fraude que ha hecho el FMLN y su candidato presidencial.

Funes les aseguró que no han denunciado un fraude, sino la posibilidad de que se dé. “Estamos trabajando para que no se dé un fraude”, dijo Funes, quien agregó que ven “signos en el ambiente que nos llaman la atención”.

Funes también dijo que tiene complicaciones para recopilar pruebas del fraude. Agregó que el movimiento ciudadano Amigos de Mauricio está buscando documentos único de identidad (DUI) falsos.

El enfrentamiento entre Funes y el sector empresarial, también ocupó la atención de los comunicadores. Sin embargo, el efemelenista aseguró que no teme que se retiren. “¿A dónde lo van a llevar (sus inversiones)?, ¿qué escenario es seguro (en este momento de crisis)”, aseguró.

Funes reiteró que él dará “señales” al empresariado de que su gobierno será apegado a ley cuando nombre a su gabinete.

No Comments »

No hay comentarios aún.

RSS feed for comments on this post. TrackBack URL

Comentarios enviados