TSE anuncia 10 medidas para ordenar elecciones

1630317_0PDF Ya estan listos los centros de votación

Los anuncios

El TSE emitió ayer algunas indicaciones para el personal que participará en las JRV del domingo, y anunció algunos cambios que enfrentarán los votantes.

Una de las medidas es la instalación de una cortina en los anaqueles. También cambia el depósito de la tinta indeleble, que esta vez será en frasco.

El TSE también advirtió a los partidos políticos de abstenerse de mantener orientadores a menos de cien metros de los centros de votación.

El tribunal recordó que las actas con resultados serán válidas con la firma de dos miembros, pero que sancionará al que se niegue a firmar el documento.

“A cualquier bochinchero le va a caer a palos la Policía y lo va a meter preso. El Estado va a actuar enérgico.”
Walter Araujo, magistrado presidente TSE
“La tensión que iba a ver ya ocurrió. El propio día de las elecciones esperamos un día con ambiente tranquilo.”
Eugenio Chicasmagistrado del FMLN
“Hemos pedido a la PNC que cumpla su deber. Espero que la madurez cívica permita resultados temprano.”
Julio Moreno Niños, magistrado PCN
“A todos los sectores sociales les corresponde garantizar un proceso pacífico el domingo y con tranquilidad.”
Eduardo Urquillamagistrado CSJ

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció ayer, en cadena nacional de radio y televisión, algunas medidas que surgieron del consenso del organismo colegiado para poner orden en el proceso electoral del próximo domingo.

Una de las principales está relacionada con la prohibición de la presencia de orientadores de los partidos políticos a menos de 100 metros de los centros de votación. La medida es tal que el TSE pidió a la Policía Nacional Civil (PNC) desalojar a aquellos militantes que ingresen a los recintos a tratar de orientar a los votantes.

En el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO) la restricción incluye las aceras. La PNC vigilará que los partidos instalen sus canopis hasta los redondeles cercanos al recinto de la feria.

El TSE también advierte que la PNC tiene orden de detener a cualquier persona, incluso miembros de Junta Receptora de Votos (JRV), que intenten suspender o interrumpir la votación en algún municipio. Con esto quieren evitar que se repita lo sucedido en enero en el municipio de San Isidro.

“A cualquier bochinchero le va a caer a palos la Policía y los va a meter presos. El que empiece a tratar de hacer un desorden la respuesta del Estado va a ser enérgica, clara y fuerte”, dijo el magistrado de ARENA y presidente del TSE, Walter Araujo, que apareció junto al fiscal general, Garried Félix Safie y el director de a PNC, José Luis Tobar Prieto.

El TSE recuerda que solo los policías de la PNC que custodien a los candidatos podrán ingresar armados a los centros de votación. También le pide al Cuerpo Agentes Metropolitanos (CAM) abstenerse de acercarse a cualquier centro de votación.

“A todos los sectores sociales corresponde garantizar el proceso pacífico del domingo. Las dirigencia de los dos partidos debe dar un mensaje para que sus militantes ejerzan el sufragio de manera pacífica”, pidió el magistrado por la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Eduardo Urquilla.

Otra de las medidas está relacionada con el despliegue logístico que dice tener listo el tribunal para garantizar a los salvadoreños poder votar desde las 7 a. m. El tribunal ha girado instrucciones a su personal para que se presente a las 5 a. m. a los 461 centros de votación del país.

Ofrecen puntualidad

“Les puedo garantizar que los centros abrirán a las 7 en punto de la mañana. El voto de cada salvadoreño cuenta por eso hemos dado medidas de tipo administrativo para poder garantizar el proceso”, dijo el magistrado Julio Moreno Niños.

El tribunal enfatizó al electorado que desplegará orientadores en los principales centros de votación. Este personal se conectará al “call center” de la institución para proporcionar el número de JRV de cada votante. El ente colegiado compró 200 chips para enlazar vía celular a su personal con la base de datos del Registro Electoral.

El TSE también cambió las camisas de los encargados de recolectar las actas para evitar que al final de la votación alguna se dé por perdida. Una medida adicional es la utilización de aulas para la votación, para evitar la saturación en los pasillos de las escuelas.

“Ganará aquél partido político que obtenga mayor número de votos, pudiendo incluso ganar con tan solo un voto más que los votos del adversario, y ese voto podría ser el suyo”, recalcó Araujo.

El magistrado por el FMLN, Eugenio Chicas, dijo que estas medidas contribuirán a que el proceso concluya con éxito, por eso pidió a todo el personal atender todas las recomendaciones. “La tensión que iba a ver ya ocurrió. El propio día de las elecciones esperamos un día con ambiente tranquilo”, sostuvo Chicas.

No Comments »

No hay comentarios aún.

RSS feed for comments on this post. TrackBack URL

Comentarios enviados