El economista Juan Héctor Vidal, ex director ejecutivo de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), mostró su preocupación porque parte de la reorientación de fondos aprobados anoche se utilizarán para gasto corriente, afirmando que la operación puede repercutir en la confianza de los mercados internacionales frente al país.
“Definitivamente eso tiene un costo: no vamos a poder salir a los mercados internacionales a colocar deuda soberana porque el precio que tengamos que pagar va a ser más”, aseguró.
Pero Vidal reconoció la necesidad de hacer la operación financiera aprobada anoche por 84 votos en la Asamblea Legislativa, porque el país necesita urgentemente liquidez para enfrentar necesidades fiscales del momento.
“Hay mucha cuenta pendiente que tiene el Gobierno y los proveedores también necesitan efectivo, y hay que pagar a los empleados también”, señaló el economista.
En los últimos días, el Estado ha enfrentado graves dificultades para cumplir con sus obligaciones contraídas con proveedores, además de atrasos en pagos de algunas entidades públicas.
Por su parte, el director ejecutivo de la ANEP, Raúl Melara, dijo que es de sumo beneficio que los partidos se pongan de acuerdo en el tema de las finanzas, pero espera que los sectores productivos no queden olvidados.
Añadió, sin embargo, que “el país debe enfrentar las obligaciones fiscales que tiene”.
Aún no hay comentarios.
Canal RSS de los comentarios de la entrada. URL para Trackback