El tema del combate al crimen organizado a escala nacional parece ser uno de los puntos de honor del nuevo presidente Mauricio Funes. Así lo expresó en una rueda de prensa junto a Hillary Clinton, secretaria de Estado de Estados Unidos, quien asistió en representación del presidente estadounidense Barack Obama a la toma de posesión.
“No me cabe duda que la Policía a través de estos años se ha visto contaminada”, señaló Funes en relación con los diferentes casos de corrupción que se han visto involucrados elementos policiales, incluso de alto rango, como el caso en específico de Los Perrones, banda de oriente ligada al narcotráfico y contrabando.
Ante la férrea posición mostrada por Funes de llegar hasta las raíces de la problemática, Clinton exclamó: “Me ha impresionado el compromiso del presidente Funes para restaurar el estado de derecho… él entiende bien que se trata de un cáncer (el crimen organizado)”.
Pero Funes está consciente de que esta lucha no es solo del país, sino que debe ser un esfuerzo a nivel regional. A su vez, Clinton ofreció la asistencia técnica estadounidense necesaria para dichos fines.
Al mismo tiempo, el presidente de la República solicitó apoyo a la nación estadounidense para luchar contra otro flagelo: el de la pobreza y la desigualdad social. “Estamos comprometidos a trabajar con ustedes para encontrar soluciones comunes a retos comunes”, exclamó.
Otro de los puntos abordados en la rueda de prensa de Clinton y Funes fue el de posibles rencores de parte del FMLN por el apoyo mostrado por el Gobierno estadounidense al salvadoreño durante el período de la guerra.
“Estoy convencido que tenemos que darle vuelta a la página y ver al futuro”, manifestó Funes. Agregó que el país está viviendo por el momento desafíos mayores a los cuales debe hacer frente y que no hay que mirar atrás. Clinton, por su parte, únicamente señaló que igualmente se enfocan en ver al futuro. “Estados Unidos quiere ser un buen socio, un buen amigo para El Salvador”, acotó la secretaria de Estado.
Es así como ambas naciones se comprometen mutuamente a trabajar en conjunto contra fines comunes, con lo que queda demostrado que se mantendrán y reforzarán los lazos diplomáticos. “Esperamos tener una relación de trabajo muy estrecha”, concluyó Clinton, quien invitó a Funes a reunirse con Obama, ya en su calidad de presidente, lo más pronto posible, en cuanto sus agendas lo permitan.
Aún no hay comentarios.
Canal RSS de los comentarios de la entrada. URL para Trackback