PDF Más votantes se dicen de derecha
La elección presidencial, al quedarse con solo dos contendientes, será una confrontación entre la derecha y la izquierda.
ARENA, en su última fase de campaña, ha lanzado un anuncio televisivo en el que dice a los electores que la contienda de marzo no será entre dos candidatos o dos partidos, sino entre dos modelos de vida.
Un argumento de este tipo trata de aglutinar a las personas bajo una identidad partidaria o ideológica.
La apuesta de ARENA, que trasciende a los candidatos y a las propuestas, tiene una base concreta: este partido ha sido el más votado en los últimos 25 años, y el que ha tenido más simpatizantes. En El Salvador, además, la mayoría de la gente se ve como de derecha.
En la última encuesta se preguntó en primer lugar a los ciudadanos con cuál partido político simpatizan. ARENA y el FMLN aparecen empatados, pero esto no ha sido siempre así.
Es en esta campaña electoral que el FMLN ha elevado su base de simpatizantes, y casi la ha duplicado en año y medio.
Se preguntó a las personas cómo se consideran en términos ideológicos, si de izquierda o de derecha. Luego de oír la respuesta, se les preguntaba si eran moderados o extremos.
El 32.3% dice que es de derecha, el 26.3 % se considera de izquierda y solo el 8.2% se ve como centrista. El resto se declara independiente o no respondió la pregunta.
ARENA, el PDC y el PCN juntos acumulan el 38% de las simpatías partidarias y son predominantemente de derecha.
El FMLN y el CD suman el 33.5% de las simpatías, y son predominantemente de izquierda.
Ahora bien, hay un rasgo común a derechistas e izquierdistas: la mayoría se considera moderado, los extremos son la minoría en ambos bandos.
Aún no hay comentarios.
Canal RSS de los comentarios de la entrada. URL para Trackback