La coalición CD-FMLN, que compite por la comuna de Sonsonate, se negó este fin de semana a ratificar uno de dos acuerdos promovidos durante una reunión con la Procuraduría de Defensa de Derechos Humanos, instancia invitada como testigo de honor del acuerdo político.![]()
Escrito por Marcos Salguero
Aunque esta coalición —junto con ARENA, FDR, PDC y PCN— firmó el pacto de no violencia ante los delegados de la institución, no aceptó rubricar otro sobre la prohibición de la pinta y pega en la cabecera departamental por la que compiten.
Óscar Kattán, candidato a alcalde por esa coalición, argumentó que no iban a someterse a dicho acuerdo porque ellos harán uso de los espacios en la ciudad para “tapizar” con su propaganda.
Sin embargo, el resto de partidos y candidatos aceptaron el acuerdo y se comprometieron a utilizar otro tipo de propaganda que pueda ser eliminada fácilmente después de elecciones.
El acuerdo a la no violencia si fue firmado por los candidatos Roberto Aquino, de ARENA; Mario Martínez, por PDC-FDR; Kattán, del FMLN-CD; y César Contreras, del PCN.
Este acuerdo fue tomado hace una semana y fue ratificado precisamente este domingo, en aras de evitar confrontaciones entre simpatizantes y activistas de los partidos, que la próxima semana arrancan la campaña.
Aún no hay comentarios.
Canal RSS de los comentarios de la entrada. URL para Trackback