El coordinador del programa de gobierno plantea que el financiamiento del plan de Mauricio Funes se alimentará del incremento a la recaudación tributaria y que generará niveles de ahorro del Estado para aumentar la inversión pública y dinamizar, con ello, la economía.
Hay un debate interno entre los magistrados del TSE: si hay o no una campaña adelantada. El que preside el ente rechaza las afirmaciones, pero el resto de magistrados sí habla de violaciones al Código Electoral.
Rodrigo Ávila y su equipo plantean la inminente necesidad de refinanciar la deuda para costear los programas sociales que prometen y para mantener beneficios que ya están en marcha. Un pacto fiscal y el uso racional de los recursos del Estado complementan la decisión en materia económica.
En un escenario polarizado, la discusión de probabilidades se queda en dos: ARENA y FMLN. El discurso de ambos partidos y sus candidatos a la presidencia —esforzándose por mostrarse con más apertura— son aún, según analistas, mensajes sin fondo y sin soluciones para las necesidades del país.
Los partidos que intentaron sin suerte construir una tercera opción electoral para la presidencial de 2009 reivindican para sí un papel decisivo en la gobernabilidad, tanto si gana ARENA como si lo hace el FMLN. Confían en ser la llave de la Asamblea que saldrá de la elección de enero.