Según el MOP, la obra iniciará en 60 días con una programación de 18 meses de duración de construcción.
13 julio 2005. Por Mayrene Zamora
gransansalvador
Mientras las tres comunidades de Santa Tecla que resultarán afectadas por la construcción del bulevar Diego de Holguín aún desconocen cuál será su suerte, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció ayer el inicio de la licitación pública internacional.
Esta arteria implicará la construcción de 8.3 kilómetros y partirá de la intersección del bulevar de los Próceres y la alameda Manuel Enrique Araujo, se internará en la finca El Espino y, casi paralela a la calle Chiltiupán, desembocará en la salida hacia Santa Ana.
La licitación se ha dividido en dos tramos, según el MOP, por el elevado costo y para agilizar tiempo en la ejecución de la obra.
José Mario Olmedo, director de la unidad de planificación vial, explicó que el tramo I deberá estar bajo responsabilidad de una empresa mexicana por las condiciones del préstamo, mientras que en el tramo II, la nacionalidad de la empresa no es relevante.
“Originalmente los fondos para la ejecución del proyecto provenían de un convenio con el BCIE, pero los costos elevados llevaron a que se tomara en cuenta a otras empresas mexicanas”, justificó Olmedo.