Ante la falta de fogueos internacionales, la Azul de playa se ha limitado a hacer partidos de preparación contra combinados locales.
Escrito por Christian Peñate
La selección nacional de fútbol playa no tendrá partidos de fogueo de cara a la copa del mundo que se disputará en Dubái del 16 al 22 de noviembre próximos.
Los rivales del equipo salvadoreño serán Costa de Marfil, España y el primer lugar de las eliminatorias de la zona asiática.
La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) realizó gestiones con Uruguay, Argentina y por último con Costa Rica para tener fogueos con las selecciones de esos países, pero al final no se pudo concretar nada para este combinado nacional que viajará cuatro días antes del inicio de la competencia.
“Hicimos los últimos intentos con Costa Rica, pero decidieron a ir a un campamento a España. Me imagino que tienen plata para este tipo de cosas. Lo que estamos haciendo es que estamos buscando clubes locales para tener fogueos”, apuntó César Saldaña, secretario general de la federación salvadoreña.
Rudis Gallo, técnico de la Azul de playa, señaló que tenía planificados varios partidos de preparación de cara a la copa del mundo, pero se aferró a la idea de que la FESFUT no pudo conseguir los encuentros para la alta competencia.
El estratega se ha limitado a llevar a sus jugadores a varias playas del país para jugar contra equipos de la localidad.
Pese a eso, nada le garantiza a Gallo que será suficiente con ese tipo de fogueos tomando en cuenta lo que se hizo en la copa del mundo del año pasado, que se disputó en Marsella. En esa ocasión, la Azul no pudo conseguir al menos un triunfo. Cayó ante Portugal, Italia e Islas Salomón.
Del viaje
Saldaña no ve ningún problema en cuanto a que la selección de playa viaje cuatro días antes de la competencia. Puso como parámetro que para el mundial anterior se viajó con dos días de anticipación.
LA PRENSA GRÁFICA conoció que uno de los médicos de la FESFUT realizó una recomendación a la comisión normalizadora en cuanto al tiempo de viaje, sobre todo para tomar en cuenta aspectos como la adaptación al cambio de clima y de hora.
Pese a eso, la entidad federativa siguió firme en su postura de viajar cuatro días antes.
Todavía no está definido si el plantel de playa viajará vía Estados Unidos o Panamá hacia Dubái, porque las autoridades de la FESFUT no tienen certeza si habrá acceso a todas las visas gringas.
El equipo playero va a su segundo mundial de forma consecutiva.