Lejos de considerarlo atrevido, Rudis Gallo, técnico de la Azul playera, aseguró que ante Costa de Marfil y el representante asiático buscará el boleto a la segunda ronda de la copa del mundo Dubái 2009. La idea es hacer un papel diferente a Marsella 2008, donde no se pasó de la primera fase.
Escrito por Christian Peñate
La selección nacional de fútbol playa sigue trabajando en un sector de la costa salvadoreña de cara al mundial de la modalidad que se disputará en Dubái del 16 al 22 de noviembre próximo.
El técnico Rudis Gallo se ha mostrado satisfecho por las mejoras en la parte táctica y física que ha observado en el rendimiento del equipo nacional que va a su segunda copa del mundo de forma consecutiva.
Pese a eso, tanto Gallo como su asistente Carlos “el Soldado” Vargas se han tenido que conformar con fogueos contra combinados locales donde no hay mayor parámetro para poder medir de forma adecuada cómo va a llegar la Azul playera a la cita mundialista.
“Estamos visitando a otros sectores para salir de la Costa del Sol para identificarnos con otros puntos como el de la Barra de Santiago, playa La Pirraya y del Tamarindo. Hemos insistido en el trabajo de las temporizaciones y de saber manejar los partidos con picardía e inteligencia”, aseguró el estratega, quien ha tenido que conformarse con juegos de preparación a escala nacional.
Costa Rica, equipo que también estará en el mundial, tenía planificado estar en un campamento de preparación en España. Según la FESFUT, hubo posibilidades de foguearse contra el plantel tico, pero al final no se pudo llevar a cabo. También se cayeron los fogueos ante Argentina, Uruguay y Colombia.
Pese a todos esos problemas, Gallo se anima a decir que la historia será diferente en este mundial o al menos es lo que pretende ese plantel donde la mayoría de sus integrantes se dedican a la pesca artesanal.
Desde ya, el seleccionador salvadoreño aseguró que hay posibilidades de poder acceder a la segunda ronda del torneo. Explicó que contra Costa de Marfil y el primer lugar de Asia —aún por definir— peleará un segundo lugar que le permita estar en la siguiente fase, que hasta ahora ha sido prohibida para el equipo nacional. “España es un rival difícil de vencer. No quiere decir que es invencible, pero es una potencia a la que se le tiene que guardar respeto. Yo lo que puedo ofrecer es que esta vez será diferente (en la competencia). Tenemos que buscar los resultados ante Asia 1 y Costa de Marfil”, externó Gallo.
El seleccionador nacional dijo que ya tiene identificadas algunas destrezas de los adversarios a través de videos. Agregó que en el caso de España tiene claro qué jugadores podrían complicar a la Azul en la arena.
En la edición anterior que se disputó el año pasado en Marsella, la selección salvadoreña no logró ningún resultado positivo. Cayó ante Portugal, Italia e Islas Salomón. A momentos mostró un equilibrio en los partidos, pero al final se vio la diferencia al respecto de los adversarios. En esta edición de copa del mundo, el equipo nacional llegará como campeón de la CONCACAF. Superó a Costa Rica en la final del torneo eliminatorio de Puerto Vallarta (México) a mediados de este año.
Promesas de casas
César Saldaña, secretario general de la FESFUT, aseguró que ya hay una alternativa para poder cumplir con la promesa de otorgar casas a los seleccionados de playa. De acuerdo con el empleado federativo solo hace falta ajustar algunos detalles.
Este ofrecimiento fue hecho por Rodrigo Calvo, en aquel entonces presidente de la normalizadora, luego de que los jugadores clasificaran a Dubái 2009.
El miércoles hubo una reunión entre integrantes de esta selección con autoridades de la FESFUT para tratar el tema de las casas y las bonificaciones.
“Estamos visitando a otros sectores para salir de la Costa del Sol para identificarnos con otros puntos como el de la Barra de Santiago, playa La Pirraya y Tamarindo.”
“Yo lo que puedo ofrecer es que esta vez será diferente (en la competencia). Tenemos que buscar los resultados ante Asia 1 y Costa de Marfil.”
Rudis González Gallo, técnico de la Azul de fútbol playa