El técnico de la selección de playa cree que Japón será el cuarto integrante del grupo en el que está El Salvador.
Escrito por Santiago Leiva
Hombre precavido vale por dos. Es por eso que a pesar de que la selección de fútbol playa aún no conoce a su tercer rival en el grupo B del mundial de Dubái —donde estarán con España y Costa de Marfil—, Rudis Gallo ya comenzó a mostrarles videos a sus muchachos de Japón, potencial contrincante de la Azul, aunque hace falta que se dispute el clasificatorio de Asia.
El espionaje electrónico sobre los japoneses empezó desde el martes por la noche. “Yo ya había visto el video, pero a ellos es la primera vez que se los paso”, dijo Gallo, el estratega de la Azul playera, quien casi afirma que se toparán con Japón en Dubái.
“Nosotros esperamos a Japón, ellos son los que han clasificado tres veces al mundial”, manifestó el míster quien, sin embargo, no descarta a los chinos y a Irán, que también asistió al mundial pasado.
La selección playera, no obstante, podrá conocer a su rival hasta el 11 de noviembre, fecha en que está previsto culmine el eliminatorio asiático que arranca el sábado.
El clasificatorio lo disputarán Australia, Bahréin, Irán, Omán, Japón, China y Uzbekistán.
Gallo ve a la selección de Japón como un combinado veloz y con mucha dinámica, pero ingenuo en algunas oportunidades.
“No han desarrollado sus habilidades”, dijo.
Empero, no es el único rival al que le echaron un ojo mediante videos.
A España la mayoría lo vio en carne y hueso en Marsella 2008, pero también tenían previsto darle una repasada ayer por la noche, y así aprovechar al máximo la concentración que mantienen en un hotel de playa.
En el caso de Costa de Marfil, Gallo no tiene videos, pero sí de la escuadra de Camerún, un rival que, señala el técnico, por ser del mismo continente debe gozar de las mismas características, tanto físicas como deportivas.
Ayer, aparte de repasar videos, la selección de playa entrenó a doble turno con la idea de depurar la técnica y la táctica.
Así, algunas de las más recientes estrategias que se han trabajado en las últimas horas se han enfocado en el trabajo táctico con los porteros, como los saques y las temporizaciones, un aspecto que en el fútbol playa es importante para ganar algunos segundos durante el transcurrir del juego.