Logo La Prensa Gráfica

Después de varios meses de discusiones, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron de forma unánime, la madrugada del 28 de septiembre, un pliego de reformas a la Ley del Sistema de Ahorro para Pensiones (SAP) y otras a la ley del Fideicomiso de Obligaciones Previsionales (FOP).

La reforma de pensiones en términos prácticos

La reforma estableció un aumento de la cotización de 13 % a un 15 %, de lo cual el 7.25 % es aportado por el trabajador y 7.75 % por el empleador. Además, el 8 % es ahora para la cuenta individual y el 5 % para el fondo solidario. Otro de los cambios fue que el 1.9 % va para el seguro de invalidez y sobrevivencia, y como comisión de las AFP. La reforma también permite que, en adelante, los cotizantes puedan hacerse un autopréstamo de hasta un 25 % del ahorro.

¿Sabías que con la reforma de pensiones podrás hacer uso de parte de su dinero antes de jubilarse? Entérate de cuándo podrás hacerlo.