Se acabó el reposo

Publicado en 04 November 2009 por Henry Flores

1765713_0Tomás Hernández volvió ayer a las prácticas; Roberto Membreño y Agustín Ruiz están tocados y no entrenaron con la Azul playera.

Escrito por Santiago Leiva

La selección nacional de fútbol playa volvió ayer a la prácticas y con ella el alero izquierdo Tomás Hernández, quien descansó toda la semana pasada debido a un esguince en el tobillo izquierdo.

Los discípulos de Rudis Gallo, que se preparan para viajar al mundial de fútbol playa en Dubái, volvieron a la costa salvadoreña después de pasar tres días con sus respectivas familias, por lo que el entreno matutino se enfocó en la parte regenerativa.

“Estos muchachos vienen de tres días de descanso y se ha trabajado en lo regenerativo para evitar lesiones por si vienen cansados los músculos. Acordémonos que ellos vienen de reposo, de estar con sus esposas y hay que trabajarlos con cuidado”, dijo Gallo al finalizar el entreno.

Y así fue. La sesión de entrenamiento, que duró una hora y media y que estuvo a cargo del preparador físico Carlos Vargas, arrancó con la respectiva oración al Creador, luego trotaron a la orilla de la playa, tocaron balón, estiraron y posteriormente se relajaron en la piscina del hotel donde quedaron acuartelados a partir de ayer.

Las novedades fueron la inclusión a la práctica de Hernández y las ausencias de Roberto Membreño y Agustín González Ruiz, que presentaron pequeñas molestias. “Tomás estuvo tocado la semana pasada, pero ya se incorporó a los entrenos. Fue un problemita que tuvo en el tobillo izquierdo, pero ya gracias a Dios el doctor lo vio y ya le dio el aval para que trabaje”, expresó Gallo.

“Ya nos vamos recuperando”, se limitó a decir Hernández, armado de una venda en el tobillo izquierdo.

Membreño, mientras tanto, tiene un tirón en la pierna izquierda y consideró que era mejor no arriesgarse. Por su parte, “el Tin” sufre una distensión en el cuádriceps derecho y optó por guardar reposo.

Gallo estimó que ambos jugadores volverían pronto a la práctica. “En la tarde se incorporan los dos completamente al trabajo”, dijo.

A doble turno

Lo grueso del trabajo de la semana comenzaría ayer por la tarde. Y es que de aquí al viernes, la Azul de playa tiene previsto ensayar a doble turno, pues el tiempo de preparación de cara al mundial se agota.

“Estoy trabajando ya en los pequeños detalles. Estoy trabajando mucho en la temporización, el saque largo que van a hacer los arqueros y los movimientos que van a hacer los pivotes (delanteros)”, aseguró Gallo.

La selección playera tiene previsto viajar al mundial en Dubái el 12 de noviembre próximo. Allí medirá fuerzas ante Costa de Marfil, España y un representativo de Asia aún por definirse.

Esta será la segunda presencia de la Azul de playa en un mundial de esta modalidad: el año pasado estuvo en Marsella (Francia).

“Estoy trabajando mucho en la basculación, temporización, el saque largo que van a hacer los arqueros y los movimientos que van a hacer los pivotes (delanteros).”

Rudis Gallo,técnico de la Azul playera

Comentarios (0)

Los últimos detallitos

Publicado en 31 October 2009 por Henry Flores

1763941_0La Azul de playa cerró ayer sus prácticas semanales con un colectivo interescuadras y definición aérea frente al marco.

Escrito por Santiago Leiva

Rudis Gallo y sus 12 discípulos retornaron ayer a sus casas y al calor de la familia, pero con la mente puesta en Dubái. La Azul playera concluyó ayer una semana más de trabajo en las arenas del litoral salvadoreño.

Descansarán hoy, mañana y el lunes —por el día de los difuntos— y volverán a la carga el próximo martes para continuar su preparación de cara al mundial de la modalidad que arranca en Emiratos Árabes Unidos el 16 de noviembre próximo.

“Cuando llego a mi casa, llego solo a descansar porque los entrenos están muy fuertes”, manifestó José Israel Garay, una de las cartas nuevas que Gallo lleva bajo la manga a la justa mundialista.

Y es que, aunque resulta poco tiempo de preparación de cara a la magnitud del evento, son ya cerca de cuatro meses los que la Azul de playa lleva de trabajo continuo bajo el ardiente sol y el calor costero.

Ayer, la práctica de los pescadores duró alrededor de tres horas e incluyó una dosis fuerte de trabajo técnico-táctico, así como la definición frente al marco. El resto de la semana había sido a doble turno.

“En estas semanas que faltan más que todo estamos enfocados en el trabajo táctico y el trabajo técnico, pero la parte psicológica y el trabajo físico son factores que van entrelazados”, manifestó Gallo al finalizar el entreno.

Y de hecho, fue una charla psicológica respecto a la misión que tendrán en Dubái la que abrió el telón de la última práctica semanal.

Gallo y sus muchachos se han trazado entre ceja y ceja superar la actuación de Marsella 2008, y eso pasa por derrotar a Costa de Marfil, el rival contra el que debutará El Salvador en su nueva cita mundialista.

En Marsella, si bien la Azul causó una grata impresión y logró algunos reconocimientos individuales, no ganó un solo juego y en consecuencia fue eliminada en la primera ronda.

“Estamos practicando mucho el dominio aéreo del balón, algo que no veníamos manejando al principio”, expresó Garay. “Hemos trabajado bien en lo técnico-táctico”, lo secundó Francisco Velásquez, uno de los pivotes de la selección. La Azul de playa tiene previsto viajar a Dubái el 12 de noviembre próximo, con la deuda de no haber jugado un solo partido de fogueo de corte internacional.

“En estas semanas que faltan, estamos enfocados en el trabajo táctico y técnico, pero la parte psicológica y el trabajo físico son factores que van entrelazados.”

Rudis Gallo,técnico de la Azul de playa

Comentarios (0)

Rudis Gallo, sin visa gringa

Publicado en 30 October 2009 por Henry Flores

1763701_0El estratega de la escuadra nacional de fútbol playa, Rudis Gallo, y el jugador de este combinado Tomás Hernández tendrán que viajar por otra ruta hacia Dubái debido a que no tuvieron acceso a visas estadounidenses.

Escrito por Christian Peñate

Ambos lo harán vía Panamá. Esta no es la primera vez que la delegación de esta modalidad especial no puede viajar completa hacia un destino de copa mundial. Para Marsella 2008, Gallo y tres de sus pupilos tuvieron que hacerlo vía Panamá debido a que no contaban con la visa estadounidense.

“Habrá que ver qué alternativas nos da la FESFUT en cuanto a si nos pondrá a alguien para que nos acompañe o viajamos solos con Hernández. Allá nos vamos a juntar con la delegación en Dubái”, apuntó el seleccionador.

César Saldaña, secretario general de la FESFUT, explicó que lo de Gallo y Hernández se debe a un problema migratorio con la Embajada de Estados Unidos en el país. “Quisimos hacer un intento para ver si le ponían un custodio o algo similar, pero parece ser que nos es posible”, apuntó.

Reinaldo Vásquez, presidente de la comisión normalizadora, confirmó que será Francisco Peñate, de la comisión normalizadora, el delegado que acompañe al plantel nacional de playa. Será el primer viaje del nuevo dirigente, que proviene del fútbol aficionado.

Vásquez dijo que podría nombrarse a otra persona para que acompañe al timonel y a Hernández en el viaje hacia tierras asiáticas.

Comentarios (0)

La Azul playera afina detalles

Publicado en 30 October 2009 por Henry Flores

entreno-fut-playaLa selección nacional de fútbol playa cerró esta mañana sus prácticas semanales con un colectivo interescuadras y definición aérea frente al marco.

Escrito por Santiago Leiva

Rudis Gallo y sus 12 discípulos retornaron hoy a sus casas y al calor de la familia, pero con la mente puesta en un Dubái. La Azul playera concluyó una semana más de trabajo en las arenas del litoral salvadoreño.

Descansarán mañana, domingo y el lunes —por el día de los difuntos— y volverán a la carga el próximo martes para continuar su preparación de cara al mundial de la modalidad que arranca en los Emiratos Árabes Unidos, el 16 de noviembre próximo.“Cuando llego a mi casa, llego solo a descansar porque los entrenos están muy fuertes”, expresó José Israel Garay, una de las cartas nuevas que Rudys Gallo, técnico de la selección playera, lleva bajo la manga a la justa mundialista.

Y es que, aunque resulta poco tiempo de preparación de cara a la magnitud del evento, son ya cerca de cuatro meses los que la Azul de playa lleva de trabajo continuo bajo el ardiente sol y el calor costero.

Ayer, la práctica de los pecadores duró alrededor de tres horas, e incluyó una dosis fuerte de trabajo técnico-táctico, así como la definición frente al marco. El resto de la semana había sido a doble turno.

“En estas semanas que faltan más que todo estamos enfocados en el trabajo táctico y el trabajo técnico, pero la parte psicológica y el trabajo físico son factores que van entre entrelazados”, manifestó Gallo al termino del entreno.

Y de hecho, fue una charla psicológica respecto a la misión que tendrán en Dubái, la que abrió el telón de la última práctica semanal.

Gallo y sus muchachos se han trazado entre ceja y ceja superar la actuación de Marsella 2008 y eso pasa por derrotar a Costa de Marfil, el rival contra el que debutará El Salvador en su nueva cita mundialista.

En Marsella (Francia), si bien la Azul causó buena impresión y logró algunos reconocimientos individuales, no ganó un solo juego y, en consecuencia, fue eliminada en la primera ronda.“Estamos practicando mucho el dominio aéreo del balón, algo que no veníamos manejando al principio”, expresó Garay.

“Hemos trabajado bien en lo técnico-táctico”, lo secundó Francisco Velásquez, uno de los pivot de la selección. La Azul de playa tiene previsto viajar a Dubái el 12 de noviembre próximo, con la deuda de no haber jugado un solo partido de fogueo de corte internacional.

Comentarios (0)

Azul playera, orgullo salvadoreño

Publicado en 30 October 2009 por Henry Flores

1763700_0El Club Rotario San Salvador Maquilishuat reconoció ayer el trabajo de la selección playera que viajará al mundial Dubái 2009.

Escrito por Christian Peñate

Antes de su partida hacia Dubái, el 12 de noviembre próximo, la selección de fútbol playa —campeona de CONCACAF— recibió ayer, de parte del Club Rotario San Salvador Maquilishuat, el “galardón al orgullo salvadoreño”.

Esta entidad instituyó este galardón hace ocho años y se entrega a personalidades e instituciones en áreas como artes, ciencia, tecnología, servicio social y humanitario, deportes y a escala empresarial.

La delegación de esta modalidad especial salió rumbo a San a Salvador ayer por la tarde luego de haber terminado sus prácticas de preparación para la copa del mundo 2009 y de esa forma poder estar puntual a la cita.

“Fue positivo el reconocimiento de esta institución. Venimos con ganas a recibir este estímulo. Lo importante es que el pueblo salvadoreño está reconociendo la labor que está haciendo el fútbol playa y qué bien por los muchachos y el cuerpo técnico. Es un gran sacrificio que hace la gente de fútbol playa”, apuntó Rudis Gallo, entrenador de la Azul playera.

Autoridades de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) estuvieron con la representación playera en el acto realizado anoche.

Antes de este homenaje, la Asamblea Legislativa también había llamado a los integrantes de este plantel para darles un reconocimiento, hace unas semanas, por el trabajo que han hecho hasta ahora.

Puro trabajo táctico

Gallo manifestó que, por ahora, se ha dado más prioridad al trabajo táctico con sus jugadores, sin dejar de lado lo que tiene que ver con el aspecto físico y lo psicológico.

Ayer se ensayó el contragolpe, donde tienen mayor participación los porteros. Será desde los guardametas donde iniciaría este tipo de estrategias que se pretenden aplicar en la copa del mundo Dubái 2009.

La Azul playera estará en su segunda copa del mundo de manera consecutiva. Saldrá hacia territorio asiático este 12 de noviembre, a solo cuatro días antes del inicio del certamen.

Pero tendrá algunos inconvenientes antes de la competencia. En primer lugar, llegará sin ningún fogueo internacional. Ese ha sido un factor que ha quedado de lado de parte de la comisión normalizadora de la FESFUT, a pesar de las peticiones hechas por Gallo.

A eso hay que agregar que el plantel no llegará aclimatado a ese certamen, según lo ha explicado Francisco Amaya Cruz, médico de selecciones nacionales.

“Lo importante es que el pueblo salvadoreño está reconociendo la labor que está haciendo fútbol playa. Es un gran sacrificio que hace esta gente.”

Rudis Gallo,técnico de fútbol playa

Comentarios (0)

Sin tiempo para aclimatarse

Publicado en 23 October 2009 por Henry Flores

1759393_0Francisco Amaya Cruz, médico de las distintas selecciones nacionales, aseguró que lo ideal para la Azul playera habría sido viajar con 10 días de anticipación a Dubái para lograr una buena aclimatación.

Pero la comisión normalizadora de la FESFUT determinó que la delegación de esta selección —incluida en las modalidades especiales— tendrá que viajar cuatro días antes. Es decir que este combinado saldrá a esta expedición por Asia el 12 de noviembre, cuando solo falten cuatro días para el inicio de la copa del mundo. La comisión federativa dice que hizo varios análisis para tomar esa decisión.

Amaya, quien además estará pendiente de la alimentación de los jugadores del plantel en el desarrollo del mundial, explicó que la fecha del viaje tiene que estar relacionada con las horas de diferencia del lugar a visitar. Dubái tiene una diferencia de 10 horas con El Salvador. “Va a ser un poco difícil esta visita a Dubái porque no estamos con el tiempo adecuado para la adaptación con el ciclo biológico”, apuntó.

El médico federativo externó que los problemas más comunes que se pueden dar por no viajar con el tiempo adecuado de anticipación son actitud de sueño y fatiga en los atletas.

“La adaptación y el ciclo biológico son los que más nos van a afectar. En cuanto a la alimentación, los organizadores tienen cuidado que estén acorde a los países visitantes. Así lo manejamos en Marsella (en el mundial 2008)”, apuntó Amaya.

Por su parte, Rudis Gallo, técnico de la selección playera, luce resignado a las condiciones de viaje que le dará la FESFUT. Aseguró que esa parte la está trabajando junto al doctor del combinado nacional.

Comentarios (0)

Misión: segunda ronda

Publicado en 23 October 2009 por Henry Flores

1759042_0Lejos de considerarlo atrevido, Rudis Gallo, técnico de la Azul playera, aseguró que ante Costa de Marfil y el representante asiático buscará el boleto a la segunda ronda de la copa del mundo Dubái 2009. La idea es hacer un papel diferente a Marsella 2008, donde no se pasó de la primera fase.

Escrito por Christian Peñate

La selección nacional de fútbol playa sigue trabajando en un sector de la costa salvadoreña de cara al mundial de la modalidad que se disputará en Dubái del 16 al 22 de noviembre próximo.

El técnico Rudis Gallo se ha mostrado satisfecho por las mejoras en la parte táctica y física que ha observado en el rendimiento del equipo nacional que va a su segunda copa del mundo de forma consecutiva.

Pese a eso, tanto Gallo como su asistente Carlos “el Soldado” Vargas se han tenido que conformar con fogueos contra combinados locales donde no hay mayor parámetro para poder medir de forma adecuada cómo va a llegar la Azul playera a la cita mundialista.

“Estamos visitando a otros sectores para salir de la Costa del Sol para identificarnos con otros puntos como el de la Barra de Santiago, playa La Pirraya y del Tamarindo. Hemos insistido en el trabajo de las temporizaciones y de saber manejar los partidos con picardía e inteligencia”, aseguró el estratega, quien ha tenido que conformarse con juegos de preparación a escala nacional.

Costa Rica, equipo que también estará en el mundial, tenía planificado estar en un campamento de preparación en España. Según la FESFUT, hubo posibilidades de foguearse contra el plantel tico, pero al final no se pudo llevar a cabo. También se cayeron los fogueos ante Argentina, Uruguay y Colombia.

Pese a todos esos problemas, Gallo se anima a decir que la historia será diferente en este mundial o al menos es lo que pretende ese plantel donde la mayoría de sus integrantes se dedican a la pesca artesanal.

Desde ya, el seleccionador salvadoreño aseguró que hay posibilidades de poder acceder a la segunda ronda del torneo. Explicó que contra Costa de Marfil y el primer lugar de Asia —aún por definir— peleará un segundo lugar que le permita estar en la siguiente fase, que hasta ahora ha sido prohibida para el equipo nacional. “España es un rival difícil de vencer. No quiere decir que es invencible, pero es una potencia a la que se le tiene que guardar respeto. Yo lo que puedo ofrecer es que esta vez será diferente (en la competencia). Tenemos que buscar los resultados ante Asia 1 y Costa de Marfil”, externó Gallo.

El seleccionador nacional dijo que ya tiene identificadas algunas destrezas de los adversarios a través de videos. Agregó que en el caso de España tiene claro qué jugadores podrían complicar a la Azul en la arena.

En la edición anterior que se disputó el año pasado en Marsella, la selección salvadoreña no logró ningún resultado positivo. Cayó ante Portugal, Italia e Islas Salomón. A momentos mostró un equilibrio en los partidos, pero al final se vio la diferencia al respecto de los adversarios. En esta edición de copa del mundo, el equipo nacional llegará como campeón de la CONCACAF. Superó a Costa Rica en la final del torneo eliminatorio de Puerto Vallarta (México) a mediados de este año.

Promesas de casas

César Saldaña, secretario general de la FESFUT, aseguró que ya hay una alternativa para poder cumplir con la promesa de otorgar casas a los seleccionados de playa. De acuerdo con el empleado federativo solo hace falta ajustar algunos detalles.

Este ofrecimiento fue hecho por Rodrigo Calvo, en aquel entonces presidente de la normalizadora, luego de que los jugadores clasificaran a Dubái 2009.

El miércoles hubo una reunión entre integrantes de esta selección con autoridades de la FESFUT para tratar el tema de las casas y las bonificaciones.

“Estamos visitando a otros sectores para salir de la Costa del Sol para identificarnos con otros puntos como el de la Barra de Santiago, playa La Pirraya y Tamarindo.”

“Yo lo que puedo ofrecer es que esta vez será diferente (en la competencia). Tenemos que buscar los resultados ante Asia 1 y Costa de Marfil.”

Rudis González Gallo, técnico de la Azul de fútbol playa

Comentarios (0)

Sin fogueo a Dubái

Publicado en 17 October 2009 por Henry Flores

1755386_0Ante la falta de fogueos internacionales, la Azul de playa se ha limitado a hacer partidos de preparación contra combinados locales.

Escrito por Christian Peñate

La selección nacional de fútbol playa no tendrá partidos de fogueo de cara a la copa del mundo que se disputará en Dubái del 16 al 22 de noviembre próximos.

Los rivales del equipo salvadoreño serán Costa de Marfil, España y el primer lugar de las eliminatorias de la zona asiática.

La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) realizó gestiones con Uruguay, Argentina y por último con Costa Rica para tener fogueos con las selecciones de esos países, pero al final no se pudo concretar nada para este combinado nacional que viajará cuatro días antes del inicio de la competencia.

“Hicimos los últimos intentos con Costa Rica, pero decidieron a ir a un campamento a España. Me imagino que tienen plata para este tipo de cosas. Lo que estamos haciendo es que estamos buscando clubes locales para tener fogueos”, apuntó César Saldaña, secretario general de la federación salvadoreña.

Rudis Gallo, técnico de la Azul de playa, señaló que tenía planificados varios partidos de preparación de cara a la copa del mundo, pero se aferró a la idea de que la FESFUT no pudo conseguir los encuentros para la alta competencia.

El estratega se ha limitado a llevar a sus jugadores a varias playas del país para jugar contra equipos de la localidad.

Pese a eso, nada le garantiza a Gallo que será suficiente con ese tipo de fogueos tomando en cuenta lo que se hizo en la copa del mundo del año pasado, que se disputó en Marsella. En esa ocasión, la Azul no pudo conseguir al menos un triunfo. Cayó ante Portugal, Italia e Islas Salomón.

Del viaje

Saldaña no ve ningún problema en cuanto a que la selección de playa viaje cuatro días antes de la competencia. Puso como parámetro que para el mundial anterior se viajó con dos días de anticipación.

LA PRENSA GRÁFICA conoció que uno de los médicos de la FESFUT realizó una recomendación a la comisión normalizadora en cuanto al tiempo de viaje, sobre todo para tomar en cuenta aspectos como la adaptación al cambio de clima y de hora.

Pese a eso, la entidad federativa siguió firme en su postura de viajar cuatro días antes.

Todavía no está definido si el plantel de playa viajará vía Estados Unidos o Panamá hacia Dubái, porque las autoridades de la FESFUT no tienen certeza si habrá acceso a todas las visas gringas.

El equipo playero va a su segundo mundial de forma consecutiva.

Comentarios (0)

Honores para los pescadores

Publicado en 02 October 2009 por Henry Flores

1745941_0El primer órgano del Estado le rindió tributo a la selección de fútbol playa que se proclamó campeona de CONCACAF en Puerto Vallarta.

Escrito por Benjamín López

El combinado salvadoreño de fútbol playa recibió ayer un reconocimiento de parte de la Asamblea Legislativa que enaltece la épica proeza de proclamarse rey del campeonato eliminatorio de CONCACAF desarrollado en Puerto Vallarta en junio.

El acto consistió en la entrega de un pergamino con el cual los legisladores de la comisión de cultura y educación enmarcan la conquista cuscatleca en el regional, donde también se logró clasificar por segunda vez a un mundial de esta modalidad.

El homenaje a los discípulos de Rudis Gallo se llevó a cabo ayer en la plaza de la Banderas del primer órgano del Estado, donde compartieron honores con soldados del Destacamento Militar Número 2 de Cabañas, quienes también recibieron su respectivo agasajo por la defensa de los colores patrios.

“Estamos agradecidos con estos detalles que está tomando a bien la Asamblea Legislativa. Es un motivo más para que los muchachos vayan bien psicológicamente al mundial de Dubái”, evaluó el entrenador Gallo.

Antes, durante y después, los integrantes de la Azul playera recibieron múltiples muestras de admiración por los legisladores, que sellaron el acto con la entrega de un diploma a cada jugador.

En resumen, el homenaje fue una recarga extra de optimismo para la selección que defenderá los intereses cuscatlecos en el mundial de fútbol playa en Dubái, en noviembre.

Otro motivo de alegría para los pescadores fue conocer que la construcción de las viviendas ofrecidas en junio por la normalizadora ya tiene financiamiento.

“Es un motivo más para que los muchachos vayan bien psicológicamente al mundial, que es un reto muy duro. Estamos contentos que nos tomen en cuenta.”

Rudis Gallo,DT selección fútbol playa

“La selección ha alcanzado algo inédito al conseguir el campeonato de CONCACAF y es un honor verdaderamente alto en términos de fútbol para El Salvador.”

Reinaldo Vásquez, presidente normalizadora

“Es un grupo que con esfuerzo propio ha logrado poner en alto el nombre de El Salvador, nosotros hemos sido testigos de eso. Esperamos que los honores sigan viniendo.”

Jaime Gilberto Valdez,comisión cultura y educación

Comentarios (0)

Van contra el reloj hacia Dubái

Publicado en 24 September 2009 por Henry Flores

1741504_0Autoridades de la FESFUT evalúan propuesta de viajar con mucho más tiempo de anticipación al mundial de playa.

Escrito por Christian Peñate

La copa del mundo de fútbol playa que se jugará en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, en noviembre de este año está cada vez más cerca para el equipo nacional de esta modalidad dirigido por Rudis Gallo.

Ayer, el secretario general de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), César Saldaña, aseguró que el viaje de la delegación cuscatleca a Dubái será, por ahora, a cuatro días del arranque del torneo que se jugará del 16 al 22 de noviembre próximo.

El empleado federativo aseguró que en una conversación con el entrenador del equipo playero vieron viable la salida del plantel en ese período de tiempo.

Pese a que Gallo considera que si viaja cuatro días antes del certamen habrá tiempo para que sus jugadores se adapten al cambio de hora —10 en total— y al clima del país anfitrión, ha pedido a la comisión normalizadora que evalúe el caso para poder viajar con más tiempo de anticipación. Esa versión fue reiterada por el presidente de la normalizadora, Reinaldo Vásquez.

El dirigente federativo externó que junto a sus compañeros de comisión revisarán la petición de Gallo para poder viajar al menos tres días antes de los cuatro que se han establecido por ahora.

En un inicio, Gallo aseguró que no quería viajar con precipitación a Dubái para evitar lo que ocurrió con el viaje a la copa del mundo anterior en Marsella (Francia), donde tuvieron que partir dos días antes del primer partido, disputado frente a la selección de Portugal.

Fogueo ante los ticos

Saldaña aseguró que hoy por la mañana podría quedar definido el fogueo para la selección de fútbol playa ante su similar de Costa Rica.

El dirigente federativo externó que la Federación Costarricense de Fútbol contestará si acepta las condiciones para realizar series amistosas a visita recíproca antes de encarar el mundial.

Según Saldaña, el equipo tico vendría al país a inicios del próximo mes. Por su parte, la selección cuscatleca tendrá que visitar al conjunto costarricense a finales de octubre.

De acuerdo con las condiciones establecidas para llevar a cabo este fogueo, el visitante tendrá que pagar los boletos aéreos o terrestres para el viaje.

Costa Rica es la alternativa viable que tiene la FESFUT, por ahora, para concertar partidos de preparación para el equipo playero. Antes de eso, la entidad federativa hizo gestiones con las federaciones de Argentina, Uruguay y Colombia para foguear a ese combinado, pero no hubo respuesta de esas entidades del balompié suramericano.

“El profesor (Rudis) Gallo nos ha hecho solicitud con respecto al viaje a Dubái. Estamos evaluando ese punto para ampliar el período de viaje.”

Reinaldo Vásquez,presidente de la normalizadora

“Estaríamos llegando el 12 de noviembre a Dubái. Tendríamos prácticamente cuatro días para adaptarnos al cambio de hora en ese país.”

Rudis Gallo,técnico de la Azul playera

Comentarios (0)





Tabla de Posiciones

Equipo
PJ
G
E
P
GF
GC.
Pts
Grupo A
Portugal
1
1
0
0
7
5
3
Islas Salomón
1
1
0
0
7
6
3
Uruguay
1
0
0
1
6
7
0
Emiratos Árabes Unidos
1
0
0
1
5
7
0
Grupo B
Costa de Marfil
1
1
0
0
7
6
3
Japón
1
0
0
0
5
5
2
España
1
0
0
1
5
5
0
El Salvador
1
0
0
1
6
7
0
Grupo C
Rusia
1
1
0
0
5
1
3
Italia
1
1
0
0
3
2
2
Argentina
1
0
0
0
2
3
0
Costa Rica
1
0
0
0
1
5
0
Grupo D
Brasil
1
1
0
0
11
5
3
Suiza
1
1
0
0
6
5
3
Bahréin
1
0
0
0
5
6
0
Nigeria
1
0
0
0
5
11
0