La Azul aplaude a la Azul playera

Publicado en 25 June 2009 por Henry Flores

1687501_0Jugadores de la selección nacional reconocieron la labor de la Azul playera y abogaron por que se les premie.

Escrito por Santiago Lieva

El técnico de la selección nacional, Carlos De los Cobos, y sus pupilos aplaudieron la hazaña lograda por la Azul de playa, que obtuvo su segundo boleto a un mundial el sábado y se coronó campeona de CONCACAF el domingo pasado.

Los seleccionados y su técnico no solo elogiaron a la actuación de los pescadores, sino que también se pronunciaron por que se les incentive y se creen las estructuras para que el fútbol playa se desarrolle.

“A esos muchachos hay que felicitarlos. Han demostrado que no fue casualidad la primera vez y lo han demostrado siendo campeones. Es de aplaudirles y darles todo el apoyo”, dijo el delantero Rudis Corrales. “Tiene que haber un incentivo muy grande y no solamente en lo económico, sino en todo aspecto. Son una gente humilde que trabaja en el campo. Es de agradecerles toda la vida por lo alto en que han puesto a El Salvador”, añadió.

El zaguero Manuel Salazar también tuvo palabras para los muchachos de la Azul playera.

“Me siento contento como aficionado y contento por ellos porque han cumplido la meta que se propusieron. Son jugadores merecedores de muchas cosas porque han puesto en alto el nombre del país”, consideró el defensor.

“Han trabajado fuerte y creo que les tienen que reconocer ese tipo de trabajo que hacen. Hicieron un buen trabajo frente a selecciones que quizás en el papel son mucho más fuertes”, expresó por su parte el zaguero central Marvin González.

No solo los seleccionados mandaron muestras de felicitación a la Azul playera. De los Cobos también aprobó con palmas el rendimiento de los muchachos dirigidos por Rudis Gallo.

“Felicito al profesor Gallo y a los muchachos por ese logro que debe hacer sentir orgullos a todos los salvadoreños”, dijo el estratega mexicano.

Y los incentivos llegarán. Rodrigo Calvo, presidente de la comisión normalizadora, dijo el martes que como premio a la consecución del boleto y el título regional en la modalidad a los 12 jugadores autores de la hazaña se les construirá su vivienda y se les entregará un televisor, una refrigeradora y una cama, así como también dinero en efectivo.

Que haya liga

Salazar, Rudis y el profe De los Cobos también consideran necesario que exista una liga profesional de fútbol playa.

“Creo que se ha mostrado un gran nivel en esa área del deporte nacional y debido a eso el país necesita tener una estructura más organizada de ese deporte”, consideró Salazar.

“Es una selección que ha ido a mundiales y se merece tener una liga profesional”, añadió Corrales.

De Los Cobos dijo que el hecho de que la selección playera no tenga un trabajo constante resalta aún más el logro alcanzado.

“Se supone que uno de los planes era tener cuando menos algunos equipos”, declaró el azteca respecto a la necesidad de contar con una liga.

Calvo dijo que hay planes para construir una cancha de fútbol playa.

“A esos muchachos hay que felicitarlos. Han demostrado que no fue casualidad y lo han demostrado siendo campeones. Es de aplaudirles y darles todo el apoyo.”

Rudis Corrales,delantero de la Azul

“Me siento contento como aficionado y contento por ellos porque han cumplido la meta que se propusieron. Son jugadores merecedores de muchas cosas.”

Manuel Salazar,defensa de la Azul

Comentarios (0)

Campeones fútbol playa ya están en el país

Publicado en 24 June 2009 por Henry Flores

fdep25062009bmpla39Los seleccionados arribaron esta tarde a la 1:10 p.m. en un vuelo procedente de México, luego de la gran participación que tuvieron en el torneo realizado en el país azteca.

Escrito por Rafael Macal con reporte de Denni Portillo

Los ganadores del campeonato de fútbol playa, realizado en México, arribaron este día al Aeropuerto Internacional de Comalapa donde fueron recibidos por miembros de la Comisión Normalizadora de Fútbol. Ahí dieron una conferencia de prensa donde agradecieron a la afición que los siguió en cada uno de los partidos.

En el lugar, se hizo oficial la construcción de las casas que será el premio que recibirán cada uno de los jugadores y se habló también que existe la posibilidad que se sume una empresa más para que otorgue un juego de sala para cada hogar.

Acto seguido los jugadores y el cuerpo técnico que los acompaño fue agasajado con un almuerzo en un hotel que está en las cercanías de la terminal aeroportuaria,sa en el cual participó el presidente de la FESFUT, Rodrigo Calvo.

Luego partieron a Puerto Parada, Usulután, donde serán recibidos por todos los familiares y amigos del lugar. También se espera que los alcaldes Usulután, San Dionisio, Santa María y California estén presentes en la celebración.

Al terminar, los jugadores se retirarán hasta sus hogares. Algunos se trasladarán hasta las islas donde residen y otros hasta Usulután.

Los salvadoreños derrotaron a Costa Rica 6-3 con lo que consiguieron su pase para el Mundial de Fútbol Playa que se celebrará en Dubai.

Comentarios (0)

Casas para los héroes playeros

Publicado en 24 June 2009 por Henry Flores

1686065_0Rodrigo Calvo, todavía presidente de la normalizadora, anunció que se construirán 12 casas para los jugadores de la Azul playera.

Escrito por Santiago Leiva

La selección de playa se anotó un golazo. El presidente de la comisión normalizadora de la FESFUT, Rodrigo Calvo, afirmó ayer que se les construirá casa a los 12 muchachos que consiguieron el boleto a Dubái y se coronaron campeones del regional de la CONCACAF, en Puerto Vallarta.

Calvo, quien deja el cargo en los próximos días, aseguró además a LA PRENSA GRÁFICA que cada uno de los jugadores recibirá una cama, una refrigeradora y un televisor. “Se hacen gestiones también para conseguir 12 cocinas”, expresó el federativo.

En un inicio, tras la heroica hazaña en Puerto Vallarta —boleto al mundial y título regional incluido—, la FESFUT pensaba en premiar a los pescadores con dinero en efectivo.

Empero, Calvo propuso ante los integrantes de la comisión normalizadora que mejor se les construyera casa a cada uno y que también se les entregara un incentivo económico. “Se lo planteé a la comisión y no hubo impedimentos. Les vamos a dar una casa”, expresó, y añadió que será el próximo martes, en su último día de trabajo, que hará la entrega de manera simbólica.

El titular de la normalizadora dijo que se contratará a una empresa constructora, pero no dio fecha para el inicio de la obra pues sostiene que hay que determinar primero en qué condiciones tienen los terrenos en los viven, si es que son propios.

“Donde ellos nos indiquen haremos las casas”, expresó Calvó, quien aclara que las viviendas se construirán en los terrenos de los jugadores.

El federativo garantizó que la obra no se quedará solo en promesas y para ello hará el anuncio en un acto público programado para hoy, tras recibir a los héroes de la Azul que regresan procedentes de México.

Las camas que se les entregará a los seleccionados de la Azul playera las donará la empresa Mobilia, mientras que las refrigeradoras y los televisores, PROCADE, puntualizó Calvo.

Comentarios (0)

“Mi sueño es tener una casa propia”

Publicado en 23 June 2009 por Henry Flores

1686320_0La situación económica de la Azul playera es precaria. Algunos jugadores no tienen vivienda.

Escrito por Santiago Leiva

A su regreso de Puerto Vallarta (México), Roberto Membreño, jugador de la selección de fútbol playa, traerá dos sueños cumplidos: el título de campeón de CONCACAF y el boleto al mundial en tierras asiáticas. Un tercero sigue en el tintero y está mucho más lejos que Dubái.

Roberto tiene un hogar, mas no una casa propia para vivir. Vive de posada en la isla Rancho Quemado.

Después de Marsella 2008, ¿qué tanto te ha cambiado la vida?

Después de que volvimos del mundial de Francia, la vida volvió a la rutina de pescar. Con mi arponcito de madera he estado trabajando para mantener a mi familia.

¿No mejoró en nada tu vida?

Prácticamente no. No hubo los cambios esperados, los que nosotros queríamos que hubiera. El sueño lo tenemos por ahí y esperamos que llegue, pero igual nosotros si llega o no llega el cambio, seguiremos trabajando y siempre en la rutina que es la pesca.

¿Y cuál era tu sueño extradeportivo al regresar de Marsella?

Al regresar de Marsella dije: ‘Primeramente Dios me ayuden algunas autoridades del país a construir mi casita’. Quisiera que alguna institución me ayudara a hacer mi casa. Ese es mi sueño.

¿Dónde vivís?

Estoy viviendo en la casa de mi suegra. Mi suegra vive en San Miguel, pero en un dado caso ella retornara a la isla, yo no tendría para donde salir. Tener casa es mi sueño.

¿El incentivo que les dieron no te alcanzó para construir tu sueño?

No. No me alcanzó, solo me alcanzó para un motorcito, que con ese voy mar afuera a pescar con mi arpón. Ha sido de gran ayuda.

¿Tenés una lancha?

No, la lancha no es mía, es de mi suegra, pero yo le he puesto el motor para irme de pesca.

¿Cuánto ganás como pescador?

Depende. La pesca es variante. A veces te va bien y otras mal. Cuando te va bien, te ganás tus $20 o $30 en el día; y cuando te va mal, prácticamente tiras las redes y las tenés que sacar. La única diferencia es que la tirás secas y las sacás mojadas.

¿Quiénes dependen de vos?

Mi esposa, María Hernández; mi hijo de 11 años, Roberto Membreño, y Jefferson, de un año. También le ayudo a mi mamá (María Membreño). Yo soy el último y tengo la prioridad de ayudarle.

Comentarios (0)

Azul de cuento y fábula

Publicado en 23 June 2009 por Henry Flores

1686118_0El Salvador ha ido a dos mundiales y a unos Juegos Olímpicos, pero nunca había ganado un título de CONCACAF. Eso hasta el domingo, cuando la Azul playera triunfó en Puerto Vallarta, México.

Escrito por Santiago Leiva

Una atractiva envoltura no garantiza un buen producto. Rudis Gallo no habla con acento extranjero. Sus palabras son al más fiel estilo oriental —por aquello de usar la j en lugar de la s—, pero sobre sus hombros se sostiene uno de los hechos históricos más grandes del fútbol cuscatleco.

Gallo, oriundo de Usulután, junto a sus 12 pescadores, acudirá a su segundo mundial de fútbol playa, el de Dubái 2009, pero más que eso: regaló el primer título de CONCACAF para El Salvador.

Fue en fútbol playa, sí, pero es quizá lo más grande cosechado hasta hoy por una selección cuscatleca en un torneo regional.

Las páginas que registran los datos históricos del fútbol salvadoreño a escala de selecciones dan fe únicamente de las dos medallas de oro conseguidas en Juegos Centroamericanos y del Caribe. La de México 1954 y la de El Salvador 2002. Se registra también la clasificación a los Juegos Olímpicos en 1968.

Empero, la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), en su página web, únicamente resalta como honor de la Azul su participación en los mundiales de México 70 y España 82.

Verdaderamente, la clasificación a los mundiales fue un honor, pero los resultados fueron pésimos y no se pasó ni siquiera de la primera ronda.

En el mundial de 1970, celebrado en México, El Salvador perdió 3-0 con Bélgica, 4-0 con México y 2-0 con Rusia. Peor le fue a la Azul en 1982. Cayó con Hungría 10-1 —la goleada más grande en la historia de los mundiales—, 2-0 ante Argentina y 1-0 frente a Bélgica.

Desde ese mundial, la Azul en sus diferentes versiones, sub 17, sub 20 y mayor, ha buscado sin suerte su boleto mundialista. Y la Azul absoluta, aunque participa en torneos de la UNCAF y Copa de Oro, por ejemplo, nunca ha podido sumar un cetro.

De ahí que Gallo puede gritar a los cuatro vientos que, a nivel de selecciones, es el técnico más exitoso de El Salvador, aunque él ni siquiera se percate. Seguramente ni él ni los seleccionados han medido la dimensión que el título logrado en Puerto Vallarta el domingo pasado significa para El Salvador.

“No me he detenido mucho en la parte de las estadísticas, pero si yo soy el primero en ganar un título así, bienvenido sea”, expresó el míster un tanto afónico, después de conseguir la victoria ante los ticos y traer el primer trofeo de CONCACAF a las vitrinas del fútbol playa criollo.

Tallados para el éxito

En apenas cuatro años de vida, la Azul playera ha cosechado lo que a otros les costó 10 años lograrlo.

Según Wilfredo Hurtado, ex promotor de esta modalidad, la selección de playa nació oficialmente en 2006, pero los primeros intentos por llevar el fútbol a la costa comenzaron en 2005 con torneos en diferentes lugares.

Tras conformarse la primer camada de seleccionados, el estreno de la Azul fue la eliminatoria mundialista de Acapulco, en 2007. Un año más tarde, se ubicaron segundos y lograron el boleto al mundial de Marsella 2008. El sábado anterior, sellaron nuevamente su pasaporte para un nuevo mundial. “Me siento agradecido con nuestro Dios por el éxito que me ha regalado y que voy a compartir con estos muchachos, con mi familia, con toda la gente que nos rodean”, dice Gallo, quien no duda en afirmar que su segunda familia son los jugadores. “Les he enseñado muchas cosas, pero también he aprendido muchas cosas de ellos.”

En el extranjero, según el DT, la Azul ya ganó mucho respeto, pero afirma que seguirán trabajando con la misma humildad y sacrificio de siempre.

“No me he detenido mucho en la parte de las estadísticas históricas del país, pero si yo soy el primero en ganar un título así (de la CONCACAF), bienvenido sea.”

Rudis Gallo, técnico de la Azul playera

Las voces en FIFA.com

“Gracias a la selección salvadoreña por este título de campeones de CONCACAF. Se lo merecen por su humildad y espero que la federación de fútbol y el Gobierno les ayuden económicamente.”

Jmaues (El Salvador)

“Bien por El Salvador, se lo merecen, y que mal por México. Qué mal siguen. Siguen demostrando que van en pique. ¡Arriba Centroamérica!”

TOVA05 (Costa Rica)

“Hola, queridos salvadoreños, los felicito por el logro obtenido, sigan adelante. Una vez más demostramos los centroamericanos que sí podemos.”

PECO82 (Costa Rica)

“Hola, queridos amigos, nada más quiero felicitar a nuestra selección salvadoreña y a nuestros amigos ticos porque lo han hecho muy bien. Ojalá hagamos buen papel en Dubái.”

LaAzaritooo (El Salvador)

“Selecta de playa, felicidades por darnos una alegría más. El trabajo constante y la entrega ha vuelto a dar los frutos esperados. Felicitaciones, muchachos, sigan adelante.”

Ovidioelpapa (El Salvador)

“Primero que nada, muchas felicidades al campeón, demostraron que son los mejores en fútbol playa de la zona. También muchas felicidades para mi amada Costa Rica.”

DMOYA23 (Costa Rica)

“Qué bueno por El Salvador haber ganado este torneo y que esté en la copa del mundo. Qué bueno que Costa Rica haya clasificado. Era lo que nos faltaba.”

Maucapa (Costa Rica)

“Mal, mal, mal, mal, mal, esto no está nada bien. ¿El Salvador campeón de CONCACAF? ¿Qué vamos a ver después, Cuba campeón del mundo?”

ZeVampiro (México)

Comentarios (0)

Derechito al mundial

Publicado en 21 June 2009 por Henry Flores

1685768_0El fútbol playa salvadoreño conquistó Puerto Vallarta. Ayer los pescadores de Rudis Gallo derrotaron 5-3 a Estados Unidos y se alzaron con el boleto al mundial de fútbol playa que se jugará en Dubái. La Azul peleará este día la final ante los ticos, que borraron a México del certamen.

Escrito por Santiago Leiva

Milagro, hazaña. Llámele como quiera. La Azul playera hizo historia ayer nuevamente al conseguir su boleto por segundo año consecutivo a un mundial de la modalidad. Sí, créalo. El himno nacional de El Salvador sonará por todo lo alto en el mundial de fútbol playa en Dubái 2009.

Fue un boleto sufrido, pero todo sacrificio tiene su recompensa.

Ayer, la Azul no fue superior al quinteto de Estados Unidos, pero dejó el pellejo en la arena y tuvo el coraje suficiente para mantener a raya a los gringos y defender el resultado con uñas y dientes.

A diferencia del juego ante México del viernes, ayer la escuadra cuscatleca mostró ambición y hambre de triunfo, y los frutos no tardaron en llegar.

Se corrían apenas tres minutos cuando Agustín González Ruiz con un potente disparo de larga distancia colocó el 1-0. Un minuto más tarde el mismo “Tin” decretó el 2-0.

Los tantos cayeron como balde de agua fría para los gringos que, hasta ahí, no habían encontrado la fórmula para derribar el muro azul.

Una vez superado el bajón anímico, Estados Unidos comenzó a generar peligro con remates de larga distancia. No obstante, tuvieron que esperar seis minutos para festejar su primer tanto.

El gol lo anotó Raphael Xexeo tras cobrar, con un derechazo, un tiro libre.

La alegría de los estadounidenses, sin embargo, les duró poco, ya que a falta de tres minutos para cerrar el primer periodo apareció Francisco Velásquez con una media volea para poner el 3-1.

El tanto permitió a los salvadoreños irse al descanso y regresar a su siempre fatídico segundo tiempo con una cómoda ventaja.

El duchazo enfrió el partido. Los 12 minutos del segundo periodo fueron para el bostezo. Ni los nacionales ni los norteamericanos hacían méritos para llegar al gol. Por un lado, El Salvador defendía su resultado y con poco empuje en ataque, y por el otro, Estados Unidos lento y chato en ataque.

Empero, cuando parecía que El Salvador se iría al descanso con la misma ventaja, apareció el dramatismo tras un gol de Yuri Morales a falta de 60 segundos para cerrar la manga.

Fueron 12 minutos de eterno sufrimiento para los cuscatlecos y en los que EUA pudo haber conseguido la paridad, pero que, por suerte, no lo logró.

A zocar

Con apenas un gol de ventaja, el tramo final, los restantes 12 minutos, fueron los más largos para la hinchada cuscatleca que, detrás de la pantalla chica, zocaba porque el tiempo volara. Mas nunca pasó: los 12 minutos jugados se cronometraron en 20 en el tiempo real.

Ahí se escribió la historia. Velásquez apareció con otra obra de arte: un contragolpe que terminó en las piernas de Frank, quien no dudó en mandar su remate al fondo de la red. Quedaban cuatro minutos por jugarse y había que mantener la pelota; sin embargo, un minuto más tarde, es decir, a falta de tres, Xexeo de cabeza puso el partido al rojo vivo tras anotar el 4-3.

En adelante, la Azul se dedicó a matar el tiempo y esperar a Estados Unidos agazapado para darle la estocada final.

Y esta llegó a falta de dos minutos cuando se desdobló al ataque y se encontró con otra joya: un potente disparo de “Tin” que, a la postre, regaló el gol de la confianza y afianzó el boleto a Dubái. Así se escribió la historia, una historia que labró con paciencia y astucia Rudis Gallo desde inicios del año.

El míster ya había calculado todo con frialdad. Su escalera a la cuadrangular sería Canadá y su pase a Dubái estaba en manos de EUA. “Les vamos a jugar por las bandas porque Estados Unidos es un equipo lento. Lo que hacen es que se agrupan, pero nosotros tenemos jugadores hábiles como Agustín y Frank”, analizó Gallo, previo al juego.

El DT acertó en sus cálculos y hoy más de seis millones de salvadoreños le agradecen. Por segundo año consecutivo, la Azul playera estará junto a los grandes.

Comentarios (0)

Paranoia

Publicado en 21 June 2009 por Henry Flores

746847_0Es increíble que mientras el fútbol salvadoreño vive una de sus peores etapas administrativamente hablando, mejor se han hecho las cosas sobre la cancha. O sobre la arena, como sucedió ayer.

Escrito por Mario Ernesto Posada

Envueltos en una colosal crisis administrativa con señalamientos de todo tipo, viajes sin sentido y extrañas renuncias de por medio, me resulta altamente estimulante que dos de nuestras selecciones estén brillando con luz propia en la región.

De la Azul mayor no hay mucho que decir. Todo mundo sigue hablando del triunfo sobre México y de que seguimos con vida camino a Sudáfrica 2010. Pero la que sí habría que incluso escribir un libro es de la Azul playera, ese mismo grupo de pescadores que el año pasado se clasificó por vez primera a un mundial y que ayer repitió la gesta.

Y valga esta columna para destacar la labor de dos tipos que, a mi juicio, están haciendo de la mejor manera su trabajo: Carlos De los Cobos y Rudis Gallo.

Del mexicano, igual que de la selecta, no hay más que decir: sumamente acostumbrado a lidiar con seudo dirigentes –incluso con uno de ellos que no le dirige la palabra desde septiembre del año pasado– le ha dado otra tonalidad al azul desteñido que por tanto tiempo nos acompañó.

Y de Gallo, tipo humilde y de pocas palabras, ha quedado en evidencia que no hay que tener un acento raro para comenzar a creer que somos capaces, al fin, de hacer bien las cosas.

Comentarios (0)

Peligra el boleto playero a Dubái

Publicado en 20 June 2009 por Henry Flores

1685342_0El Salvador mostró ayer su peor cara en el premundial de fútbol playa en Puerto Vallarta. México le impuso un contundente 4-1 y le dejó como premio a Estados Unidos para la ronda de semifinales, que se juega hoy.

Si bien es cierto que la Azul playera ya había adelantado sus preferencias por enfrentar a los gringos en la cuadrangular, el trabajo que realizaron los discípulos de Rudis Gallo estuvo muy por debajo de los esperado. Sobre todo ante un rival como México, con el cual existe y existirá un pique eterno.

Ayer, “el Tri” fue superior y las condiciones las impuso de entrada. Transcurrían apenas cinco segundos y el equipo local ya festejaba el primer gol de Gustavo Rosales, el mismo que consiguió el segundo y que llevó a los aztecas a cerrar el primer período al son del 2-0.

Por la Azul, los primeros 12 minutos no dejaron nada que destacar: no hubo fútbol de conjunto, a Agustín González no lo dejaron respirar y los escasos remates marco de larga y media distancia se fueron desviados.

Y es que México no solo supo atacar en bloque, sino también crear mayoría a la hora de defender, y fue ahí donde El Salvador perdió la batalla, porque los charros se replegaron atrás para contragolpear.

La impotencia y la presión desde los graderíos también pesó, porque los nacionales, al menos el primer período, antes que jugar se dedicaron a pegar y reclamar.

En el segundo tiempo, México le bajó ritmo y eso se evidenció en el marcador, ya que solo sumaron un tanto más. En esta ocasión, fue Isaac Rodríguez el villano para la Azul.

En los 12 minutos finales, El Salvador mostró una ligera mejoría, pero no la suficiente para intimidar a los locales.

No obstante, fue México quien incrementó la cuenta gracias a un gol de José Navarrete. A cinco minutos del final, “Tin” puso el 4-1 final.

Es de señalar que el partido más importante para los intereses azules es el de hoy ante EUA. La victoria los manda al mundial de Dubái 2009.

Rudis Gallo se guardó ayer a Tomás Hernández, Roberto Membreño y Luis Rodas, tres de sus titulares habituales.

Comentarios (0)

“Hay que jugarle a México con cabeza fría”

Publicado en 19 June 2009 por Henry Flores

1684657_0Ya con el pase a la semifinal en el bolsillo, la Azul de Rudis Gallo enfrenta hoy a México, en un duelo por el honor.

Escrito por Santiago Leiva

Rudis Gallo no se anda con cuentos. Si bien la victoria de anoche ante Canadá les dio el pase a la cuadrangular final en el premundial de CONCACAF, el míster de la Azul playera no quiere que México les pase hoy por encima.

Gallo tomó apuntes del 10-0 que “el Tri” le encajó a Canadá y asegura que ya tiene listo el operativo para frenar el embate de los aztecas. Ante los mexicanos, más que los tres puntos, el choque vale por el orgullo de todo un país. En la cancha, mexicanos y salvadoreños se baten en duelos a muerte y eso salpica incluso al fútbol playa. El recuerdo del 6 de junio en el Cusca todavía sigue fresco.

¿Es superior México al resto de rivales de la eliminatoria?

El 10-0 sobre Canadá no es un marcador real que se pueda decir. Canadá pagó el derecho de piso y cometió muchísimos errores. Es un poco ingenuo en la modalidad, y México tiene experiencia.

¿Pero tras el 10-0 parecería que México es una aplanadora?

Claro, pero por eso te digo ‘parece’, pero nosotros que estuvimos presentes y conocemos de la modalidad, entendemos que México tiene su trabajo, tiene su oficio, son los puntos extremos. Canadá es su primera vez en una eliminatoria y México tiene tres eliminatorias y dos mundiales.

¿Qué virtudes observó en los aztecas?

Es un grupo bastante unido, que viene de trabajar tres eliminatorias y está bastante integrado. Además, sus movimientos tácticos son muy buenos y define muy bien, pero habría que ver esas virtudes con una selección más competitiva.

¿Cómo piensa frenar a los mexicanos?

Nosotros confiamos en nuestro trabajo. Vamos a enfrentar a México con carácter y con mucho temple. Contra México tenemos que estar bien concentrados y poner marcas estrechas en algún momento determinado a los jugadores aztecas. Tenemos que enfrentar a México con mucha paciencia, cabeza fría y estrategia para salir adelante.

¿Tiene las armas para frenar el empuje de los mexicanos?

Yo confío en los muchachos de que a México se le puede hacer una excelente papel y podemos sacarle un resultado positivo.

¿Qué tanto podría influir a favor de México el clima y el apoyo de su público?

Ante Canadá metieron una presión exagerada y el clima esta bastante caliente, pero a nosotros eso no nos preocupa. Son cosas que sabemos manejar. La parte psicológica la hemos trabajado durante toda la preparación. Nosotros estamos preparados para enfrentar a México.

¿Partiendo de la victoria ante Canadá, es conveniente derrotar a México para pasar primero en el grupo?

Nosotros tenemos que manejar la parte estadística, pero también el prestigio de nuestro país. El objetivo de nosotros es clasificar al mundial. Si nosotros clasificamos en segundo lugar hay que ver quien va en primer lugar del grupo B, si es Estados Unidos o Costa Rica. Todavía no he visto a Costa Rica, vi a Estados Unidos y me inclino en que en la semifinal me gustaría a Estados Unidos y no Costa Rica.

La victoria ante Canadá impide un partido a muerte ante México…

Sería un partido negociado, sería un partido viendo los intereses de clasificar al mundial que es nuestro objetivo, pero también tenemos prestigio como país y nosotros también respetamos esa parte porque representamos a una nación; recordemos también lo que representa México para El Salvador y nosotros vamos a salir igual a ganar. Vamos con todo ante México.

Me decía que prefiere en la cuadrangular a Estados Unidos ¿por qué?

Mirá, son detalles más técnicos. El partido que jugó Estados Unidos contra Bahamas me dejó la impresión de que no han trabajado, que no han tenido un proceso de preparación para estas eliminatorias y los jugadores vienen bastante fuera de forma deportiva.

Comentarios (0)

Zocado, pero en semifinales

Publicado en 19 June 2009 por Henry Flores

1684635_0La selección nacional de fútbol playa se colgó ayer del cuarto y último cupo a la cuadrangular eliminatoria de la modalidad que se celebra en Puerto Vallarta (México), tras derrotar, sufriendo, 8-6 a Canadá.

Santiago Leiva

La Azul, que tuvo un prolifero primer período —el partido se juega a tres tiempos de 12 minutos—, terminó sufriendo más de la cuenta y concluyó pidiendo el tiempo.

Tras la aparatosa caída 10-0 que sufrieron los canadienses ante los mexicanos el miércoles, el míster nacional, Rudis Gallo, los etiquetó de “débiles e ingenuos”, pero ayer, aunque nunca estuvieron arriba en la pizarra, hubo tramos de juego en los que estuvieron a tiro de empate.

Fue al final del cuarto tiempo que el representativo nacional sacó su último aire y experiencia para deshacerse de una Canadá sin un pelo de ingenua.

De la mano de Agustín González, la Azul playera entró inspirada y se encontró rápido con la red; pero una vez que “Tin” se apagó, comenzó el sufrimiento atrás.

En apenas nueve minutos, Agustín ya había inflado las redes canadiense en tres oportunidades. El primer tanto de “Tin” llegó al ‘2 tras un tiro libre cobrado de forma magistral; consiguió el 2-0 de palomita y cerró su buena actuación con un gol de larga distancia.

Al final del primer rollo, Agustín tuvo para consagrarse con un cuarto, pero lo intentó de media chilena y disparó desviado. Hasta ahí le alcanzó la pólvora.

Maña vieja

Tras su regreso del camerino, los discípulos de Rudis Gallo se encontraron con un zapatazo de Medardo Lovos que significó el cuarto tanto y que abría la posibilidad para la goleada; pero sucedió todo lo contrario.

La selección criolla se relajó, perdió gas y Canadá comenzó a martillar y a tumbar el muro azul. En menos de tres minutos, el meta Luis Rodas había recogido ya tres balones del fondo de su portería. Los tantos de Jason Miniaci, Kyle Yamada y Cristopher Lemire fueron un jalón de oreja para los pescadores, que despertaron nuevamente con sendos tantos de Walter Torres (5-3) y Tomás Hernández, que puso el 6-4 a medio camino de la segunda manga.

No obstante, el pellizco también sirvió para el representativo de la hoja de maple, que logró cerrar el período 6-5 gracias a dos tantos más de Yamada. Al igual que les sucedió el mundial de fútbol playa de Marsella 2008, fue el segundo período el más aflictivo para la escuadra cuscatleca.

Eliodoro al rescate

Si bien el meta Luis Rodas respondió durante un buen tramo del juego, llegó en su lugar Eliodoro Portillo.

El meta suplente le dio seguridad a la zona baja, mientras que Francisco Velásquez y Wilber Zavala se encargaron de sellar la victoria.

Velásquez puso cartones de 7-5 y cuando Canadá se había puesto a tiro de empate, Zavala logró el definitivo 8-6.

El triunfo no fue causalidad: el plan de asalto a los canadienses se venía cocinando desde inicio del año. Desde antes de iniciada la justa, la Azul había visto en Canadá su trampolín a la segunda ronda.

Comentarios (0)





Tabla de Posiciones

Equipo
PJ
G
E
P
GF
GC.
Pts
Grupo A
Portugal
1
1
0
0
7
5
3
Islas Salomón
1
1
0
0
7
6
3
Uruguay
1
0
0
1
6
7
0
Emiratos Árabes Unidos
1
0
0
1
5
7
0
Grupo B
Costa de Marfil
1
1
0
0
7
6
3
Japón
1
0
0
0
5
5
2
España
1
0
0
1
5
5
0
El Salvador
1
0
0
1
6
7
0
Grupo C
Rusia
1
1
0
0
5
1
3
Italia
1
1
0
0
3
2
2
Argentina
1
0
0
0
2
3
0
Costa Rica
1
0
0
0
1
5
0
Grupo D
Brasil
1
1
0
0
11
5
3
Suiza
1
1
0
0
6
5
3
Bahréin
1
0
0
0
5
6
0
Nigeria
1
0
0
0
5
11
0