junio, 2009

Ahí vamos a estar, a su lado

Publicado en 06 junio 2009 por hflores

fdep23022008arcpal22dLlegó el día. Cuánto esperamos por uno de esos días donde los grandes protagonistas son nuestros. Cuánto hemos deseado tener un equipo nuestro para llenar esa pasión que tanto espacio ocupa. Hoy puede ser un gran día. Es hoy cuando asumimos que este momento llega aun y a pesar del entorno más nefasto haya rodeado jamás a nuestra selección y su cuerpo técnico. Parecía imposible superar las eras que precedieron a los actuales mandones del fútbol, pero lo inepto siempre encuentra una forma de superarse.

Este día llega porque hubo un Carlos De los Cobos que creyó que este día iba a llegar. Hoy nada podrá quitarnos la ilusión que veníamos reprimiendo. Hoy nos volvimos a enamorar de la Azul. Eso lo envidian aquellos que se llenan la boca con ofensas a nuestro fútbol. Hoy se darán cuenta que el amor por este equipo no lo mide un insulso ranking. Esta pasión no se mide con el tamaño de un estadio. Hoy se darán cuenta que el pequeño es en realidad el más grande de todos. Que se pare enfrente ese equipo con nombres conocidos, de millonarias cuentas bancarias. Que se atrevan a superar el deseo, las ganas y la ilusión de los nuestros. Para días como hoy es que estamos hechos. Hoy le quedará claro al mundo del fútbol que no hay equipo más amado que el nuestro. Hoy se darán cuenta que somos grandes.

Salgan a la cancha con la tranquilidad de saber que a su lado sale un pedazo de cada salvadoreño. Que en cada pelota dividida va una pierna nuestra. Allí vamos a estar, a su lado. Azulados. Hoy va a ser un gran día.

Comentarios (2)

Y la selección bajó la carga

Publicado en 06 junio 2009 por hflores

1676850_0“Este es mi trabajo. Esta es mi profesión y he tratado de hacerlo lo mejor posible. Es poco frecuente que uno se enfrente a la selección del país donde nació.”

Carlos De los Cobos,seleccionador nacional

“Lo digo con toda seriedad, no me he detenido a pensar en que enfrentaré a la selección de mi país. Yo tengo claro cuál es mi rol. Tengo claro que quiero ganar ante México.”

Carlos De los Cobos,seleccionador nacional

Álvaro Briones, preparador físico de la Azul, aseguró que la carga de trabajo ha venido de más a menos en las prácticas de la selección nacional.

Ayer, el equipo salvadoreño trabajó solo una hora por la mañana en la cancha del estadio Cuscatlán, y la última práctica de cara al choque de esta noche ante México será hoy, a tempranas horas, siempre en “el Coloso”.

El trabajo de este día será rápido en el campamento de la Azul, por lo que no va a demorar más de 30 minutos. Será para dejar listo al combinado nacional para el crucial encuentro ante los aztecas.

De los Cobos trabajó a puerta cerrada durante esta semana para evitar la presencia de espías mexicanos en las jornadas de trabajo del equipo azul.

Sin embargo, Briones señaló que en México se han visto prácticas de la selección cuscatleca debido a que se hicieron tomas desde la famosa lomita del estadio Cuscatlán, pero el chileno deja de lado ese tema para concentrarse al 100% esta noche.

Ayer, después de la práctica, hubo relajamiento en el hotel. Incluso Briones tuvo tiempo para jugar al cantante con unas niñas de una escuela extranjera que habían llegado a la caza de autógrafos con jugadores y cuerpo técnico de la selección nacional.

El preparador físico les dijo a las pequeñas que fueran hasta donde estaba De los Cobos (en el comedor) para que les cantara la canción “El rey”, pero el seleccionador evadió con inteligencia y las mandó de regreso hasta donde estaba Briones para que el andino les cantara un tango.

Por la tarde, los jugadores de la selección nacional salieron al lobby del hotel para la revisión de pasaportes por parte de las autoridades de la CONCACAF. No hubo problemas en ese tema con ningún jugador de la Azul.

El pasaporte funciona como carné para los jugadores en las eliminatorias mundialistas de la FIFA.

Árbitros reconocieron cancha

La cuarteta arbitral que impartirá justicia deportiva en el juego de esta noche entre El Salvador y México, encabezada por el costarricense Walter Quesada, evaluó la grama del Cusca mientras la selección salvadoreña llevaba a cabo su práctica matutina.

Rafael Rodríguez, presidente en funciones de la comisión de arbitraje de la Federación Salvadoreña de Fútbol, recibió a los silbantes ticos para ayudarles en la parte logística.

Según el ex silbante nacional, no hubo ningún reclamo de parte de los colegiados. Ese no fue el mismo comentario de parte de Jorge Ortega, comisario de seguridad e integrante de la dirigencia de la Unión Centroamericana de Fútbol (UNCAF)

Ortega aseguró que la grama del estadio está seca y un poco dura, pero dijo que al final la calificaba de “aceptable” para el choque de esta noche.

Luego, el comisario general del juego, el estadounidense Joseph Masnick aseguró que el único problema del estadio Cuscatlán es que el salón para las conferencias de prensa, luego del juego, es muy pequeño. Quedó como detalle.

Comentarios (1)

Hubo halagos del “Vasco”

Publicado en 06 junio 2009 por hflores

1677019_0“Espero y creo que va a ser un juego muy disputado y parejo con dos buenos equipos. Debo destacar el conjunto y la gran labor que ha realizado mi amigo Carlos (De los Cobos).”

“Si hay alguna tarjeta en el partido para nuestro equipo es porque lo cree prudente el árbitro y será por una acción necesaria. No habrá ninguna amarilla por indisciplina o por berrinches.”

“El Salvador es un equipo que merece mis respetos, con una enorme actitud, voluntad, deseo y que tiene un denominador común en sus juegos: entrega en los 90 minutos.”

Javier Aguirre,entrenador de México

A pesar de que sabe y reconoce todo el buen aura que se ha dibujado sobre la selección mexicana después de su llegada como entrenador, y las expectativas que existen en su país por que hoy se rompa la mala racha que lleva “el Tri” en condición de visitante, Javier Aguirre no se considera ningún salvador o héroe. Es por eso que para el juego de esta noche ante El Salvador, por la cuarta jornada de la hexagonal final, simplemente busca apelar a la experiencia y a las individualidades de sus jugadores para salir con un buen resultado.

“No tengo ninguna varita mágica. Esto es puro trabajo, trabajo y con 14 enfrentamientos, aunque me hubiera gustado haber tenido 140 o 1400 entrenamientos, vamos a enfrentar el partido de hoy y soy el máximo responsable del resultado”, indicó “el Vasco” ayer en la conferencia de prensa previa al choque.

Aguirre es consciente de la importancia del juego de hoy ante la Azul, dado que hasta el momento México no ha podido salir con los tres puntos de ninguna cancha a la que ha visitado. Sin embargo, reconoció que por delante tendrá a una selección salvadoreña que es dirigida por uno de sus grandes amigos, Carlos De los Cobos, quien le ha dado un nuevo brío a El Salvador.

“Si a alguien tengo que destacar (en El Salvador) es a su técnico. Todos hablan del Cheyo Quintanilla, de la gente que hace los goles, del ‘8’ (Osael Romero) y del ‘17’ (Cristian Castillo), que son jugadores muy interesantes, pero debo destacar a su técnico, porque ha logrado hacer un bloque muy competitivo y le deseo lo mejor a El Salvador después del partido de mañana”, confesó el entrenador.

“El Salvador es un equipo que merece mis respetos, con una enorme actitud, voluntad, deseo. Los vi en el partido de Washington, el último que hicieron, y los que han jugado en el Cuscatlán en la eliminatoria y tienen un común denominador: la entrega máxima en los 90 minutos. En este sentido los míos están avisados de que El Salvador corre mucho y los míos tendrán que correr más”, complementó Aguirre.

Sobre la relación que tiene con el actual estratega de la Azul, Carlos De los Cobos, Javier no ocultó sus sentimientos.

“(Es) un gran amigo mío, una persona que admiro por su fortaleza, por su entereza, por su integridad. Siempre fue así, porque hubo una conexión especial cuando nos conocimos allá por los ochenta, y con Carlos hubo una gran empatía. Durante 90 minutos no quiero ni verlo, ni lo conozco y quiero derrotar a su equipo, pero antes y después siento una gran admiración y respeto. Esto es recíproco”, se sinceró.

El ex técnico del Atlético de Madrid también admitió que el poco tiempo que estuvo en el limbo, después de su salida de los colchoneros hasta que se incorporó a la selección, le permitió ver el fútbol desde otra perspectiva muy diferente y que espera que hoy le ayude para salir victorioso del Cuscatlán, escenario en el que estuvo en su etapa de jugador.

Comentarios (2)

Y sí hubo serenata

Publicado en 06 junio 2009 por hflores

fnac06062009afsel12c1

Trompetas, pitos, tambores, batucadas, bocinas, cacerolas, cornetas. Todo lo que produjera ruido fue llevado anoche al bulevar de Los Héroes por los aficionados a la selección, quienes se apostaron frente al hotel donde se encuentra hospedada la selección mexicana —que esta noche enfrentará a El Salvador, en la cuarta jornada de la hexagonal final de la CONCACAF—, y así brindar una amena serenata.

Y es que el poder de convocatoria que tuvo “La Gran Caravana Azul” fue grande. Varios centenares de seguidores de la selección se volcaron  y desde tempranas horas de la noche comenzaron a meter ambiente previo al choque de hoy. No faltó el que aprovechó la música y se puso a bailar encima del carro, sin importarle que hoy este haya amanecido con su techo averiado.

Tampoco el que tomó el tiempo para hacer un ataúd en el que, esperan, se pueda enterrar a México esta noche, o el que hizo una pancarta y en ella recordar que en El Salvador se baila al son de la cumbia y no del mariachi.  “Al mundial no vamos, pero al mariachi con cumbia lo bailamos”, escribió uno que se paseó de un extremo al otro en la calle.

Algunos de los seleccionados tricolor recibieron la serenata sin hacer mala cara. Unos cuantos, de hecho, abrieron las ventanas de sus habitaciones y saludaron a los salvadoreños, que como ha sido la constante desde que los aztecas llegaron al país el jueves en la noche, fueron correspondidos con una seguidilla de insultos, como otra muestra de lo hostil que se ha convertido la estancia en suelo cuscatleco para los norteamericanos.

El himno nacional también se hizo presente a la cita, como si de un ensayo para esta noche se tratara, mientras que los comerciantes —los que nunca faltan sea donde sea— trataban de hacer negocio con las ya famosas mascarillas, que ahora ya tienen diversos diseños.

Comentarios (7)

Será un duelo de “brothers”

Publicado en 06 junio 2009 por hflores

1675251_0Mexico Soccer

“Me va a dar gusto saludar a Javier porque es un amigo, lo aprecio, y hace ratos que no lo veo personalmente, pero después cada quien va a hacer su trabajo.”

Carlos De los Cobos, entrenador de El Salvador

“(Carlos es) un gran amigo mío. Durante 90 minutos no quiero ni verlo, quiero derrotar a su equipo, pero después existe una gran admiración, por su fortaleza, integridad.”

Javier Aguirre, entrenador de México.

Por el fútbol se conocieron, por el fútbol se hicieron amigos, por el fútbol se decidieron a la hora de elegir una profesión. Y ahora, ese mismo fútbol que los unió tanto, los pondrá durante 90 minutos a uno como rival del otro. A los aztecas Carlos De los Cobos y a Javier Aguirre. Los entrenadores de las selecciones de El Salvador y México.

No solo es el hecho que ambos hayan nacido en diciembre de 1958. O que hayan estudiado en la misma universidad de Querétaro, con la que inclusive ganaron un campeonato mundial universitario en 1978.

Es que sus carreras caminaron una a la par de la otra, volviéndose amigos a los que únicamente el seguir el camino que el mismo fútbol les puso los pudo separar. Y hoy volver a encontrar.

José Antonio Roca fue el entrenador que los hizo debutar, a ambos, en el América —aunque De los Cobos tenía una experiencia previa con el Querétaro FC—, en el que ganaron el torneo de reservas de 1979.

Apenas un año les bastó a los dos para subir al primer equipo de las águilas, donde el ahora entrenador de la Azul jugó hasta 1984 —cuando fue fichado por Necaxa— y Aguirre hasta 1986, con un pequeño intérvalo de un año, en 1981 donde se fue a Estados Unidos, a jugar con Los Ángeles Aztecas.

El mundial

Otra vez fue la pelota la que reforzó la amistad. Se llegó el mundial del que su patria fue anfitrión en 1986 y ambos entraron en la convocatoria del serbio Bora Milutinovic, técnico del “Tri” en ese campeonato.

“El Vasco” jugó los cinco encuentros de México. De los Cobos los últimos tres —en todos fue el primer cambio—. Empero, no fue suficiente con el aporte de ambos para que los aztecas superaran su “maldición del quinto partido”, puesto que nunca los mexicanos han logrado ir más allá de los cuartos de final en una copa del mundo, instancia que solo han alcanzado cuando han sido anfitriones.

Luego, otra vez cada uno por su camino. Ambos siguieron jugando y luego optaron por el banquillo. De los Cobos se especializó en trabajo con juveniles. Aguirre llegó hasta Europa. Ahora se vuelven a encontrar sobre una cancha, como rivales; pero siempre “brothers”.

Comentarios (0)

México prueba el Cuscatlán y a la afición salvadoreña

Publicado en 06 junio 2009 por hflores

Comentarios (0)

“El Salvador nos ganó bien en aquella ocasión”

Publicado en 06 junio 2009 por hflores

1676937_0

“Lo que más me acuerdo es la desgracia que sufrió Paco Uribe, porque tuvo una lesión que a la larga le costó no continuar con el buen paso que tenía. Y también de unos incisivos centrales que perdió Galindo y no sé si hasta Miguel España.”

Miguel Mejía Barón fue el último estratega mexicano que perdió en el Cuscatlán en una eliminatoria mayor. Lo hizo aquel 4 de abril de 1993 cuando la escuadra de El Salvador se impuso 2-1 con goles de Carlos Castro Borja y William Renderos Iraheta.

Ahora, Mejía, odontólogo de profesión, y 16 años después de esa derrota, habló con los mexicanos de Fórmula Deportiva “Triple E” sobre aquel partido de eliminatoria en que México, a pesar del gol de Alberto García Aspe y las polémicas declaraciones previas de Hugo Sánchez de “ni por accidente perdemos en El Salvador”, tuvo que irse del Cuscatlán con una derrota en las alforjas.

Recordamos aquel partido entre El Salvador y México de 1993 que fue el arranque oficial de la eliminatoria hacia Estados Unidos 1994. Un partido durísimo. ¿Cómo lo recuerdas tú?

De lo que me acuerdo es que fue un partido matizado con el ansia de iniciar, porque recordarás que entré después que el señor (César Luis) Menotti tuvo dificultades con la administración y que teníamos que encarar esto en la última fase. Quedaba un solo lugar e íbamos de visitantes y así lo afrontamos, perdimos el partido 2-1. Lo que más me acuerdo es la desgracia que sufrió Paco Uribe, porque tuvo una lesión que a la larga le costó no continuar con el buen paso que tenía. Me acuerdo que también Galindo perdió unos incisivos centrales y no sé si hasta Miguel España. Fue un partido clásico de eliminatoria de visitante, donde nos ganaron bien ellos, una jugada de un mano a mano al último. (Jorge) Campos hace una finta que después salió perjudicial para nosotros, porque le dejó el campo abierto y nos metieron el segundo gol. Fue una jugada de albur que se hacía Campos, casi siempre ganaba, pero esa lamentablemente la perdimos.

¿Cómo ves que México llegue sin partidos de preparación con Javier Aguirre, evidentemente nuevo técnico y los jugadores apenas se juntaron? Mientras los salvadoreños ya llevan buen ratito con Carlos De los Cobos y han jugado un par de encuentros en Estados Unidos, venciendo a Ecuador y empatando con Jamaica…

Lo espero difícil porque es un partido de eliminatorias, por las circunstancias en que vivimos, por cómo se vino ese proceso con el señor (Sven Goran) Eriksson. Él no tiene ninguna culpa, sino los directivos que son los que finalmente no dan la cara. Pero así es esto, no estoy descubriendo nada y ni quiero ahondar sobre este tema.

El asunto es que Aguirre aceptó este compromiso muy difícil y seguramente está convencido con la gente que llamó, creo que está recargado en su ayudante que escogió, Mario Carrillo. Es una gran responsabilidad de lo que pase, correspondiente a Carrillo, pero quien va a dar la cara es Aguirre porque así son las reglas del juego. Les deseo lo mejor y ojalá que las decisiones que hayan tomado sean encaminadas a rescatar el problema que tenemos como selección nacional y representantes de México.

¿Hay similitudes o diferencias psicológicas entre los técnicos De los Cobos y Aguirre?

Ojalá que lo único que tengan sea amistad, eso sería maravilloso. Ellos vienen de una escuela como el América donde en esa época los chavos para sobresalir en ese equipo tenían que ser bravos, buenos futbolistas, sobre todo con gran carácter. Por allí aparece Armando Manso de esa camada y si tú los analizas eran tipos bravísimos, dispuestos a todo y a proponerse a todo. Tuvieron que sobreponerse para ser titulares en un equipo como América donde ya habían grandes jugadores extranjeros. Eso es como el común denominador de esa camada, por así decirlo. Javier (Aguirre) y Carlos (De los Cobos) son representantes de esa garra, de ese espíritu a toda prueba y en eso son bien parejos. No te puedo decir aspectos técnicos-tácticos, porque no los conozco a ese nivel. Pienso que no son nada sofisticados, muy elementales, manejan los fundamentos que son esenciales para este deporte y depende mucho de la calidad de gente que tengan sus escuadras. Finalmente los técnicos son importantes, pero la actualidad nos ha hecho parecer más importantes de lo que somos y lo fundamental es la calidad de los jugadores. El hecho de que Cuauhtémoc (Blanco) sea convocado es un gran acierto, un gran apoyo para Javier, juegue o no juegue. Yo no sé de los elementos que tenga Carlos De los Cobos como para valorar este asunto.

Si se podría traducir a números o porcentajes, ¿qué peso específico tiene un técnico sobre el desarrollo mismo de un partido?

Son circunstancias difíciles. Si haces un cambio y te sale bien, eres un mago; y si no lo haces o te sale mal, eres un mamarracho. Es difícil hablar de porcentajes. Creo que en general es importante la directriz que tenga un técnico, porque de allí se deriva cuáles son los comportamientos, disciplina y una serie de cosas que son fundamentales para la construcción de un equipo.

Comentarios (4)

Faitelson no vino por seguridad

Publicado en 06 junio 2009 por hflores

El polémico comentarista de ESPN David Faitelson no vino al país para presenciar el juego de este día entre El Salvador y México.

El regordete locutor, quien se ganó el repudio de la afición salvadoreña tras decir que nadie conoce al fútbol nacional, desistió de viajar a territorio cuscatleco por razones de seguridad. Así lo confirmó German González, miembro del departamento de comunicaciones de ESPN en México.

“¿A quién le teme México? ¿A El Salvador, una selección que según la FIFA no es mejor que Cuba, ni que Ruanda, ni que Bahréin, ni que Iraq?”, dijo el periodista azteca en una de sus publicaciones.

El INDES, a través de su presidente, Jaime Rodríguez, respondió a los comentarios vertidos por Faitelson, que según ese instituto “desprecian la integridad moral y deportiva de los salvadoreños, especialmente los miembros de la selección nacional, así como del señor Carlos De los Cobos”.

Comentarios (1)

El licor, prohibido a medias

Publicado en 06 junio 2009 por hflores

1676034_0Si su idea era emborracharse viendo el juego de hoy entre El Salvador y México en los graderíos de sol general y sol preferente del estadio Cuscatlán, mejor olvídelo. Ese privilegio solo lo tendrán los hinchas de sombra, tribuna y platea.

“Toda persona que tenga boleto en sol general y preferente no podrá ingerir bebidas alcohólicas antes y durante el encuentro deportivo”, advierte un comunicado de prensa emitido por la PNC, en el que se anuncia el dispositivo que se ejecutará dentro y fuera del escenario deportivo durante el juego entre salvadoreños y aztecas. Además, el aficionado que llegue en estado de ebriedad no podrá ingresar al recinto.

El plan policial, que incluye la instalación de tres anillos de seguridad y que contará con la participación de más de 600 efectivos, prohíbe también ingresar al inmueble bolsas de agua, objetos cortopunzantes y pancartas con contenidos racistas.

Y es que tras la guerra mediática que se ha armado en los últimos días, no sería raro que más de un salvadoreño le mentara la madre al comentarista mexicano de ESPN, David Faitelson, o luciera pancartas alusivas a la influenza A, que se originó en territorio mexicano.

Las horas previas al juego entre cuscatlecos y aztecas han estado como braza y la hostilidad de la hinchada salvadoreña hacia el representativo norteamericano podría incluso incrementarse este día.

La Policía ya anunció más de medio millar de agentes, incluyendo dos centenares de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO), que será la que asumirá el papel principal en el caso que la avalancha azul se desborde y termine provocando desórdenes.

El jueves, el subinspector Cisneros, jefe de la UMO, dijo que los antimotines no solo brindarán seguridad al interior del Cuscatlán sino también en el exterior, ya que prevé una multitudinaria concentración y que muchos aficionados se queden afuera, sin poder entrar.

“El dispositivo no es especial pero sí un poco diferente, porque contra la selección de Estados Unidos se dio un fenómeno y fue de que muchísima gente se quedó sin poder entrar al escenario”, recordó Cisneros a LA PRENSA GRÁFICA.

Antes de que la UMO se tome el Cusca, llegará personal de la División de Armas Explosivos (DAE), que arribará al inmueble a las 6 de la mañana para constatar que todo esté en orden y bajo la seguridad necesaria.

Mientras tanto, efectivos de Tránsito Terrestre mantendrán un plan de cierre en las calles aledañas al estadio Cuscatlán. Los controles iniciarán a partir de las 12 del mediodía, hora en la que también se tiene previsto abrir las puertas del “Coloso de Montserrat” para el ingreso de la afición.

Los anillos se seguridad estarán situados en el bulevar Los Próceres, en las entradas que conducen al estadio y el sector de boleterías.

La idea es que el juego ante México sea, ante todo, una fiesta deportiva.

Comentarios (0)

Los ticos y su chance de oro

Publicado en 06 junio 2009 por hflores

SOCCER-WORLD/CONCACAFLa selección de Trinidad y Tobago se juega la vida hoy en casa ante una Costa Rica que llega crecida tras arrebatarle a Estados Unidos el liderato del hexagonal final de la CONCACAF cuando se juegue la cuarta jornada de la misma.

La tarea más dura le queda a los caribeños, que se estrenarán con su veterano ídolo Russell Latapy en el banquillo debido a la renuncia en abril del colombiano Francisco Maturana y con la baja por lesión de su principal goleador, John Stern. Los caribeños están obligados a sumar puntos para salir del sótano de la tabla, con apenas dos unidades, producto de dos empates, ante El Salvador —de visita— y Honduras —como local—.

Para los “Soca Warriors” la esperanza aún no está perdida, pues, aunque ocupan el último lugar de la tabla, están empatados en puntaje con El Salvador y separados apenas por una unidad de México, que juegan hoy entre sí, y dos de Honduras, así que el compromiso ante los ticos será decisivo para sus aspiraciones a un mundial.

Latapy lo tiene claro y aseguró que ninguno de los compromisos restantes serán fáciles.

“En este nivel del fútbol internacional no se puede hablar de ningún partido fácil, de modo que no nos dejamos llevar demasiado por esas cosas”, dijo, al reconocer que, además, habría preferido tener más tiempo con los jugadores, donde destacó la presencia del reconocido Dwight Yorke.

Costa Rica arribó a la isla el jueves aún saboreando el 3-1 ante los estadounidenses, que los lanzó a la punta de la tabla con nueve unidades, en tanto los norteamericanos se quedaron con siete.

El único problema que parece tendrá que resolver el técnico Rodrigo Kenton estará en rehacer la defensa, tras perder a tres de sus titulares, dos por acumulación de tarjetas y uno por lesión.

“Será un encuentro muy complicado, todos sabemos lo que significa jugar en el Caribe y eso es algo que lo hemos venido estudiando”, manifestó Kenton.

El estratega, no obstante, confía en tener suficiente material humano para sustituir a los castigados Freddy Fernández y Junior Díaz, y al lesionado Harold Wallace, al tiempo que tendrá que cuidar a otros 10 jugadores que viajaron con una tarjeta amarilla en el equipaje y si reciben otra quedarán fuera del compromiso en agosto ante Honduras.

Comentarios (1)

Infografía animada de la Selecta
Promociones LPG

Tabla de posiciones

Equipo
PJ
G
E
P
GF
GC
Pts.
  Estados Unidos 9 6 1 2 17 11 19
  México 9 6 0 3 16 10 18
  Costa Rica 9 5 0 4 13 13 15
  Honduras 9 4 1 4 16 11 13
  El Salvador 9 2 2 5 9 14 8
  Trinidad y Tobago 9 1 2 6 8 20 5
Sigue de cerca las noticias de cada país
El Salvador Costa Rica Trinidad y Tobago
Estados Unidos Honduras México