junio, 2009

México no le encuentra gracia

Publicado en 02 junio 2009 por hflores

1674164_0

“El campo mide lo mismo en todos lados. El jugar con una afición que tiene un tapaboca no tiene por qué afectar en el desarrollo del partido.”

Néstor de la Torre,director de selecciones de México

“Si este México débil, flaco, anémico, provoca pasión y rencor en tierras centroamericanas, quiere decir que le siguen teniendo… ¿Respeto?”

David Faitelson,analista de “Cronómetro”

“Los salvadoreños harán lo que México va a hacer en el estadio Azteca. No hay que buscarle… El que tenga más saliva comerá mas pinole.”

Raúl Salazar,aficionado mexicano

Era 1993 en los costados populares del estadio Cuscatlán. El Salvador enfrentaba a México intentando ganar un boleto que lo llevara al mundial de Estados Unidos. Entre la masa, una pancarta: “Al mundial no vamos, pero a México le ganamos”.

Y es que una victoria ante el equipo tricolor ha motivado a la afición salvadoreña por generaciones, como si se tratase de un episodio aparte en una rivalidad deportiva que se vive de una manera más ardiente en el sur de lo que se vive en el norte de los involucrados.

Esa coyuntura es la que motivó a la Barra Azul a lanzar uno de los proyectos que forman parte de la campaña “Selecta, sí se puede”, sin duda el más polémico: el uso de mascarillas en clara alusión a la gripe A (H1N1), cuyo foco de infección fue la capital de México.

En el Distrito Federal, ese anuncio no tardó en generar opiniones. Uno de los primeros en manifestarse fue el analista de la cadena ESPN José Ramón Fernández, uno de los periodistas más respetados en la nación azteca. “Creo que es un tema delicado que no se debe tomar a la ligera. Que los salvadoreños hagan esto sería igual a que cuando ellos vengan a jugar al Azteca los mexicanos acudan al estadio con fusiles, para recordarles a ellos la terrible guerrilla que sufrieron en su país”, comentó “Joserra”.

Su compañero de fórmula en el programa “Cronómetro”, David Faitelson, también manifestó su opinión al respecto en su editorial: “Si este México débil, flaco, anémico, sigue provocando un alto nivel de pasión y rencor en tierras centroamericanas, quiere decir que le siguen teniendo cierto… ¿Respeto? Y que me perdonen, también cierto… Miedo. ¿O no?”, expresó

El seleccionado mexicano Aarón Galindo también reaccionó ante el tema. “Viví algo parecido con mi equipo (Chivas de Guadalajara) en Viña del Mar, pero más que perjudicarte creo que te pica el orgullo”, dijo el jugador de Chivas.

“El campo mide lo mismo en El Salvador, en México y en todos lados. El jugar con una afición que tiene un tapaboca no tiene por qué afectar en el desarrollo del partido. Lo que sí pienso es que es una forma de querer agredir un poco a un país y no es algo con espíritu deportivo”, opinó Néstor de la Torre, director de selecciones nacionales en México.

Javier Aguirre, técnico mexicano, también tuvo palabras al respecto. “Nosotros jugamos al fútbol, lo otro es, exactamente, especulaciones, tonterías”, explicó “el Vasco”.

Comentarios (6)

“Lo de nosotros no es con la boca, es en la cancha”

Publicado en 02 junio 2009 por hflores

1674066_0“En el fútbol, para ganar, todo es permitido. Vos no sabés cómo te va a recibir México, tenemos cualquier cosa para ganar. Si esa es la forma, bienvenido sea.”

Ahora ocupa el pelo corto, pero sigue siendo el mismo Alfredo Pacheco. “El Chele”. El que ganó cinco títulos con FAS y el mismo que ahora juega en la MLS con el Red Bulls de Nueva York. El único foráneo, por el momento, de la Azul.

“Me lo pidió mi hija, casi un mes. Tenía tres años de no cortármelo; no soy otro, sigo siendo el mismo salvadoreño, el que se fue de Santa Ana, no porque juego en la MLS voy a venir cambiado”, dice Pacheco. Y como sigue siendo el mismo, tampoco ha perdido ese deseo de correr el sábado la banda izquierda del Cusca cuando enfrente el rival sea México.

¿Cómo te sentís de regresar al país?

Contento de sentir el calor de mi país. He estado fuera dos meses, y siento como que fuera un año. Tenía ganas de estar acá, me hacía falta todo lo de mi país. Pero me fui a trabajar por el futuro de mi familia, porque toda mi vida anhelé jugar en otro fútbol, lo conseguí y voy a tratar la manera de cada día mejorar y mantenerme jugando en el extranjero.

¿Cómo analizás el rendimiento que has tenido con tu equipo?

No ha sido al cien o que digan “qué contratación”, pero tampoco han sido malas. He jugado muy bien, la gente ha salido contenta después de cada partido, por la entrega y el buen fútbol que también sé que tenemos los salvadoreños y por lo que hay varios ojos puestos en jugadores para que lleguen a la MLS.

Pese a eso, los resultados no terminan de acompañar al Red Bulls, que es último de su conferencia…

Sí, muy complicado porque no hemos sido constantes. Hemos ganado, perdido, empatado, pero no hemos tenido ganes seguidos. Nos ha costado, pero todavía falta, vamos en la primera vuelta y podemos alcanzar los playoffs.

¿Te sentís ya adaptado al 100% al fútbol de la MLS?

Sí, la verdad que sí, porque ya me di cuenta a lo que se juega, a lo que los jugadores aspiran. Entonces, no tengo ningún problema ahora de estar en la MLS, estoy muy bien.

¿Recibís con más compromiso la convocatoria, dado que sos el único foráneo de la selección?

Sí, claro que sí, porque quiérase o no la gente va a estar pendiente de que estoy jugando afuera, y van a querer que rinda mucho más que cuando jugaba acá; pero yo vengo preparado para eso, en cada entrenamiento me voy a esforzar por hacer lo mejor, vengo preparado y sé que acá vamos a enfrentar a una selección que tiene muchísimos jugadores en Europa, pero los salvadoreños pronto van a estar por esos rumbos.

¿Cómo viste los resultados de los partidos de fogueo de la selección en Estados Unidos?

Muy bien, vi el partido contra Ecuador en mi apartamento, y vi una selección muy dinámica, muy inteligente para jugar, sencillo. Eso me motiva, entusiasma y obliga a que uno no se equivoque.

En el partido con el Fire de Chicago, tuviste la oportunidad de enfrentarte a Cuauhtémoc Blanco, que también estará el sábado. ¿Cómo fue ese duelo?

Nada, lo que sucede en todos los partidos: roces queriendo buscar la pelota, pero más nada, jugué al fútbol, a él lo respeto, sé que es un gran jugador. Yo lo conozco, él no me conoce, sé a lo que juega, a lo que aspira su selección y lo que van a venir a buscar. Respetamos a su selección pero no les tenemos miedo.

¿Podríamos decir que, luego del sábado, Blanco sí va a conocer a Alfredo Pacheco?

(Sonríe) Es que a lo mejor yo tengo muchos años viéndolo jugar al fútbol, y él a lo mejor no sabe quién soy yo, porque el fútbol de nosotros no es muy visto en otras partes, pero ahora lo he enfrentado en la MLS y es muy talentoso, inteligente, va bien a su selección y a empujarla a que triunfe.

Cuauhtémoc Blanco nos dijo en una entrevista, la semana pasada, que todavía considera a México como el gigante de la CONCACAF…

Cada cabeza es un mundo y cada quien va a hacer lo que sea por su país. Yo también puedo decir que El Salvador ya no es uno de los más débiles de la CONCACAF. Podríamos estar entre los cuatro mejores, y lo estamos, porque lo hemos demostrado al ganarle a selecciones de Suramérica, de Europa, así que El Salvador es uno de los grandes de CONCACAF.

Estos partidos se prestan bastante para el morbo. Están las frases de Hugo Sánchez “la pelota cuadrada” y “el no perder ni por accidente”. “Temo” agregó una al decir que “hombre por hombre, México es mejor que El Salvador”.

Está bien, en fútbol todo es permitido. Siempre van a haber rivalidades y frases para ganar, pero lo de nosotros no es con la boca, es en la cancha, y tenemos que seguirlo demostrando.

También hay polémica por una iniciativa de la Barra Azul de ocupar mascarillas en el partido del sábado…

Volvemos a lo mismo. En el fútbol, para ganar, todo es permitido. Vos no sabés cómo te va a recibir México, tenemos que hacer cualquier cosa para ganar y con el apoyo de la gente estamos agradecidos. Si esa es la forma con la que vamos a ganar, bienvenido sea.

En México se han inventado un muñeco de vudú…

Bueno, es que todo es permitido, pero se juega en la cancha, y se habla con la pelota, lo que pase afuera sale sobrando.

Vos le has ganado a México la medalla de oro en los CAC 2002 y en la despedida de Cienfuegos en 2003, pero es de más trascendencia el partido del sábado…

Muchísimo más, aunque los que le hemos ganado ha sido un sabor muy lindo, pero este es diferente a todos los demás, sabemos a lo que aspiramos.

Las entradas se acabaron el mismo día que se pusieron a la venta…

Ojalá al estadio no le quepa ni una aguja. Para mí poder vencer a México el sábado sería uno de los logros más grandes de mi carrera.

Comentarios (5)

Todos a sacar la bandera

Publicado en 02 junio 2009 por hflores

1673108_0¿Por qué esperar hasta septiembre para sentir el nacionalismo si la selección es la que nos representa a todos los salvadoreños y esta es una forma de apoyarla?”

“Buscamos que como afición saquemos nuestra bandera, nuestro símbolo patrio y que lo portemos toda esta semana para que la pasión se sienta.”

Iván Flores,dirigente de la Barra Azul

Con la intención de apelar al patriotismo que solo la selección nacional sabe desatar en los salvadoreños, la Barra Azul lanzó su tercera actividad de su campaña denominada “Selecta, sí se puede”, en la cual invita a todos los aficionados a la selección nacional de fútbol a colgar en las ventanas de su vehículo, o en cualquier parte, un bandera para llenar de ambiente la semana previa al juego eliminatorio contra México, por la cuarta jornada de la hexagonal final de la eliminatoria rumbo a Sudáfrica 2010.

La Azul se juega el sábado la posibilidad de entrar de lleno en el camino premundialista, debido a que una victoria sobre “el Tri” dejaría a los mexicanos en la quinta —o sexta— posición, mientras que la selección cuscatleca podría alcanzar, con una combinación de resultados, hasta el tercer lugar.

Por esa razón es que la acción —que se une al polémico llamado a utilizar mascarillas en el juego y las invitaciones realizadas por los canales de internet Facebook y YouTube— tiene como objetivo cobijar a la selección y arroparla en su intención de conseguir un buen resultado ante los aztecas?, se preguntó Iván Flores, uno de los máximos dirigentes de la barra.

“Buscamos que como afición saquemos nuestra bandera, nuestro símbolo patrio y que lo portemos toda esta semana en los carros, que lo pongamos afuera de las casas para que ese nacionalismo se sienta. ¿Por qué esperar hasta septiembre para sentir el nacionalismo si la selección es la que nos representa a todos los salvadoreños”, expresó el seguidor.

“Como Barra Azul creemos en el sueño mundialista y que podemos ganar el 6 de junio en el Cuscatlán. Por eso nos hemos decidido a apoyar con todo a la selección porque es todo el país el que está empujando con ellos”, consideró Flores.

Comentarios (1)

Simulacro de festejo el viernes

Publicado en 02 junio 2009 por hflores

1674368_0La Barra Azul será la encargada de poner el ambiente en el estadio Cuscatlán el sábado próximo en el juego ante México.

Pero estos no solo quieren reducirlo a lo que ocurra dentro del escenario deportivo. Al contrario, pretenden comenzar desde un día antes, puesto que para el viernes tienen programada la cuarta acción de la campaña “Selecta, sí se puede”, y que consiste en una caravana llamada “La gran caravana Azul”.

Esta concentración —para la que dicen están abiertas las puertas para el que se quiera unir y participar de la caravana— no tiene fin alguno de confrontar con nadie, sino solo comenzar a preparar la fiesta que se espera se viva el sábado durante el juego.

“Nuestro objetivo es comenzar a celebrar desde un día antes la victoria que sin duda vamos a obtener sobre México. Ninguno de nosotros tiene dudas en que así sucederá”, aseguró Iván Flores, uno de los dirigentes de la Barra Azul.

Y es que según Flores, los dos amistosos que ha realizado la selección —sobre todo ante Ecuador— hacen que la confianza en la afición sea mayúscula para pensar en un gane ante los aztecas.

“Vimos una selección igual que la que jugó contra Estados Unidos, que corrió, que propuso a lo largo del juego y eso es lo importante, porque nos da la confianza de que la selección no esperará a que sea México el que proponga en el Cuscatlán, sino que serán nuestros muchachos los que saldrán, atacarán y como consecuencia de ello llegarán los goles, como sucedió ante Ecuador”, finalizó Flores.

Comentarios (0)

Tenemos mejor equipo

Publicado en 02 junio 2009 por hflores

1410860_0Inició la semana más importante del fútbol nacional en la última década. Es una sentencia contundente pero hay que asumirla. La selección se juega mucho, es un reto enorme y ante los grandes retos se miden los grandes hombres. En un fútbol carente de proyectos continuos, nos encontramos a las puertas de 90 minutos que pueden sentar los cimientos para un mejor futuro.

La visita mexicana será la de mayor trascendencia que nuestro adorado estadio Cuscatlán haya tenido desde la eliminatoria hacia el mundial de Francia. Habrá más ojos que nunca puestos en el resultado de este partido.

El Salvador juega con el poco prestigio que hemos ganado en los últimos años. Para estos partidos se necesita coraje pero, sobre todo, se necesita fútbol. El trayecto hasta esta instancia nos ha demostrado que coraje nos sobra. Pero también madurez para asumir que es con fútbol que se vence a rivales como el mexicano. Podrán tener mejores jugadores, pero nunca mejor equipo que el nuestro.

Desconozco, como todos, el resultado del partido, pero de algo estoy seguro, este equipo da para sentirnos orgullosos. Lo hecho por el equipo nacional nos da garantías para pensar que veremos a un grupo competitivo pero nunca para pensar que uno de los resultados es seguro. El fútbol es caprichoso y el resultado hay que buscarlo, hay que pelear por él. México tiene mucha historia, una gran infraestructura futbolística, mayor peso en el concierto mundial. Nosotros tenemos más ilusión, más ganas, más corazón e insisto, más equipo. ¿Estamos listos? Más que nunca.

Comentarios (0)

Infografía animada de la Selecta
Promociones LPG

Tabla de posiciones

Equipo
PJ
G
E
P
GF
GC
Pts.
  Estados Unidos 9 6 1 2 17 11 19
  México 9 6 0 3 16 10 18
  Costa Rica 9 5 0 4 13 13 15
  Honduras 9 4 1 4 16 11 13
  El Salvador 9 2 2 5 9 14 8
  Trinidad y Tobago 9 1 2 6 8 20 5
Sigue de cerca las noticias de cada país
El Salvador Costa Rica Trinidad y Tobago
Estados Unidos Honduras México