Categoría | Estados Unidos

Tradicional y práctico

Publicado en 13 febrero 2009 por hflores

SOC-MEXICO-V-U-S-

 

 Estados Unidos le volvió a ganar a México en el inicio de la hexagonal, y no necesitó mutar su estilo de juego, volvió a hacer lo mismo: práctico en defensa y efectivo en el ataque; el resultado, un 2-0 incontestable por “el Tri”, que creyó conocer el libreto de los gringos. Y es que en la CONCACAF, todo mundo conoce el estilo de juego de los estadounidenses y todos los equipos toman las mismas precauciones para anular esas virtudes, pero el saldo es casi siempre el mismo: negativo.

Así le pasó al conjunto de Sven Goran Eriksson el miércoles, y es más o menos lo que puede esperar El Salvador el próximo 28 de marzo, cuando reciba a los de las “barras y las estrellas” en la segunda jornada de la fase final camino a Sudáfrica 2010.

El estilo de juego de Estados Unidos es muy simple. Tan simple como tradicional. El entrenador Bob Bradley paró ante los aztecas un 4-4-2, macizo en conceptos defensivos y versátil hacia adelante. Con Estados Unidos no solo se trata de lo compacto que pueda parecer un dibujo táctico con dos líneas de cuatro y dos delanteros, su fortaleza es el funcionamiento como equipo, porque todo movimiento en el campo se antoja sincronizado, casi autómata.

Por delante del meta Tim Howard, los del norte tienen como centrales a Oguchi Onyewu y Carlos Bocanegra, dos expertos en repeler el ataque aéreo, y fuertes por abajo. Por derecha se desplaza Frankie Hedjuk, mientras que por el otro lado va Heath Pearce.

Este par de aleros no tiene nada de espectacular, nada galáctico, solo que son dos laterales que manejan a la perfección los cierres por los corredores y los desplazamientos profundos en ataque.

En el medio campo, doble pivote defensivo: Sacha Kljestan y Michael Bradley, hijo del entrenador. Los dos destructores de este mundo, pero con la ventaja de que por sus costados se paran Clint Dempsey y DaMarcus Beasley, dos volantes que, además de encimar su juego ofensivo en diagonal, marcan.

La contención de Estados Unidos no necesita de irse de forma frenética al ataque. No es necesario porque del ataque, Landon Donovan se queda como un mediapunta, por el centro, y se convierte en el puente entre el resto del equipo y el único adelantado: Bryan Ching.

Con ese parado doblegó el equipo gringo a los mexicanos y jugó como suele hacerlo: respetando los conceptos tácticos, y sobre todo conservando la concentración durante 89 minutos de los 90. Sí, su juego no es nada espectacular, pero prácticamente no cierran los ojos. Acaso un minuto, que fue cuando México se les metió al área, pero Giovani Dos Santos no pudo en el mano a mano con el meta Howard.

En ataque, Estados Unidos muestra poco talento individual: las únicas llegadas se dieron con los centros en busca de Ching, poco hábil pero fuerte.

 La ofensiva gringa es por los costados, con Hedjuk y Pearce, quienes van hasta el fondo, mientras que la línea de cuatro del medio y los delanteros van al área en busca del juego aéreo. Eso es lo suyo, el fútbol de altura, el que combinan a la perfección con la jugada quieta. Así llegó uno de los dos goles a México: un centro al segundo palo, con un cabezazo al área pequeña para que Bradley anotara.

Ese fue el primer tanto. Todo mundo sabe que son fuertes en el juego aéreo, México lo sabía, pero aún así descuidó una marca. El otro gol fue un remate de fuera de área que Oswaldo midió mal. Un error. Estados Unidos sabe jugar con las equivocaciones del contrario.

 

“Era nuestra obligación lograr la victoria porque jugábamos de locales y teníamos que conseguir los tres primeros puntos. Ganamos ante un gran rival, con buen fútbol.”

“Como padre, me siento orgulloso de mi familia, pero esto está por encima de si ganábamos o perdíamos el partido o si Michael (Bradley) lo hacía bien o mal.”

Bob Bradley, entrenador de Estados Unidos

Dejar un comentarios

Infografía animada de la Selecta
Promociones LPG

Tabla de posiciones

Equipo
PJ
G
E
P
GF
GC
Pts.
  Estados Unidos 9 6 1 2 17 11 19
  México 9 6 0 3 16 10 18
  Costa Rica 9 5 0 4 13 13 15
  Honduras 9 4 1 4 16 11 13
  El Salvador 9 2 2 5 9 14 8
  Trinidad y Tobago 9 1 2 6 8 20 5
Sigue de cerca las noticias de cada país
El Salvador Costa Rica Trinidad y Tobago
Estados Unidos Honduras México