Azul playa decidió su nómina

Publicado en 23 September 2009 por Henry Flores

El cuerpo técnico de la selección de fútbol playa, encabezado por el usuluteco Rudis Gallo, definió ayer la lista de los 12 jugadores que estarán en la copa del mundo de Dubái, Emiratos Árabes Unidos, a disputarse del 16 al 22 de noviembre de este año.

Escrito por Christian Peñate

No habrá mayores novedades a comparación del grupo que estuvo en las eliminatorias de CONCACAF disputadas en julio de este año en Puerto Vallarta (México).

Desde el inicio del trabajo de cara a la copa del mundo, Gallo tenía su equipo base para no tener que improvisar cerca de la competencia.

El equipo nacional compartirá grupo en Dubái con Costa de Marfil, España y el plantel que termine en primer lugar de las eliminatorias asiáticas.

La Azul playera va a su segundo mundial de forma consecutiva. Estuvo en Marsella 2008, donde tuvo una participación discreta al verse superada por Italia, Portugal e Islas Salomón. El equipo nacional no pudo acceder a la siguiente ronda y tuvo que regresar rápido a casa.

Gallo tiene claro que esta vez tendrá que ser diferente para la selección salvadoreña de esa modalidad, sobre todo en aspectos de rendimiento. Agregó que las experiencias obtenidas en Marsella le van a servir para corregir detalles de cara a la competencia de Dubái.

La selección playera sigue trabajando en una de las playas de la costa salvadoreña.

Comentarios (0)

Playa sigue sin fogueos

Publicado en 28 August 2009 por Henry Flores

1725548_0Uruguay y Argentina estaban en agenda, pero la comisión normalizadora cree que la propuesta de viaje a esos países es desgastadora.

Escrito por Christian Peñate

Faltan dos meses para el inicio de la copa mundial de fútbol playa en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, y el equipo salvadoreño de esa modalidad aún no tiene fogueos definidos.

Argentina y Uruguay aparecieron, desde hace algunos meses, en la lista de posibles choques de preparación para el plantel que dirige Rudis González Gallo, pero hasta la fecha las autoridades de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) no han notificado sobre las alternativas en un caso posible.

Tampoco el timonel Gallo ha recibido alguna respuesta de la entidad federativa para foguear de la mejor manera posible al equipo salvadoreño que para este mundial llegará como el campeón de la CONCACAF, título que le servirá a la Azul para ser cabeza de serie y evitar encontrarse con selecciones de mayor peso en el certamen.

Reinaldo Vásquez, presidente de la normalizadora, aseguró que por ahora no se han podido llevar a cabo los partidos de preparación porque la propuesta hecha por los países suramericanos significaba realizar viajes largos.

Según el federativo se están buscando otras alternativas para tener otros choques amistosos de cara a la copa del mundo de Dubái.

Vásquez aclaró que en esta semana en la agenda de las reuniones de la normalizadora solo ha habido espacio para el tema de la ratificación de los estatutos de la FESFUT.

Por el momento, el equipo nacional sigue trabajando en una de las playas de El Salvador bajo las órdenes de Gallo y Carlos “el Soldado” Vargas.

“Seguimos trabajando en la parte táctica. Solo estamos esperando que la parte de los fogueos se nos dé. Estamos a la espera de la comisión normalizadora. El grupo está preparado para encarar el fogueo”, apuntó Gallo.

Según el timonel del equipo playero, para este mundial, la idea es hacer un mejor papel a comparación del certamen de Marsella 2008.

En el anterior mundial, el equipo nacional perdió los tres juegos en la primera fase, por lo que no pudo acceder a la siguiente etapa.

Portugal, Italia e Islas Salomón le pasaron por encima al equipo cuscatleco que llegaba por primera ocasión a un certamen de esa modalidad especial para FIFA y FESFUT.

Después de haber participado en una primera copa mundial, ha habido tiempo para la reflexión, por lo que el cuerpo técnico de este combinado admitió que se cometieron yerros en Marsella y la idea es no repetirlos.

Pero el tiempo es el peor enemigo de este plantel que sigue sin fogueos y a la espera de las casas que prometió Rodrigo Calvo en su gestión federativa.

La normalizadora tampoco tiene una respuesta ante lo que ofreció el ex federativo luego de que los jugadores del equipo playero lograran su segunda clasificación consecutiva a una copa del mundo.

Sala sigue con su trabajo

Por su parte, las selecciones absoluta y sub 20 de fútbol sala siguen su trabajo de cara a las eliminatorias mundialistas que se realizarán el próximo año.

El técnico nacional José de la Cruz tiene a su cargo estos planteles que están dentro de las modalidades especiales del balompié en la FESFUT y FIFA.

En la región, Guatemala sigue siendo potencia porque ha estado en los últimos mundiales. Además de eso cuenta con la infraestructura adecuada para un mejor desarrollo.

“Seguimos trabajando en la parte táctica. Solo estamos esperando que la parte de los fogueos se nos dé. Estamos a la espera de la comisión normalizadora.”

Rudis Gallo,técnico selección fútbol playa

“Por ahora no se ha seguido tocando el tema de los fogueos de playa. Esta semana hemos estado ocupados con el tema de la ratificación de los estatutos FESFUT.”

Reinaldo Vásquez,presidente de la normalizadora

Comentarios (0)

No todo en la playa es vacaciones

Publicado en 07 August 2009 por Henry Flores

1713874_0La selección de fútbol playa jugó un choque amistoso interescuadras en la Costa del Sol, preparativo para el mundial de Dubái.

Escrito por Raúl Recinos

La Azul playera no pierde el tiempo en las festividades de agosto y aprovechó para realizar un encuentro amistoso en la playa para interactuar y motivar a la afición a identificarse con la modalidad de fútbol en la arena.

El técnico principal, Rudis Gallo, dijo que el juego de exhibición que se realizó ayer en la playa del hotel Izalco, en la Costa del Sol, sirvió para que los turistas conocieran más de esta selección y poder tomarse fotos y pedir autógrafos de los mundialistas.

“Antes del juego dimos una pequeña conferencia de prensa, luego pasamos a tomarnos fotos con los visitantes e hicimos una demostración de las jugadas más espectaculares que se hacen en los partidos”, expresó Gallo.

El estratega enfatizó en el apoyo que se está recibiendo de la afición salvadoreña y del interés que esta empieza a tomar con la especialidad que ha dado buenos resultados al país con su segunda participación en un mundial este año, hoy como cabeza de grupo por la obtención del primer lugar en la región.

“Estos juegos nos sirven para afinar algunos detalles, sobre todo de la técnica individual y también la parte emocional y psicológica que está muy alta dentro del grupo; creo que esto es bastante importante”, añadió el DT.

Rudis Gallo admitió que las buenas vibras que tiene el grupo son transmitidas al cuerpo técnico y los motiva para seguir al frente del proyecto de fútbol playa.

Se concentrarán el lunes

La selección paró su trabajo ayer, con el juego de exhibición que sostuvo por la tarde, y cerró el microciclo que se tenía preparado para las festividades de agosto.

Por otra parte, el timonel de la Azul dijo que el próximo lunes se concentrarán en el hotel Pacific Paradise para continuar con la parte de preparación de cara al mundial que se disputará en noviembre en Dubái.

“Vamos a continuar con la parte de la preparación antes de irnos al mundial, y esperamos tener alguna respuesta del campamento que hemos solicitado”, sostuvo el DT, quien espera llegar con un buen nivel a la copa mundial.

Comentarios (0)

La Azul playera solo espera el “sí”

Publicado en 31 July 2009 por Henry Flores

1708636_0En las próximas horas podría quedar definido el fogueo ante Uruguay y Argentina.

Escrito por Christian Peñate

Uruguay y Argentina siguen en la agenda de fogueos de la selección nacional de fútbol playa, que estará en el mundial de Dubái (Emiratos Árabes Unidos) en noviembre de este año.

César Saldaña, secretario general de la Federación Salvadoreña de Fútbol, aseguró que ya se tuvo una comunicación con las asociaciones de fútbol de ambos países y solo falta enviar los términos en los cuales se van a pactar los dos choques de preparación de cara al mundial.

El secretario federativo adelantó que los juegos ante los suramericanos serían a visita recíproca.

Luego de que esta selección alcanzara su segundo boleto consecutivo al mundial de la modalidad, el técnico de este plantel, Rudis Gallo, aseguró que la idea era foguearse contra equipos del Cono Sur.

La escuadra de Brasil, una de las potencias mundiales en el fútbol playa, estuvo en los planes del seleccionador, al igual que el combinado de Colombia.

“Seguimos en pláticas con Argentina y Uruguay. Ayer (miércoles) tuvimos una plática con ellos. Nada más falta enviar los términos en que vamos a pactar los juegos.”

César Saldaña,secretario FESFUT.

“Las negociaciones están avanzadas en fogueos internacionales. Es posible que se den en septiembre. En un 75% podrían confirmarse. Argentina y Uruguay están interesados.”

Rudis Gallo,técnico Azul de playa

Comentarios (0)

Cabeza de serie en Dubái

Publicado en 29 July 2009 por Henry Flores

1708619_0A juicio del técnico Rudis Gallo, la Azul playera tendrá rivales accesibles en la primera ronda del mundial de Dubái, en noviembre próximo.

Escrito por Christian Peñate

El título de campeón de CONCACAF le dará ciertos privilegios a la selección nacional de fútbol playa, de cara al mundial de Dubái en Emiratos Árabes Unidos en noviembre próximo.

El equipo salvadoreño será cabeza de serie a la hora de conformar los grupos para el certamen y eso evitará, como dice el seleccionador Rudis Gallo, el tener como rivales a grandes potencias como Portugal y Brasil en la primera ronda.

“Ya no vamos a tener a potencias en la primera fase. Ahora como somos cabezas de grupo es posible que nos ubiquen con selecciones más accesibles ‘entre comillas’ porque siempre son selecciones mundialistas. Pero eso nos da para quedar en una segunda fase donde están los ocho países más importantes del fútbol playa”, aseguró el timonel de la Azul.

En el mundial del año pasado, la selección salvadoreña tuvo entre sus rivales a Islas Salomón, un equipo que no tenía mucha jerarquía, pero derrotó al combinado nacional.

Gallo aclaró que esa derrota se debió a que la representación salvadoreña estaba pagando derecho de piso por estar en su primera copa del mundo.

El timonel confía en la maduración que ha tenido su grupo, sobre todo en la parte psicológica, táctica y en cómo saber manejar un resultado.

De los fogueos

Desde hace algunas semanas, la selección de fútbol playa empezó a ver hacia Suramérica para partidos de fogueo. Se habla de que las escuadras de Uruguay y Argentina pueden ser adversarios para la preparación de esta Azul, pero todavía no hay nada concreto.

Gallo se reunió con la comisión normalizadora de la FESFUT el lunes por la noche para hablar de los fogueos para la Azul playera, pero no se encontró con una postura clara al respecto.

Sin embargo, el seleccionador nacional aseguró que solo son pequeños detalles los que hay que ajustar para poder tener fogueos.

“Estamos haciendo las gestiones para ver contra quién se juega y adónde. Estamos trabajando con la propuesta que nos hizo el profesor Gallo después de que llegó de México luego de la eliminatoria”, dijo Reinaldo Vásquez, presidente de la comisión normalizadora.

Comentarios (0)

Selección de playa ve a Suramérica

Publicado en 17 July 2009 por Henry Flores

1701312_0El cuerpo técnico de ese combinado pretende foguearse contra equipos argentinos y brasileños de cara a Dubái 2009.

Escrito por Christian Peñate

La selección nacional de fútbol playa, dirigida por Rudis Gallo y Carlos Vargas, está buscando algunos partidos de preparación en Suramérica para el mundial de Dubái en Emiratos Árabes Unidos, en noviembre próximo.

Reinaldo Vásquez, presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), aseguró que a través de algunos contactos se están buscando algunos choques de preparación en Colombia y otros países suramericanos.

“La idea del técnico de esta selección de fútbol playa es ir a foguearse a Suramérica. Nosotros estamos aprovechando todos los contactos para hacerlo así”, apuntó el federativo.

Vargas, en calidad de técnico asistente, aseguró que la idea es aprovechar estos tres o cuatro meses que tiene el plantel playero para poder prepararse de manera óptima para encarar su segundo mundial consecutivo. Esta vez, la Azul de esta modalidad llegará a copa del mundo como campeona de CONCACAF.

El ex delantero de FAS aseguró que se ha pensado en países como Argentina y Brasil y, de ser posible, Costa Rica, que tiene una liga de fútbol playero.

“Siempre es necesario pensar en que un equipo que se está preparando para representar al país no basta solo con la preparación de reglamento, que es la parte física, sino que también son necesarios los fogueos. Así vamos a medir hasta dónde estamos creciendo y cómo vamos prosperando con el nivel futbolístico de nuestros muchachos”, apuntó el timonel.

Por su parte, el seleccionador Gallo ha hecho algunos contactos con la gente de Brasil para poder encarar a algunos equipos de la zona costera de ese país.

“Brasil tiene tres campeonatos mundiales. Nosotros vimos al equipo brasileño en Uruguay y es digno de apreciarlo por la genialidad que tiene. Estamos por presentar a la comisión la posibilidad de jugar contra algunos equipos brasileños”, apuntó Vargas.

“Vimos al equipo brasileño y es digno de apreciarlo. Estamos por presentar a la comisión la posibilidad de jugar contra equipos brasileños.”

Carlos Humberto Vargas,asistente de selección playera

Comentarios (0)

Honor al mérito

Publicado en 25 June 2009 por Henry Flores

1687540_0La Azul playera regresó ayer a El Salvador, donde recibió el reconocimiento más esperado. No el de los aplausos y las felicitaciones de la afición, sino el de sus familias y amigos, que esperaban en puerto Parada.

Escrito por Denni Portillo

Ya están en casa. En su verdadera casa. La selección salvadoreña de fútbol playa regresó ayer al país, de donde se fueron ya siendo héroes —por la clasificación al mundial de Marsella del año pasado— y donde ahora, desde el pasado domingo, son ya casi leyendas.

Pero el calificativo no los inmuta. Así son de sencillos, sencillos como no lo fue el recibimiento que les habían preparado en el aeropuerto internacional un grupo de aficionados, niños de las ADFAS de Cuscatlán, La Libertad, La Paz, Usulután, San Vicente y miembros de la Barra Azul, que no se cansaron, primero de esperar, y después de gritar cuando comenzaron a aparecer, uno a uno, en migración.

Ahí estaban los héroes, y cuando estuvieron al alcance de todos no pudieron menos que agradecer por el acto. “Lo hicimos por la gente y gracias a Dios conseguimos la clasificación”, dijo el delantero Agustín Ruiz, el mismo “Tin”, uno de los mas buscados, el de los ocho goles en Puerto Vallarta, el de la isla La Pirraya, en Usulután.

Por más que ganen, se nota que no cambiarán. La protocolaria conferencia de prensa y más agradecimientos. Palabras de reconocimiento del todavía presidente de la normalizadora, Rodrigo Calvo: “Lo que han conseguido estos muchachos es histórico, el primer título de El Salvador en la historia de la CONCACAF”, como resumen de casi 10 minutos, que fueron, por sí solos, tres veces más que los tres minutos que ocuparon Rudis Gallo, entrenador; “Tin” Ruiz, goleador del combinado nacional; y Eliodoro Portillo, portero de la Azul playera, para decir que el logro conseguido es fruto del trabajo y que ahora su siguiente meta es Dubái.

Para comenzar a preparar su segunda participación en un mundial de la modalidad, Gallo explicó que regresarán al trabajo dentro de 15 días, y retomarán el mismo plan de trabajo que ya seguían antes de viajar a Vallarta, puesto que este ya incluía la clasificación a una nueva copa del mundo.

Pero eso será hasta dentro de dos semanas. Porque ahora todavía deben de seguir festejando, como festejando estaba ayer puerto Parada al momento de recibirlos. Desde antes de llegar sonaban ya los cuetes, tocaba la banda de paz y bailaban las cachiporras, prestas para recibir a sus héroes.

“We are the champions” era la canción indicada; aun así sonó más fuerte el himno nacional, el que el año pasado se entonó en Marsella y el próximo noviembre en Dubái. “Estamos muy agradecidos con Dios por darnos lo que nos ha dado. La verdad, ya hacía falta ver a la familia, pero estamos de vuelta y ahora los podremos ver”, expresó Roberto Membreño, uno de los isleños.

Luis Rodas tenía el rostro compungido. Elías “Dinho” Ramírez también. El mismo Membreño tenía los ojos rojos, rozando el llanto. El mariachi sonaba en puerto Parada, sonaba porque se quedaron callados en puerto Vallarta, sonaban porque también era hora de despedir a los seleccionados.

Despedirlos al menos en el lugar, porque en las islas también los esperaban. En La Pirraya y en Rancho Viejo. Y también a cada uno en sus casas. Cinco se fueron para las islas. Los tres de La Pirraya (Agustín Ruiz, Medardo Lobo y Tomas Hernández), dos de Rancho Viejo (Wilber Alvarado y Roberto Membreño). Los demás para sus casas en otros lugares de la costa: Elías a California, Francisco Velásquez a la Barra de Santiago, Israel Garay a El Tamarindo, Eliodoro Portillo a El Cuco, Walter Torres a la Costa del Sol, Saúl Blanco a puerto El Triunfo y Luis Rodas a Soyapango. Ahí donde continuarán ahora sus vidas en la normalidad. Mañana volverán a pescar, pero desde el domingo son leyendas.

“Hay que felicitarlos por lo que han alcanzado: ser los primeros campeones de El Salvador en toda la historia de la CONCACAF.”

Rodrigo Calvo, presidente de la comisión normalizadora

“Ahora los muchachos dominan más la técnica. Vamos a descansar y después planeamos fogueos y campamentos.”

Rudis Gallo, técnico de la Azul playera

“Esperábamos un recibimiento igual que el del año pasado, pero este ha sido mejor. La gente está feliz y nosotros nos sentimos igual.”

Elías Ramírez, seleccionado de fútbol playa

“Hay que disfrutar con la familia, porque esta clasificación y el campeonato también van dedicados para todo El Salvador.”

Agustín Ruiz, seleccionado de fútbol playa

Comentarios (0)

La Azul aplaude a la Azul playera

Publicado en 25 June 2009 por Henry Flores

1687501_0Jugadores de la selección nacional reconocieron la labor de la Azul playera y abogaron por que se les premie.

Escrito por Santiago Lieva

El técnico de la selección nacional, Carlos De los Cobos, y sus pupilos aplaudieron la hazaña lograda por la Azul de playa, que obtuvo su segundo boleto a un mundial el sábado y se coronó campeona de CONCACAF el domingo pasado.

Los seleccionados y su técnico no solo elogiaron a la actuación de los pescadores, sino que también se pronunciaron por que se les incentive y se creen las estructuras para que el fútbol playa se desarrolle.

“A esos muchachos hay que felicitarlos. Han demostrado que no fue casualidad la primera vez y lo han demostrado siendo campeones. Es de aplaudirles y darles todo el apoyo”, dijo el delantero Rudis Corrales. “Tiene que haber un incentivo muy grande y no solamente en lo económico, sino en todo aspecto. Son una gente humilde que trabaja en el campo. Es de agradecerles toda la vida por lo alto en que han puesto a El Salvador”, añadió.

El zaguero Manuel Salazar también tuvo palabras para los muchachos de la Azul playera.

“Me siento contento como aficionado y contento por ellos porque han cumplido la meta que se propusieron. Son jugadores merecedores de muchas cosas porque han puesto en alto el nombre del país”, consideró el defensor.

“Han trabajado fuerte y creo que les tienen que reconocer ese tipo de trabajo que hacen. Hicieron un buen trabajo frente a selecciones que quizás en el papel son mucho más fuertes”, expresó por su parte el zaguero central Marvin González.

No solo los seleccionados mandaron muestras de felicitación a la Azul playera. De los Cobos también aprobó con palmas el rendimiento de los muchachos dirigidos por Rudis Gallo.

“Felicito al profesor Gallo y a los muchachos por ese logro que debe hacer sentir orgullos a todos los salvadoreños”, dijo el estratega mexicano.

Y los incentivos llegarán. Rodrigo Calvo, presidente de la comisión normalizadora, dijo el martes que como premio a la consecución del boleto y el título regional en la modalidad a los 12 jugadores autores de la hazaña se les construirá su vivienda y se les entregará un televisor, una refrigeradora y una cama, así como también dinero en efectivo.

Que haya liga

Salazar, Rudis y el profe De los Cobos también consideran necesario que exista una liga profesional de fútbol playa.

“Creo que se ha mostrado un gran nivel en esa área del deporte nacional y debido a eso el país necesita tener una estructura más organizada de ese deporte”, consideró Salazar.

“Es una selección que ha ido a mundiales y se merece tener una liga profesional”, añadió Corrales.

De Los Cobos dijo que el hecho de que la selección playera no tenga un trabajo constante resalta aún más el logro alcanzado.

“Se supone que uno de los planes era tener cuando menos algunos equipos”, declaró el azteca respecto a la necesidad de contar con una liga.

Calvo dijo que hay planes para construir una cancha de fútbol playa.

“A esos muchachos hay que felicitarlos. Han demostrado que no fue casualidad y lo han demostrado siendo campeones. Es de aplaudirles y darles todo el apoyo.”

Rudis Corrales,delantero de la Azul

“Me siento contento como aficionado y contento por ellos porque han cumplido la meta que se propusieron. Son jugadores merecedores de muchas cosas.”

Manuel Salazar,defensa de la Azul

Comentarios (0)

Campeones fútbol playa ya están en el país

Publicado en 24 June 2009 por Henry Flores

fdep25062009bmpla39Los seleccionados arribaron esta tarde a la 1:10 p.m. en un vuelo procedente de México, luego de la gran participación que tuvieron en el torneo realizado en el país azteca.

Escrito por Rafael Macal con reporte de Denni Portillo

Los ganadores del campeonato de fútbol playa, realizado en México, arribaron este día al Aeropuerto Internacional de Comalapa donde fueron recibidos por miembros de la Comisión Normalizadora de Fútbol. Ahí dieron una conferencia de prensa donde agradecieron a la afición que los siguió en cada uno de los partidos.

En el lugar, se hizo oficial la construcción de las casas que será el premio que recibirán cada uno de los jugadores y se habló también que existe la posibilidad que se sume una empresa más para que otorgue un juego de sala para cada hogar.

Acto seguido los jugadores y el cuerpo técnico que los acompaño fue agasajado con un almuerzo en un hotel que está en las cercanías de la terminal aeroportuaria,sa en el cual participó el presidente de la FESFUT, Rodrigo Calvo.

Luego partieron a Puerto Parada, Usulután, donde serán recibidos por todos los familiares y amigos del lugar. También se espera que los alcaldes Usulután, San Dionisio, Santa María y California estén presentes en la celebración.

Al terminar, los jugadores se retirarán hasta sus hogares. Algunos se trasladarán hasta las islas donde residen y otros hasta Usulután.

Los salvadoreños derrotaron a Costa Rica 6-3 con lo que consiguieron su pase para el Mundial de Fútbol Playa que se celebrará en Dubai.

Comentarios (0)

Casas para los héroes playeros

Publicado en 24 June 2009 por Henry Flores

1686065_0Rodrigo Calvo, todavía presidente de la normalizadora, anunció que se construirán 12 casas para los jugadores de la Azul playera.

Escrito por Santiago Leiva

La selección de playa se anotó un golazo. El presidente de la comisión normalizadora de la FESFUT, Rodrigo Calvo, afirmó ayer que se les construirá casa a los 12 muchachos que consiguieron el boleto a Dubái y se coronaron campeones del regional de la CONCACAF, en Puerto Vallarta.

Calvo, quien deja el cargo en los próximos días, aseguró además a LA PRENSA GRÁFICA que cada uno de los jugadores recibirá una cama, una refrigeradora y un televisor. “Se hacen gestiones también para conseguir 12 cocinas”, expresó el federativo.

En un inicio, tras la heroica hazaña en Puerto Vallarta —boleto al mundial y título regional incluido—, la FESFUT pensaba en premiar a los pescadores con dinero en efectivo.

Empero, Calvo propuso ante los integrantes de la comisión normalizadora que mejor se les construyera casa a cada uno y que también se les entregara un incentivo económico. “Se lo planteé a la comisión y no hubo impedimentos. Les vamos a dar una casa”, expresó, y añadió que será el próximo martes, en su último día de trabajo, que hará la entrega de manera simbólica.

El titular de la normalizadora dijo que se contratará a una empresa constructora, pero no dio fecha para el inicio de la obra pues sostiene que hay que determinar primero en qué condiciones tienen los terrenos en los viven, si es que son propios.

“Donde ellos nos indiquen haremos las casas”, expresó Calvó, quien aclara que las viviendas se construirán en los terrenos de los jugadores.

El federativo garantizó que la obra no se quedará solo en promesas y para ello hará el anuncio en un acto público programado para hoy, tras recibir a los héroes de la Azul que regresan procedentes de México.

Las camas que se les entregará a los seleccionados de la Azul playera las donará la empresa Mobilia, mientras que las refrigeradoras y los televisores, PROCADE, puntualizó Calvo.

Comentarios (0)





Tabla de Posiciones

Equipo
PJ
G
E
P
GF
GC.
Pts
Grupo A
Portugal
1
1
0
0
7
5
3
Islas Salomón
1
1
0
0
7
6
3
Uruguay
1
0
0
1
6
7
0
Emiratos Árabes Unidos
1
0
0
1
5
7
0
Grupo B
Costa de Marfil
1
1
0
0
7
6
3
Japón
1
0
0
0
5
5
2
España
1
0
0
1
5
5
0
El Salvador
1
0
0
1
6
7
0
Grupo C
Rusia
1
1
0
0
5
1
3
Italia
1
1
0
0
3
2
2
Argentina
1
0
0
0
2
3
0
Costa Rica
1
0
0
0
1
5
0
Grupo D
Brasil
1
1
0
0
11
5
3
Suiza
1
1
0
0
6
5
3
Bahréin
1
0
0
0
5
6
0
Nigeria
1
0
0
0
5
11
0