junio, 2009

Sin pistas para los mexicanos

Publicado en 03 junio 2009 por hflores

1675251_0La cabeza de Carlos De los Cobos, entrenador de la selección salvadoreña, es un auténtico enigma en este momento. En ella están el análisis y las ideas que la Azul aplicará para el partido del próximo 6 de junio, cuando enfrente a México en el estadio Cuscatlán. ¿Qué mexicano no quisiera en este momento poder leer sus pensamientos?

Pero no. Estos están bien guardados y, contrario a como lo hizo con Estados Unidos —cuando el azteca adelantó varios puntos de su estrategia—, ahora no está dispuesto a darle ningún tipo de información al “Tri”.

“Aunque (México) nos conoce y han visto nuestros partidos previos, no tienen una idea realmente clara de cómo podemos jugar y preferiría mantenerlo de esta manera”, se excusa De los Cobos para no tratar el tema. “Mientras no le demos información al rival para que trabajen sobre ella, es mejor.”

Lo que sí hizo el estratega, quien señaló que tiene pensado cómo encarar el partido desde hace bastante tiempo, fue hablar sobre sus dudas respecto a cuál sería el once inicial ante sus paisanos.

“Siempre hay alguna. Nunca tiene uno el 100% definido, siempre hay detalles que aún tienes que confirmar con el paso de los días, pero la base del grupo la tengo muy clara”, explicó De los Cobos, quien también señaló que en los partidos amistosos jugados en Estados Unidos mezcló a los hipotéticos titulares en los dos grupos que jugaron, ante Ecuador y Jamaica.

Las dudas

La primera de las dudas del entrenador está en uno de los puestos en el centro de la defensa. Mardoqueo Henríquez hizo dos buenos partidos ante Estados Unidos y Costa Rica, pero Alex Escobar —quien también se lució ante Trinidad y Tobago— ya está recuperado de la lesión que lo marginó de los dos choques en que jugó Mardo. Solo uno de los dos será titular el sábado.

Más adelante en la cancha, también está la interrogante sobre la banda derecha, donde el técnico deberá decidir entre Julio Martínez, Salvador Coreas y —si se recupera a tiempo— William Torres Alegría.

Además, De los Cobos decidirá durante la semana si adelante juega con Rudis Corrales, Rodolfo Zelaya o Williams Reyes. Suficientes preguntas para una semana. Y para no darle pistas al rival también.

Comentarios (4)

“Ganarle a México siempre es especial”

Publicado en 03 junio 2009 por hflores

1675253_0

“En 1993 fue una fiesta ganarle a México, sobre todo porque Hugo Sánchez había dicho que México no perdía en El Salvador ni por accidente.”

Abraham Díaz Beltrán,utilero de la selección fútbol sala

Su nombre tiene historia a escala de selecciones desde su llegada a la Federación Salvadoreña de Fútbol en 1985. Ha sido testigo de un vaivén de jugadores como Jorge “el Mágico” González, Jaime “la Chelona” Rodríguez, Mauricio Cienfuegos y otros. También ha visto llegar y salir a varios técnicos entre extranjeros y nacionales como el uruguayo Aníbal “Maño” Ruiz, el serbio Milovan D’Joric, el brasileño Jorge Vieira, el nacional Juan Ramón Paredes y otros.

Ahora, en las vísperas del choque de este sábado ante México por la eliminatoria de CONCACAF destaca que Abraham Díaz Beltrán es el ultilero que ha estado en la mayoría de victorias de la selección salvadoreña ante “el Tri”. De los cinco triunfos del equipo nacional, ha estado en tres. No es un jugador, pero los ha gozado como si lo fuera.

Estuvo en el 2-1 de 1993 en el estadio Cuscatlán. “En esa ocasión fue una fiesta para nosotros ganarle a México, sobre todo porque Hugo Sánchez (jugador del Real Madrid en ese momento) había dicho que México no perdía en El Salvador ni por accidente”, recuerda uno de los expertos en la utilería.

También estuvo en la despedida de Mauricio Cienfuegos, cuando la Azul derrotó, en Los Ángeles, 2-1 a los mexicanos, en ese momento dirigidos por el argentino Ricardo La Volpe.

La victoria sobre los aztecas en los penaltis de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 2002 a escala sub 23 también está en la bitácora de Beltrán. Pero lo que más recuerda es que de lado del rival estaba Carlos De los Cobos, actual técnico de la selección cuscatleca.

La derrotas ante “el Tri” en el estadio Azteca también han sido episodios para Beltrán. Estuvo en el 3-1 de 1993 y en el 5-0 de 1997. “A la salida del estadio Azteca había aficionados que con palos le daban al bus de la selección”, recordó.

Comentarios (0)

“Un juego así es motivante”

Publicado en 03 junio 2009 por hflores

1675543_0Bonito. Ese es el calificativo que Raúl “el Superman” García, preparador de porteros de la sub 17 y sub 20 y ex guardameta de la selección nacional, le dio al duelo de este sábado ante México.

“Es motivante enfrentar a México. Para este juego se debe estar concentrado. Históricamente siempre ha habido buenos juegos contra México. Todo esto debe generar motivación en el jugador”, señaló el ex guardameta del Águila.

García no se atrevió a sugerir quién debe ser el cancerbero titular ante los aztecas. Dejó ese tema para el técnico nacional Carlos De los Cobos. “Él ha seguido el trabajo de los porteros y sabe cómo está cada uno”, consideró.

El gol del 1997

El instructor de guardametas recuerda bien el tanto que le anotó Luis García en la visita de México en la eliminatoria para el mundial de Francia 1998: “Fue una pelota que le llegó a García Aspe. Salí a achicar y le pegó mal al balón, que quedó para Luis García que estaba habilitado por uno de nuestros compañeros y nos sorprendió con ese toque. Esa jugada y otra de (Carlos) Hermosillo fueron las únicas que tuvo México”.

Comentarios (0)

La Azul vencerá

Publicado en 03 junio 2009 por hflores

fdep04062009arccel25

PDF La azul vencerá

La Azul suma más crédito. La confianza en la escuadra nacional ha descrito una línea ascendente en los últimos meses. Así, la última encuesta de LPG Datos, la unidad de investigación social de LA PRENSA GRÁFICA, revela que el 42.9% de la población aficionada al fútbol cree que la selección derrotará a México este sábado en el Cuscatlán.

La reveladora cifra registrada en mayo dobla a la de enero, en la que solo un 20.1% creía en un triunfo de los cuscatlecos sobre los norteamericanos.

Además, mientras en enero el 30.8% pronosticaba una derrota para la selección nacional, ahora solo un 18.6% cree que los mexicanos se llevaran una victoria del “Coloso de Montserrat”.

En la encuesta de inicios de año predominaba el empate, pues un 43.5% se inclinó por la paridad entre salvadoreños y mexicanos. Hoy en día solo el 34.5% apuesta por la igualada.

Y es que el honroso papel de la selección en lo que va de las eliminatorias hacia Sudáfrica 2010, más su brillante actuación en los últimos amistosos —un 3-1 ante Ecuador y el 0-0 frente a Jamaica—, han provocado que la confianza vaya en ascenso, incluso de visita.

Los encuestados no solo confían en que la Azul le puede ganar a México, sino que también a Honduras, cuatro días después. Y eso lo manifiesta el 37.1% de la población futbolera, que cree que El Salvador regresará de San Pedro Sula con una victoria en la mochila. Mientras tanto, un 34.5% apuesta por el empate y un 24.4% está convencido de que los salvadoreños regresarán con derrota.

Ante Honduras los números no son los mejores, pero sí superiores a los registrados en enero pasado cuando el 32.1% apostaba por un gane azul, el 32.9% por la derrota y el 29.9% por empate.

¿Vamos al mundial?

Con dos puntos de nueve posibles —dos empates en casa y una derrota de visita—, Sudáfrica 2010 está a miles de kilómetros de distancia; no obstante, la luz de la esperanza sigue encendida, eso sí, la llama es menos luminosa en comparación con septiembre del año pasado, cuando el 61.6% veía a la Azul en el mundial.

Hoy en día las estadísticas están parejas: el 44.8% cree que se irá al mundial y el 44.5% tira los dados a que no.

Hace poco más de un año, en febrero de 2008, el saldo de confianza para la selección era totalmente desfavorable: el 14.8% creía que la Azul asistiría a Sudáfrica, mientras que el 85.2% ya la daba por descontada.

De los encuestados, el 17% afirma que El Salvador quedará en tercer lugar de la hexagonal y el 5.2% en primero.

Comentarios (1)

Palomo y Faitelson, primer duelo

Publicado en 03 junio 2009 por hflores

1675391_0“(El sábado) van a ver figuras en el fútbol salvadoreño que les van a ayudar a darse cuenta que no solo en las fronteras (mexicanas) se centra el fútbol.”

Fernando Palomo,periodista de ESPN

“Lamentablemente México tiene que ir a uno de los peores niveles de todo el fútbol mundial a participar con equipos peores que Ruanda.”

David Faitelson,periodista de ESPN

El salvadoreño Fernando Palomo y el mexicano David Faitelson, dos de las caras más representativas de la cadena internacional ESPN, continuaron calentando el ambiente de cara al duelo del próximo sábado entre la Azul y “el Tri” en el estadio Cuscatlán.

Palomo —columnista de LA PRENSA GRAFICA y que saltó con la camiseta de la selección salvadoreña— fue el invitado en el programa “Cronómetro”, conducido tradicionalmente por Faitelson y José Ramón Fernández, y en el que se tocaron temas como las mascarillas y el poco conocimiento del balompié salvadoreño a escala internacional.

“De guerra solo han hablado dentro de la selección mexicana y me parece poco maduro. El jugador salvadoreño ha hablado en todo momento de respeto hacia el rival”, inició Palomo.

“A los jugadores salvadoreños no los conoce nadie. ¿Quién conoce a los salvadoreños?”, preguntó Faitelson, a lo que el nacional contestó: “Ya los conocerán. El sábado los conocerán. Una cosa es la calidad futbolística y otra la proyección que pueda tener su fútbol”.

Pero no fue en el único espacio en el que hubo discusión, puesto que por la mañana ambos periodistas también confrontaron en el espacio “Raza Deportiva”, de ESPN Deportes Radio.

Ahí Faitelson increpó diciendo que “ni en Águila, ni en FAS, ni en Vista Hermosa hay un jugador como los mexicanos”. Palomo respondió: “Prefiero que Cristian Castillo juegue en el Alianza a tener un muchachito (Nery Castillo) jugando en Ucrania, en el banco y aguantando frío”.

Comentarios (47)

“No he visto nada de El Salvador”

Publicado en 03 junio 2009 por hflores

FBL-WC2010-MEXICO-TRAINING“Lo de afuera nosotros no lo podemos manejar, si hay un ambiente hostil o no, está fuera del campo. Cuando entremos ahí seremos 11 contra 11.”

“Estamos preocupándonos por nosotros, por lo que quiere Javier. Estamos trabajando todo lo táctico que quiere Javier, tanto en el ataque como en defensa.”

LA PRENSA GRÁFICA ha podido constatar de primera mano que uno de los jugadores que mejor se ha visto en los entrenamientos de México es el argentino naturalizado mexicano Guillermo Franco. Por lo visto en los entrenos, pareciera que Franco, quien hasta hace unas semanas aún era el delantero del Villarreal español, le va ganando la partida a Miguel Sabah en la lucha por convertirse en “el 9” titular que “el Vasco” Aguirre seleccionará para enfrentarse muy posiblemente a jugadores como Marvin González, Manuel Salazar y Mardoqueo Henríquez el próximo sábado.

En la zona mixta (un encuentro breve con la prensa mexicana) que la FEMEXFUT preparó el pasado martes, Guille Franco expresó que su equipo se encuentra muy mentalizado para vencer a El Salvador.

¿No crees que se están exagerando un poco en México el tema del ambiente hostil en El Salvador? Especialmente cuando se afirma que será un juego lleno de patadas y agresiones físicas.

Son cosas que no podemos controlar. Nosotros nos estamos preparando para el partido. Ya después, lo que se hable afuera, que se esté calentando el juego o el partido mismo que vaya a hacer El Salvador es tema de ellos. Nosotros estamos preparando el partido con mucha seriedad, haciendo caso al técnico y sabiendo que tenemos que hacer un buen partido para sacar el mejor resultado.

De países como Honduras se conoce perfectamente a David Suazo. De Costa Rica podemos hablar de Bryan Ruiz. De Estados Unidos podemos hablar de Landon Donovan. En cambio, de El Salvador, en el mapa mundial se puede hablar muy poco. ¿Qué estudio haces del rival?

Yo me preocupo por México siempre. Las veces que vengo a la selección me preocupo por nosotros, por lo que tenemos que hacer, por hacer bien las cosas que nos pide el entrenador. Después, al rival hay que respetarlo como a todos, más allá de los nombres que pueda tener o no. Si son conocidos o no, hay que respetarlos porque todos nos estamos jugando lo mismo, que es el deseo de estar en el próximo mundial. En mi caso personal, me preocupo por mi selección.

¿Con qué motivación llegas al partido?

Estoy muy contento. He tenido un tiempo importante para prepararme, cosa que no me había pasado antes. El llamado de Javier me ha hecho mucho bien. Los últimos meses en Europa no he contado con muchos minutos por decisión técnica, y el estar aquí me ha vuelto a motivar. Es siempre motivo de orgullo estar en la selección.

¿Qué tanto ha afectado el entorno a México para que les haya tocado batallar tanto en esta eliminatoria?

En lo personal he estado poco, entonces puedo hablar poco de la etapa anterior. Solamente he estado en dos juegos: contra Honduras y contra Estados Unidos, y he jugado solo 20 minutos; entonces, realmente los resultados no fueron los que esperábamos y ya no se puede mirar atrás. Ahora queda mirar hacia adelante. En lo personal, que no haya tenido minutos fue solo en los últimos meses. La verdad es que los tres años anteriores que he estado en Villarreal siempre he jugado y estos últimos meses el técnico ha decidido dejarme afuera, y por ahí por eso tampoco tuve mucha oportunidad en la selección. Pero ahora hay una nueva historia y yo estoy mirando para adelante.

Considerando que poco a poco se van agotando los partidos como visitantes, ¿cuál es la clave para ganar este partido contra El Salvador?

Todos los juegos son importantes. Por supuesto que el de El Salvador es el más importante porque es el que viene. Lamentablemente la selección mexicana no tiene los puntos que debería tener, pero ya te digo, arrancamos una nueva etapa con Javier y estamos muy mentalizados en la importancia de todos los juegos. Esperamos hacerlo de la mejor manera porque queremos estar en el mundial.

En cuestiones de táctica, ¿qué esperas de El Salvador? ¿Será un rival que va a salir a defenderse o esperas un rival que saldrá a atacarlos?

No he visto nada de El Salvador. Todavía no. Creo que hay tiempo para estudiarlo. Estamos preocupándonos por nosotros, por lo que quiere Javier. Estamos trabajando todo lo táctico que quiere Javier, tanto en el ataque como en defensa. Y ya veremos luego sobre El Salvador. Personalmente no he visto nada.

¿Y México? ¿Saldrá a atacar o saldrá más a especular?

Saldremos a hacer nuestro partido. Ya después lo verás.

¿Preocupa el ambiente hostil?

Yo estoy muy tranquilo. Es un partido de fútbol. Once contra 11, jugándonos cosas muy importantes. Ya después, lo de afuera nosotros no lo podemos manejar, si hay un ambiente hostil o no. Esto está fuera del campo. Cuando entremos ahí seremos 11 contra 11 y esperemos hacer las cosas muy bien para sacar un buen resultado.

¿Qué tan importante es la comunicación en el grupo?

Por supuesto, la comunicación es fundamental a la hora de jugar. Y es eso en lo que está haciendo hincapié Javier, que allá vamos a encontrar un estadio repleto y no se va a oír mucho. Entonces tendremos que hablarnos fuerte.

¿Cuáles son las fortalezas de este nuevo equipo mexicano?

Creo que tenemos una muy buena selección. Lo hemos hablado muchas veces. Lo importante es ahora demostrarlo. No hemos arrancado bien la eliminatoria, pero hay que mirar para adelante. Empezamos una etapa nueva, una etapa de cero con nuevo cuerpo técnico. Estamos muy motivados y esperanzados en poder estar en el próximo mundial.

Comentarios (1)

Esta tarde llega México

Publicado en 03 junio 2009 por hflores

MEXICO/Mientras El Salvador se aliste para dormir esta noche, el enemigo llegará a casa. México tiene programado llegar hoy a suelo salvadoreño, a las 6 de la tarde.

Con una nómina en la que destacan nombres como Cuauhtémoc Blanco, Nery Castillo o Giovani Dos Santos, los aztecas intentarán salir de su mal momento en el que también será el debut del técnico Javier “el Vasco” Aguirre, nombrado tras la destitución del sueco Sven Goran Eriksson.

Hasta el momento, México tiene solo tres puntos en la tabla, productos de un triunfo, en la segunda jornada, como local, ante Costa Rica. Los otros dos juegos de los aztecas, ambos como visitantes, se saldaron con derrotas: 2-0 ante EUA y 3-1 ante Honduras.

“El Tri” tiene programado reconocer la cancha del estadio Cuscatlán mañana a las 7 de la noche, hora en que se realizará el encuentro ante los cuscatlecos.

Los mexicanos abandonarán el país el sábado mismo, un par de horas después de concluido el encuentro, puesto que tienen programado su viaje para el sábado a las 11:30 de la noche. El próximo miércoles jugarán como locales ante Trinidad y Tobago.

Comentarios (0)

Una batalla por el primer lugar

Publicado en 02 junio 2009 por hflores

FBL-WC2010-COSTA RICA-US-TRAININGCosta Rica recibe hoy a la escuadra de Estados Unidos, a la cual intentará arrebatarle tanto el invicto como el primer lugar de la hexagonal de la CONCACAF rumbo al mundial de Sudáfrica 2010.

El partido tiene carácter de adelanto y corresponde a la quinta fecha de la eliminatoria regional, debido a que Estados Unidos competirá en su condición de campeón de CONCACAF en la Copa Confederaciones de Sudáfrica, del 14 al 28 de junio, donde enfrentará en el grupo B a Italia, Brasil y Egipto.

El próximo 10 de junio, Honduras recibirá a El Salvador y México a Trinidad y Tobago para cerrar la quinta jornada.

Los ticos marchan con seis puntos detrás de Estados Unidos, líder invicto en la eliminatoria regional al sumar siete unidades en sus tres presentaciones.

“Si ganamos, pasamos a ser el líder; y si a eso le sumamos otros tres puntos que consigamos en Trinidad y Tobago (el próximo sábado, por la cuarta fecha), habremos dado un gran paso en el camino correcto hacia el mundial”, dijo el entrenador Rodrigo Kenton.

“Esperamos acertar en cuanto al aspecto ofensivo y poder ser al final los vencedores”, agregó Kenton, quien adelantó que planteará un esquema de ataque en el estadio Ricardo Saprissa, de gramilla artificial y donde Estados Unidos perdió los últimos cinco compromisos eliminatorios.

El encuentro se disputará a estadio lleno, pues las 23,000 entradas puestas a la venta estaban agotadas, según fuentes de la federación costarricense.

Al optimismo local se le interpone el deseo de los estadounidenses de cortar con un plantel plagado de jugadores que militan en clubes ingleses y escoceses la racha de derrotas en el Saprissa.

“Tenemos presente que aquí jamás hemos ganado”, admitió el seleccionador Bob Bradley, pero subrayó que ha mentalizado a sus jugadores para quebrar la hegemonía costarricense.

“Estamos muy emocionados por los juegos que vienen y nos estamos preparando muy bien”, advirtió Bradley.

“Tenemos un buen equipo, estamos enfocados en lo nuestro y si logramos hacer nuestro juego, creo que nos irá bien”, agregó el portero Tim Howard.

Comentarios (0)

¿Y las tribunas? ¿Y las plateas?

Publicado en 02 junio 2009 por hflores

1674830_0“Después de que hubo problemas en los centros comerciales Las Cascadas y Metrocentro se tuvo que mandar las taquillas al estadio.”

Roberto Solórzano, de la normalizadora de la FESFUT

“Rodrigo Calvo ha mandado a su gente a vender boletos carísimos acá. Mi pregunta para el señor Calvo es ¿dónde están las tribunas y plateas?”

Revendedor de boletos, en las afueras del Cuscatlán

“La comisión normalizadora ha sido incapaz. No se mueve nada si no lo autoriza Rodrigo Calvo. Califico la gestión de Calvo con un 100 negativo.”

Miguel Giacoman, ex dirigente de la normalizadora

La reventa de boletos continúa en el estadio Cuscatlán. Allí puede encontrar boletos de sol general, sol preferente, sombra sur y norte y, si tiene suerte, alguna que otra tribuna y platea. Esa es una de las incógnitas que tienen los revendedores que se ubican en las afueras del Monumental.

Ninguno de ellos sabe dónde están las localidades de platea y tribuna para el choque de este sábado entre El Salvador y México. Uno de los comerciantes de boletos aseguró que las entradas para esos sectores se fueron a Estados Unidos o México. En fin, se manejan tantas versiones, pero nadie tiene, en concreto, mayores detalles.

En la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) tampoco saben mayor cosa. “De lo que podemos dar fe es que abrimos 10 puntos de venta en diferentes partes. Después de que hubo problemas en los centros comerciales Las Cascadas y Metrocentro se tuvo que mandar las taquillas al estadio”, señaló Roberto Solórzano, dirigente de la comisión normalizadora de la FESFUT.

Lo único que pudo confirmar el dirigente federativo fue que en cada una de las puertas de acceso al estadio habrá mecanismos de seguridad para comprobar la autenticidad de los boletos.

Pese a las versiones de Solórzano, un revendedor que se ubica en el estadio Cuscatlán aseguró ayer a LA PRENSA GRÁFICA que Rodrigo Calvo, presidente de la normalizadora, tiene que ver con los contratiempos que ha habido para que los aficionados puedan obtener sus boletos, sobre todo de platea y tribuna. “Calvo ha mandado a su gente a vender boletos carísimos acá. Mi pregunta para el señor Calvo es ¿dónde están las tribunas y las plateas? No existen esas localidades acá con los revendedores. A nosotros nos quieren echar la culpa que tenemos los precios elevados. Rodrigo Calvo es el culpable de todo esto, ¿quién más va a ser?”, se preguntó el comerciante.

Otro de los revendedores señaló que fue un dirigente de un equipo de primera división quien también llegó a vender boletos en las afueras del Coloso de Montserrat. “Quisiéramos saber ¿dónde están las entradas de platea y tribuna? Supuestamente en internet las están vendiendo. Vino un dirigente de primera división con 10 sombras y quería $100 por cada boleto. Yo le dije que no le compraba porque quería comprarse otro carro”, apuntó otro de los revendedores, que pidió reserva de su nombre.

Manuel Rodríguez, presidente de la primera división, aseguró que no podía dar ninguna explicación al respecto porque los dirigentes de la liga de privilegio aún no han recibido las entradas de cortesía de parte de la comisión normalizadora de la FESFUT.

Por su parte, Miguel Giacoman, ex dirigente federativo, responsabilizó a Calvo de todos los contratiempos que se han dado, como la venta de boletos para el choque eliminatorio entre El Salvador y México. “La comisión normalizadora ha sido incapaz con el manejo de boletos. Allí no se mueve nada si no los autoriza Rodrigo Calvo. Yo califico la gestión de Calvo con un 100 pero negativo”, apuntó el empresario automotriz.

Comentarios (1)

Hasta hay entradas para Honduras

Publicado en 02 junio 2009 por hflores

1674909_0El negocio de los revendedores no se limita al mercado nacional. Aunque por el momento se enfocan en poder distribuir los boletos que tienen para el juego entre El Salvador y México del sábado, también han cruzado la frontera para continuar con la “rebusca” media semana más.

Tanto así que algunos revendedores ya hasta tienen en sus manos entradas para el duelo entre Honduras y El Salvador que se desarrollará el próximo miércoles en San Pedro Sula, y las cuales están siendo ofrecidas a los salvadoreños.

En el hermano país, los boletos comenzaron a venderse a partir del 12 de mayo pasado, en una preventa en el banco oficial de la selección hondureña, y es por esa razón que algunos revendedores ya los ponen a disposición de los seguidores que están dispuestos a acompañar a la Azul hasta el Olímpico de San Pedro.

Por el momento, los comerciantes tienen en su poder la localidad de sombra que en Honduras tiene un costo de 400 lempiras ($21.05) y que ellos la están negociando en $30.

Sin embargo, no han descartado que en los próximos días puedan tener otros sectores, aunque no lo han confirmado tampoco.

Para eso algunos viajarán, luego del compromiso del fin de semana, al vecino país para poder conseguir más y venderlas en los alrededores del estadio hondureño.

Esto puesto que la preventa de entradas finalizó el domingo anterior y será hasta después del partido del sábado que Honduras debe jugar ante Estados Unidos que se reabra y se pongan a la venta los boletos que han quedado sin ser adquiridos por los seguidores catrachos y salvadoreños que puedan viajar.

Comentarios (0)

Infografía animada de la Selecta
Promociones LPG

Tabla de posiciones

Equipo
PJ
G
E
P
GF
GC
Pts.
  Estados Unidos 9 6 1 2 17 11 19
  México 9 6 0 3 16 10 18
  Costa Rica 9 5 0 4 13 13 15
  Honduras 9 4 1 4 16 11 13
  El Salvador 9 2 2 5 9 14 8
  Trinidad y Tobago 9 1 2 6 8 20 5
Sigue de cerca las noticias de cada país
El Salvador Costa Rica Trinidad y Tobago
Estados Unidos Honduras México