junio, 2009

Reyes gana créditos

Publicado en 05 junio 2009 por hflores

La segunda oportunidad que muchos quieren y pocos obtienen es la que está teniendo en este momento Williams Reyes. El hondureño nacionalizado salvadoreño regresó a una convocatoria de la selección cuscatleca tras el buen cierre de torneo vivido con el Isidro Metapán y hasta el mismo entrenador de la Azul, el mexicano Carlos De los Cobos, dice que lo ve con mucho mejor nivel que en su primera etapa con la escuadra nacional.

“Veo mejor a Williams, bien físicamente, cosa que no pasaba en la primera etapa en que estuvo (en la selección). Ahora lo veo mucho mejor y con muchas ganas, si es necesario usarlo, se va a ocupar porque es un jugador de mucha experiencia”, se refirió el azteca al trabajo hecho por Reyes.

El mismo jugador admite que las lesiones que lo aquejaban cuando se unió por primera vez al grupo lo afectaron en su desempeño. “Lamentablemente no estaba en un 100%. Llegué con una pubalgia y después un tirón en la pierna derecha no me dejaron hacer mejor las cosas”, indicó Williams.

La vuelta a la selección de Williams Reyes incluso ha generado noticias en Honduras, el país del que el delantero es oriundo. El periódico deportivo El Diez se encuentra en la capital salvadoreña para seguirle los pasos al puntero del bicampeón nacional Isidro Metapán.

Comentarios (1)

Más que tres puntos

Publicado en 05 junio 2009 por hflores

por Andrés Cantor

Será un partido que tendrá varias aristas atendibles por parte de los técnicos. El Salvador tendrá que jugar su partido más inteligente y más allá de su estrategia de juego y los rendimientos individuales, la Azul deberá manejar sus ansiedades y en la medida de lo posible regular su entrega física. De nada sirve hacer un gran partido y tener el resultado a favor durante 70 minutos si el mismo no se puede sostener durante los últimos 20. El equipo de Carlos De los Cobos llega con un saldo positivo de la gira por Estados Unidos y ese plus anímico debe ser bien administrado. Ya no hay tiempo para las distracciones y El Salvador deberá estar más atento que nunca y jugar su mejor partido para poder ganar.

Este nuevo debut de Javier Aguirre supone un desafío bravo para “el Vasco”. El nuevo “Tri” buscará moldear su identidad en un encuentro difícil, con jugadores que llegarán con marcadas diferencias en los niveles físicos y en los ritmos de competencia.

Los dos necesitan de los tres puntos pero más los necesita la Azul, ya que en la segunda vuelta solo tendrá dos partidos de local y estos seis puntos de esta doble fecha pueden marcar toda la diferencia del mundo de cómo se llega a esa segunda ronda que comienza en agosto.

Comentarios (0)

La UMO se va al Cusca

Publicado en 05 junio 2009 por hflores

1676201_0

“Para las eliminatorias de 1998, cuando vino México, acá tuvimos altercados bastante grandes con la afición en contra de los árbitros y en contra de la selección.”

Subinspector Cisneros,jefe de la UMO

PDF Será un fortín


Ante México, nada ni nadie puede garantizar una fiesta en paz. El sabor amargo de la derrota o la dulce miel de la victoria pueden explotar el termómetro y terminar en un zafarrancho. Ojalá que no sea así.

Es solo un partido de fútbol, pero salvadoreños y mexicanos pareciera que se preparan para la guerra. Guerra que ya se vive en el campo de las palabras y que incluso ha provocado que toda la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) planifique concentrar sus fuerzas en garantizar el orden en el Cuscatlán.

“Prácticamente toda la UMO estaría pendiente del evento deportivo. Estamos hablando de un poco más de 300 elementos”, dijo el subinspector Cisneros, jefe de la citada unidad especializada de la Policía.

De entrada se estudia enviar unos 200 elementos para resguardar el interior y exterior del estadio, mientras un poco más de 100 agentes estarían a la voz de alerta para entrar en acción.

La distribución será así: 30 participarán en labores de registro en las entradas de sol general, norte y sur, 50 harán vallas de protección para la llegada de los equipos y 100 más serán colocados al contorno de la cancha.

Los equipos del exterior serán los encargados de poner orden en el caso de que el aforo rebalse, se quede mucha gente afuera y quiera ingresar por la fuerza.

Cisneros aclara que no se trata de un plan especial, pero sí advierte que es un dispositivo reforzado y con algunas diferencias como la de custodiar el exterior del “Coloso”.

Son tres cosas las que han actividad la antena de alerta de la UMO: la fiebre que ha despertado el choque entre la Azul y “el Tri”, las aglomeraciones y desórdenes que se registraron en las ventas de boletos y la multitud que se quedó sin poder ingresar en el compromiso ante Estados Unidos.

“A diferencia de otros encuentros, en los partidos contra México siempre salta la rivalidad. Contra México ya hemos tenido algunos antecedentes”, dice Cisneros.

“Para las eliminatorias de 1998, cuando vino México (en 1997), acá tuvimos altercados bastante grandes con la afición en contra de los árbitros y en contra de la selección”, recuerda el oficial, quien califica de “riesgoso” el juego.

Cisneros advirtió que la UMO llegará con todo su arsenal al estadio, pero no para chocar contra la multitud, sino en misión preventiva.

“Contra la selección de Estados Unidos, muchísima gente se quedó sin poder entrar al escenario. Eso de alguna manera nos ocasionó problemas al interior del escenario. Lo que estamos tratando es la manera de prevenir que en algún momento se pueda dar una avalancha de personas y que quieran forzar los portones, como ha pasado en otras ocasiones”, explica.

En el dispositivo participará también seguridad pública, el PPI y la División de Armas y Explosivos (DAE).

La UMO y la DAE harán hoy la primera inspección a fin de erradicar cualquier objeto que pueda ser utilizado por los hinchas para golpear o lanzarlo a la cancha. Mañana supervisarán que los vendedores no ingresen bebidas en latas o envases.

El Sistema Nacional de Protección Civil, mediante el dispositivo “Rumbo al Mundial 2010”, pondrá a disposición de la afición ocho ambulancias, un equipo del Cuerpo de Bomberos y un centenar de paramédicos.

El MOP colocará cuatro torres luminarias en puntos estratégicos del estadio ante un eventual corte de electricidad.

Comentarios (0)

Charros, llegó el enemigo

Publicado en 05 junio 2009 por hflores

Comentarios (0)

Barra Azul, 48 horas de apoyo

Publicado en 05 junio 2009 por hflores

Comentarios (0)

Selecta nos vamos al mundial Alfredo José y la Colección

Publicado en 05 junio 2009 por hflores

Comentarios (0)

Mascarillas contra México

Publicado en 05 junio 2009 por hflores

Comentarios (0)

Investigan venta de boletos

Publicado en 03 junio 2009 por hflores

fdep04062009aperturafut10“Es una señal de que, a futuro, debe planificarse mejor este tipo de eventos y mejorar los mecanismos de comercialización, pero sobre todo garantizar los derechos de los consumidores.”

Armando Flores, titular de la DC

El partido que jugará El Salvador contra México este sábado sigue complicándose incluso antes de que un solo aficionado entre al estadio. Y todo por los boletos.

La Defensoría del Consumidor (DC) estrenó a su titular, Armando Flores, poniendo bajo la lupa la misteriosa comercialización de las entradas para el partido. Tomaron las experiencias que dejaron otros partidos e incluso conciertos musicales.

“Estamos vigilantes. Hemos escuchado y leído con atención lo que dice la prensa, la gente a través de la radio y queremos acompañar en la medida de nuestras capacidades el desarrollo de este encuentro”, comentó Flores durante su primera aparición pública.

También la DC extenderá el trabajo hasta el mismo sábado: enviarán un equipo de personal identificado con el uniforme de la entidad para asesorar a los consumidores que tengan problemas para entrar al estadio Cuscatlán. El 910, número telefónico para denuncias o consultas, estará a disposición de los quejosos.

La venta de boletos —o reventa en este caso— para el partido ante “el Tri” ha estallado en un grueso escándalo. El viernes pasado, luego de que se pusieran a la venta los tiquetes para el encuentro, los aficionados hicieron largas colas en las tiendas de la compañía telefónica patrocinadora de la selección nacional, pero la inmensa mayoría de los hinchas se fue con las manos vacías.

A partir de ahí comenzó la polémica, puesto que los boletos, que serían luego comercializados en las taquillas del Cuscatlán, se agotaron prácticamente sin pasar por ese escenario.

Ahora las entradas están en manos de los revendedores, que aprovechando la demanda que tiene el encuentro, ofrecen los boletos desde los $30 por un sol general, hasta $300 por platea.

Las razones

Amarrar un acuerdo donde existiera el patrocinio de la compañía telefónica patrocinadora de la Azul para la preventa de una cantidad cualquiera de boletos no es, desde el primer análisis de la DC, una práctica sancionada por la Ley de Protección al Consumidor (LPC). “No se trata de una venta condicionada, sino que se trata de una promoción. La mayoría de los boletos fueron vendidos fuera de esa figura jurídica y por lo tanto lo que queremos hacer es declararnos vigilantes”, aseguró Armando Flores.

De hecho, la autónoma inició la investigación de oficio y no fue requisito que alguien denunciara. “En esta ocasión actuamos de oficio para prevenir la problemática que se podría dar”, indicó el funcionario. Agregó además que están más interesados en cuestiones como venta rápida, concentración y alteración de precios (en los boletos) de acuerdo a lo que establece la LPC. “La ley del consumidor establece el acaparamiento (como violación) y estamos siguiendo un mecanismo de investigación que nos permita aclarar los motivos y el realismo de esta venta rápida y masiva de boletos”, explicó también el funcionario.

Ya pidieron información a la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) y a la empresa de telefonía. Se trata de analizar la relación entre el número de boletos vendidos, cuántos se emitieron para este fin y cuánto se acordó dentro del contrato de patrocinio. Por otro lado, también observarán de cerca el cumplimiento de los derechos fundamentales a la información, a la seguridad física y respecto a obtener una entrada legítima y no falsa y compensación, por ejemplo regresar el dinero cuando sea necesario.

Quien debe responder, asegura Flores, es la entidad que provee del servicio: la FESFUT, y en vez de hablar sobre sanciones o manejo ilícito de los boletos emitidos, la DC esperará mejor a que finalice el partido.

Comentarios (1)

Costa Rica vence 3-1 a EUA y pasó a liderar eliminatoria de Concacaf

Publicado en 03 junio 2009 por Especiales LPG

ap5218409cr

Costa Rica venció 3-1 la noche del miércoles en San José a Estados Unidos, al que despojó del invicto y además le arrebató el primer lugar del hexagonal final de las eliminatorias de la Concacaf para el Mundial de Sudáfrica-2010.

Alvaro Saborío al primer minuto, Celso Borges a los 12 y Pablo Herrera al 68 marcaron los tantos costarricenses, que dio un paso gigante en sus aspiraciones de llegar a su tercer Mundial consecutivo.

Estados Unidos descontó de penal a los 90 por medio de Landon Donovan.

El triunfo dejó a Costa Rica con nueve puntos, ahora escoltada por Estados Unidos con siete, ambos con cuatro partidos.

Detrás, con un encuentro menos, vienen Honduras (4), México (3), El Salvador (2) y Trinidad y Tobago (2).

El hexagonal final de las eliminatorias de la Concacaf otorga tres cupos para el Mundial de Sudáfrica-2010 y al cuarto la posibilidad de una repesca contra el quinto de Sudamérica.

El estadio Ricardo Saprissa, que lució lleno con unas 23.000 aficionados,  volvió a ser la pesadilla para la oncena norteamericana, que perdió su sexto juego consecutivo en el marco de eliminatorias mundialistas en ese campo ante el combinado tico.

Comentarios (4)

Atentos con los falsificadores

Publicado en 03 junio 2009 por hflores

1675477_0

“Habrá tres cordones de seguridad. Los boletos serán revisados con una lámpara para ver si son auténticos. Hay cuatro barras de seguridad.”

Mario Torres, logística de la FESFUT

Mario Torres, uno de los dos encargados de toda la logística del juego de este sábado entre El Salvador y México, aseguró que habrá tres cordones de seguridad en el estadio Cuscatlán para evitar aglomeraciones y boletos falsos.

Torres, quien es suegro de Rodrigo Calvo, presidente de la comisión normalizadora de la FESFUT, agregó que cada boleto del juego tiene cuatro barras de seguridad para evitar que los aficionados sean sorprendidos.

Ayer circuló el rumor de que se habían encontrado dos boletos falsos en la venta de las afueras del estadio Cuscatlán con los revendedores, pero Daniel Portillo, gerente general de EDESSA, empresa que administra el estadio Cuscatlán, desmintió esa versión. “Lo que pasa es que los vendedores tienen miedo de comprar boletos falsificados”, aseguró.

Ayer en la noche, hubo aficionados que se acercaron al edificio federativo para que se les revisara el boleto que habían comprado. Querían comprobar la autenticidad de su entrada.

También ayer, algunos dirigentes de la segunda división llegaron al edificio federativo para poder retirar las localidades a las que tienen derecho por ser parte del engranaje del fútbol.

Prepotente

LA PRENSA GRÁFICA ingresó ayer a las instalaciones federativas para realizar algunas investigaciones sobre la venta de boletos.

César Saldaña, secretario general de la FESFUT, recriminó a los periodistas de este medio diciendo que solo él tenía la autorización para el ingreso.

Comentarios (0)

Infografía animada de la Selecta
Promociones LPG

Tabla de posiciones

Equipo
PJ
G
E
P
GF
GC
Pts.
  Estados Unidos 9 6 1 2 17 11 19
  México 9 6 0 3 16 10 18
  Costa Rica 9 5 0 4 13 13 15
  Honduras 9 4 1 4 16 11 13
  El Salvador 9 2 2 5 9 14 8
  Trinidad y Tobago 9 1 2 6 8 20 5
Sigue de cerca las noticias de cada país
El Salvador Costa Rica Trinidad y Tobago
Estados Unidos Honduras México