junio, 2009

La grama del Cusca, al suave

Publicado en 02 junio 2009 por hflores

1674685_0Estadios Deportivos de El Salvador (EDESSA) tuvo a su favor el hecho de que no llovió sobre el estadio Cuscatlán el lunes, día en que se realizó la fiesta popular del FMLN luego del traspaso presidencial de Mauricio Funes.

Javier Portillo, gerente general de la institución administradora del Coloso de Montserrat, aseguró que la grama del estadio terminó en buenas condiciones luego del evento político y, por lo tanto, la selección nacional de fútbol podrá practicar, sin problemas, a partir de hoy en ese lugar.

Según la planificación enviada por la Unidad de Comunicaciones de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), el equipo nacional hará doble sesión de trabajo hoy en el Monumental, lugar donde enfrentará a la selección mexicana este sábado por las eliminatorias mundialistas de la CONCACAF.

Carlos De los Cobos, seleccionador nacional, ha tenido algunos problemas para poder tener a disposición canchas para entrenar. La idea de entrenar en el Cusca es afinar la estrategia táctica que se usará ante los mexicanos, aunque a puertas cerradas.

Con la lluvia se complica aún más el trabajo de la Azul porque el Cuscatlán no se pone, en ese ambiente, a disposición para el combinado ni para ningún equipo de las tres categorías profesionales.

Jaime “la Chelona” Rodríguez, ex integrante del cuerpo técnico de la selección y ahora presidente del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), hacía las gestiones para que el combinado cuscatleco pudiera entrenar en la cancha sintética de ANDA, ubicada en Antiguo Cuscatlán.

Las autoridades federativas han sido incapaces de poder facilitar canchas a la selección nacional. Ha sido la de nunca acabar.

Comentarios (1)

Ellos ya le ganaron a México

Publicado en 02 junio 2009 por hflores

seleccionados“Ganarle a México es motivante, y más ahora que estamos peleando para ir a un mundial. Es muy lindo porque lo disfruta la gente y nosotros.”

Alfredo Pacheco,defensa de la selección

“(Ante México) son partidos que quedan marcados. En ese juego tuve la oportunidad de asistir a Diego (Mejía) y a Rudis en el segundo gol.”

William Torres Alegría,volante de la selección

“Cuando se le gana a México se disfruta mucho porque es el rival a vencer. Contra los mexicanos se juega también por el prestigio.”

Marvin González,defensa de la selección

“Nunca se le había ganado a México en Los Ángeles y la afición quedó bastante contenta, después del juego mucha gente fue a vernos.”

Ramón Sánchez,capitán de la selección

“Metí el segundo gol. Fue una jugada que William Torres Alegría hizo por la banda, entró y me dejó la pelota solo para meterla.”

Rudis Corrales,delantero de la selección

“Ese partido lo recuerdo de principio a fin. Mis compañeros no fallaron ni un penalti y yo tuve la fortuna de poder detener uno.”

Luis Castro,portero de la selección


Hay cosas que jamás se olvidan: la primera novia, el primer beso; o cuando finalmente se pone quieto al cipote “chingón” de la clase. Los seleccionados Marvin González, Alfredo Pacheco, Ramón Sánchez, Rudis Corrales, William Torres Alegría y Luis Castro aún tienen frescas las imágenes de cuando le partieron “la madre” a los mexicanos.

Y cómo olvidarlo, si para la Azul y los salvadoreños México ha sido, es y será ese cipote “chingón” de toda la vida.

“Cuando se le gana a México se disfruta mucho porque es el rival a vencer. Contra los mexicanos son partidos muy peleados, dentro de la cancha hay de todo. Se juega por el prestigio”, dice González abonando que la batalla no es solo por los tres puntos o un medalla, sino por el orgullo de un país.

Ante los aztecas, El Salvador ha perdido en 24 de las 31 veces que se han enfrentado, pero Marvin, Pacheco y Sánchez pueden gritar a los cuatro vientos que han participado en dos de las cinco victorias que la Azul contabiliza ante los mexicanos.

Los escritos periodísticos y los recuerdos los amparan. Pacheco, Ramón, Marvin y Luis Castro fueron parte de aquella sub 23 heroica que ganó la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2002.

Fue una medalla sufrida, pero a la vez festejada: se le ganó a México en la tanda de los penaltis, después de un empate de 1-1 que perduró 120 minutos.

“Ese partido lo recuerdo de principio a fin. Mis compañeros no fallaron ni un penalti y yo tuve la fortuna de poder detener uno”, comenta Castro.

Seis meses más tarde, ya en la absoluta, Marvin, Pacheco, Sánchez, así como Torres Alegría y Corrales, tumbaron una vez más al monstruo de la CONCACAF.

La hazaña se escribió en el Home Depot Center de Los Ángeles en aquel 2-1 que la selección salvadoreña le impuso en juego amistoso a la mexicana, y que marcó también el adiós de las canchas de Mauricio Cienfuegos.

En esa ocasión un trazo largo de González encontró como destinatario a Torres Alegría y este, tras devorarse la banda derecha, centró justo para el cabezazo de Diego Mejía, quien puso el primero de la noche.

“Son partidos que quedan marcados para la historia. En ese juego tuve la oportunidad de asistir a Diego y a Rudis en el segundo”, recuerda Torres Alegría.

Ramón Sánchez, actual capitán de la Azul, también recuerda con alegría esos dos triunfos.

“Me ha tocado vivir esas dos satisfacciones y talvez está de más decirlo, pero es bastante motivante y esperamos que esta sea la tercera contra México”, declara “el Capi”. “Fueron momentos bastante importantes y eso a uno lo entusiasma hoy que nuevamente se enfrenta a una selección de México.”

Rudis Corrales, uno de los héroes en el Home Depot, también recuerda con alegría la hazaña.

“Fue una bonita despedida de Mauricio, estaba él retirándose de la selección y logramos esa victoria ante México que nadie esperaba”, recuerda.

“Veníamos con una felicidad enorme porque a México no era fácil ganarle, menos en Estados Unidos. Primero Dios se pueda repetir esa victoria, esa celebración, para que la gente quede feliz, quede satisfecha”, agrega.

Este 6 de junio, Marvin, Pacheco, Rudis, Ramón, Alegría, Castro y compañía tienen la oportunidad de ganarle un round más a los aztecas y terminar de echarse a la bolsa a la hinchada azul.

“Ganarle un partido a México es muy motivante, y más ahora que estamos peleando para ir a un mundial. Es muy lindo ganarle a México porque aparte de nosotros lo disfruta la gente”, manifiesta “el Chele” Pacheco.

“Todos son partidos importantes, pero claro, todo mundo le quiere ganar a México”, añade.

Hoy México ya no se ve como aquel “gorilón” que intimidaba con su presencia, y no sería raro que se vaya “chingado” del Cuscatlán.

Pero con todo y los problemas que pueda lucir la selección de México hoy en día —no ha ganado durante la eliminatoria en tierra centroamericana, llega con nuevo técnico y sin fogueos—, los seleccionados no se fían.

“Que no quepa duda de que vamos a poner todo dentro de la cancha para poder llevarnos los tres puntos”, advierte Sánchez.

“Será un encuentro difícil, México va a venir con una cara nueva. Ellos van a venir a hacernos un partido complicado, pero tenemos la confianza de que le vamos a hacer un buen partido”, sostiene “el Manotas” Castro.

El juego será el sábado, pero la guerra de palabras y comentarios fuera de tonos se vive desde hace ratos. Tanto México como la Azul urgen de los tres puntos.

Comentarios (4)

México se siente ofendido

Publicado en 02 junio 2009 por hflores

1674696_0“En El Salvador, ‘el Tri’ es motivo de bromas, tal y como ocurrió en Honduras. Esto solo se frenará ganando, dando un golpe de autoridad, volviendo a imponer miedo.”

Récord,periódico de México

“Hostilidad contra ‘el Tri’. La bienvenida contra México ya empezó en El Salvador, con rostro callejero en (San Salvador) la capital salvadoreña.”

El Universal,periódico de México

El juego entre El Salvador y México se jugará el sábado. Pero desde la semana anterior la guerra de palabras entre ambos países se hizo sentir. Todo comenzó después de que los aztecas se sintieran ofendidos por la iniciativa de la Barra Azul de invitar a los aficionados salvadoreños a utilizar mascarillas en el estadio Cuscatlán.

La respuesta mexicana fue inmediata de algunos medios y cadenas multinacionales, que hasta llamaron “baboso” a uno de los miembros de la hinchada organizada cuscatleca.

Pero ayer y después de una publicación de El Gráfico (de Grupo Dutriz), el periódico azteca Récord usó en su tapa la portada del medio salvadoreño con la leyenda “Basta de burlas”, solicitando que se paren las “bromas” e iniciativas que se han girado alrededor del “Tri”.

Esta no es la primera ocasión que México es objeto de una guerra dialéctica entre medios, puesto que según dice Récord —que maneja una campaña de mercadeo con el muñeco vudú—, “en El Salvador, ‘el Tri’ es motivo de bromas, tal y como ocurrió en Honduras”, agregando que la única forma que tiene su representativo de parar esos chascarrillos es ganando en el estadio Cuscatlán, “dando un golpe de autoridad, volviendo a imponer miedo”.

No es el único que se sintió aludido, puesto que El Universal también publicó ayer una nota en la que se quejan de los comentarios que un grupo de aficionados salvadoreños colocaron en un portal de internet sobre el periodista de la cadena ESPN David Faitelson, quien aseguró en su blog de la página oficial de la empresa de comunicación que si los seguidores de la Azul piensan en meter presión a los mexicanos es porque “existe cierto respeto al equipo azteca, y también cierto miedo”, y recogen algunas de las palabras de los seguidores.

“Me parece que siendo un comentarista de ESPN, sus comentarios son muy parcializados a favor de México, que hace énfasis en los aspectos negativos y que ataca al pueblo salvadoreño; no menciona que la selección salvadoreña ha venido de menos a más”, recogió el medio deportivo.

Comentarios (5)

Carlos De los Cobos estuvo del otro lado

Publicado en 02 junio 2009 por hflores

Carlos De los Cobos, entrenador de la selección cuscatleca, ya conoce bien el ambiente que es capaz de generar un encuentro entre El Salvador y México. Él mismo vivió uno, aunque en el bando azteca, en 1997, precisamente en la última hexagonal en que ambos países coincidieron.

El lunes de la próxima semana, 8 de junio, se cumplirán 12 años de ese juego, en el que el ahora míster de la Azul se sentó en el banquillo del estadio Cuscatlán como asistente del serbio Bora Milutinovic, entrenador principal del “Tri” por ese entonces.

“Llovió ese día. Fue un partido difícil para México, El Salvador hizo un muy buen encuentro, pero México ganó gracias a un gol de Luis García, que recibió adentro del área y definió, porque él era un buen definidor”, rememoró De los Cobos aquella fecha.

El mexicano también trajo de vuelta la imagen de Elías Montes siendo derribado en el área, en un penalti que luego no fue pitado por el argentino Hugo Cordero, árbitro del duelo.

Pese a tener bien presente el juego de ese 8 de junio, De los Cobos rehúye un poco de comparar a esa selección salvadoreña con la que él dirige: “No puedo hablar de lo que era la selección de El Salvador antes”.

“De México, en esa época no se tenía tanta gente jugando fuera del país, con esa vivencia; hoy la tienen, jugando en Europa, y eso hace crecer al jugador. En cuanto al funcionamiento, recuerdo que era un equipo más experimentado probablemente el de aquella época, con muchísima personalidad, en esa eliminatoria se terminó invicto”, esquematizó el azteca a su selección.

Pero esa buena vibra del mexicano en el banquillo de su país se acabó cinco años después, cuando dirigía la sub 23 azteca y perdió ante los cuscatlecos la medalla de oro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2002 en la tanda de penaltis.

Muchos de los jugadores que enfrentó ese día son ahora sus pupilos. Empero, el próximo sábado, De los Cobos estará en el otro lado de la cancha. “Son cosas de la vida. Lo tomo como algo viable por la profesión de uno. Llama la atención, pero lo veo con mucha naturalidad”, dijo.

Comentarios (1)

“Si no tenemos condiciones, peor”

Publicado en 02 junio 2009 por hflores

1674682_0“Tenemos que pensar en grande: si pensamos pequeño, vamos a jugar pequeño. Tratamos de hacer lo posible, pero es factible siempre y cuando tenga alternativas.”

Tanto o más que a Carlos De los Cobos, al preparador físico de la Azul, Álvaro Briones, le incomoda la falta de una cancha fija para que la selección salvadoreña pueda llevar a cabo sus prácticas.

¿Cómo va la parte física después de las dos semanas de trabajo?

Estamos trabajando de tal manera que podamos llegar en la curva óptima, pero te soy franco: nadie puede mejorar un equipo en una semana. Trato de sacar el máximo provecho en ese tiempo.

¿Cómo está programado el trabajo en lo que resta de la semana?

He programado cargas que nos permitan mejorar y no solo pueda desgastarlos yo. Tengo que dejarle alternativas al entrenador para que él pueda hacer trabajo fuerte también. Hay un aspecto muy importante: no tenemos lesionados, eso es positivo, los jugadores están rindiendo y el cansancio del viaje empiezan a botarlo.

¿Qué tan factible es alcanzar el punto máximo de la curva de rendimiento el 6 de junio?

En relación a cómo venían, es seguro que van a llegar; en relación a lo máximo que yo pienso que podría ser, nos faltaría mucho.

¿Qué es lo que afecta en la búsqueda de ese punto de rendimiento?

Tenemos que entrenar en una cancha y no la tenemos. Tenemos esta (la cancha de ANDA) porque nos la prestan. No solamente es el trabajo, sino las circunstancias y nadie dice eso. No puede ser que la selección no tenga cancha y haya que estar mendigando. Dicen que hay una y otra pero nadie nos dice que podemos ir y que hayan condiciones.

En las dos últimas jornadas de la hexagonal, se le criticó a El Salvador que no pudo mantener el ritmo en los segundos tiempos, pese a que no habían tenido el tiempo suficiente a los jugadores. ¿Están esta vez para aguantar los 90 minutos?

No acepto esa pregunta. Si me dicen que todos los segundos tiempos, me dicen que fue igual con Anguila, Trinidad y Tobago o Panamá. Ante Estados Unidos y Costa Rica no fue lo adecuado, empezamos lunes y jugamos sábado, además que venían de jugar, había que recuperarlos. Lo que tenemos que hacer es intentar sacar el máximo de provecho a las condiciones de entrenamiento, y si no las tenemos, peor todavía.

¿Físicamente, qué tenemos nosotros que podamos aprovechar ante México?

Cada jugador puede presentar una característica definida, y esas son las que nos sirven para México. Ellos tienen buen ritmo, pero no son rápidos. Nuestros delanteros son más rápidos que la defensa de ellos y nuestro trato de balón es más rápido que el de ellos. ¿Qué tienen ellos? Más ritmo de juego, de partidos, personalidad y carácter, y eso es en realidad lo que no nos debe limitar, pero en lo otro tenemos mejores expectativas que ellos.

Comentarios (2)

Tenemos entradas al juego

Publicado en 02 junio 2009 por hflores

1674925_0Si sos de los que no pudieron comprar su entrada para ver el juego entre El Salvador y México del próximo 6 de junio, no querés comprárselas a los revendedores y tampoco has tenido suerte en otras promociones, LA PRENSA GRÁFICA te ofrece una nueva oportunidad de hacerte con tu boleto y ver el juego entre la Azul y el Tri.

Tenemos cuatro pases dobles para el sector de tribuna del estadio Cuscatlán destinados a cuatro ganadores de una sencilla promoción.

Todo lo que tenés que hacer es suscribirte a cualquiera de cuatro de las categorías informativas de LPG Móvil. Debés enviar la palabra SELECTA, MUNDIAL, DEPO o SEGUNDA –sin ningún costo por la suscripción– al 5756 desde tu celular, y automáticamente participarás en el sorteo de las entradas. Luego de suscrito, cada mensaje recibido tiene un valor de $0.05. Esta promoción aplica para usuarios de las compañías Tigo y Claro.

Los ganadores serán dados a conocer el viernes en la edición diaria, y los afortunados podrán recoger sus boletos el sábado –día del juego– por la mañana, para inmediatamente salir rumbo al “Coloso de Montserrat” porque con el lleno que se prevé habrá, lo mejor será llegar tempranito, hacerse un lugarcito y esperar hasta que se llegue la hora del ansiado juego.

Comentarios (0)

En el Cusca hasta el jueves

Publicado en 02 junio 2009 por hflores

1674314_0“Vamos a echar vitaminas para que crezca la grama. El mayor problema al llover es que el sustrato, es decir la tierra negra, se pone aguado. La selección nacional depende de la disponibilidad de la cancha.”

Daniel Portillo,gerente de EDESSA

El estadio Cuscatlán está considerado dentro de la lista de ventajas que tiene la selección nacional cuando juega como local en eliminatorias mundialistas o en otro tipo de competencias. Muchos de los rivales de la zona de CONCACAF saben lo incómodo que es venir al “Coloso de Montserrat” por la presión de la afición.

Pese a esos detalles y que el estadio Cuscatlán es la casa de las selecciones nacionales, la Azul mayor tiene que ajustarse a las condiciones de préstamo que Estadios Deportivos de El Salvador (EDESSA) pone en cada etapa eliminatoria en cuanto al uso de la cancha del “Monumental”, sobre todo para las prácticas. Si hay un evento al interior, la Azul sale sobrando, aunque haya un convenio entre la FESFUT y EDESSA.

La selección nacional que dirige el mexicano Carlos De los Cobos, y que se prepara para recibir el próximo sábado a México, podrá practicar en esa cancha hasta el jueves debido a que el engramillado tendrá que pasar un período de recuperación luego de la celebración presidencial del FMLN, realizada en ese escenario deportivo.

Ayer, el gerente general de EDESSA, Daniel Portillo, estuvo en ascuas esperando que no lloviera para que no se complicara el estado de la gramilla con las 9,000 sillas que se habían colocado para el evento.

De los Cobos, entonces, tendrá que esperar para poder hacer su trabajo táctico en la cancha donde se jugará la vida en la eliminatoria de CONCACAF.

“Si metemos a entrenar a la selección ahorita, tendríamos un potrero para el sábado en el juego contra México. Si no llueve hoy (ayer), tendremos una buena cancha para este sábado”, dijo Portillo.1674179_0

Trabajadores de EDESSA colocaron ayer, a las 5 de la mañana, una alfombra sobre el césped para evitar daños. Sin embargo, dependía mucho de que no hubiera lluvia fuerte porque de lo contrario, habría daños en el terreno de juego. “Vamos a echarle vitaminas para que crezca la grama. El mayor problema al llover es que el sustrato, es decir la tierra negra, se pone aguado aunque haya alfombra de protección”, apuntó Portillo.

Por ahora, en la FESFUT nadie pudo aclarar en qué consiste el convenio con la empresa administradora del Cuscatlán. Salvador de León, dirigente de la normalizadora, no tiene claro el tema.

Portillo aseguró que no podían quedar mal tanto con la FESFUT y el FMLN, que realizó su fiesta popular del traspaso presidencial en el Cuscatlán.

“Tenemos un convenio con la federación y le damos en forma gratuita el estadio para que sea la casa de la selección. La selección depende de la disponibilidad de la cancha. No podíamos empezar con pie izquierdo las relaciones con el nuevo Gobierno. Nosotros somos empresa privada y no tenemos bandera política”, aseguró Portillo.

Comentarios (1)

De los Cobos: “Es una pena”

Publicado en 02 junio 2009 por hflores

1674315_0Antes de que la selección partiera a Estados Unidos, su último entreno fue en el gimnasio de su hotel de concentración, ante la falta de una cancha. Una semana después, las cosas no habían cambiado y la selección se concentró sin tener claro dónde entrenaría ayer por la tarde.

El evento político realizado en el estadio Cuscatlán impidió que la Azul pudiera ocupar la cancha. Automáticamente, el equipo nacional se quedó sin sede y comenzó el dolor de cabeza para conseguirla, dado que nunca nadie de la FESFUT aparece cuando hay que resolver problemas de ese tipo.

“Es una pena que no tengamos un lugar adecuado para trabajar”, se lamentó Carlos De los Cobos, entrenador de la selección salvadoreña, quien se permitió recordar que la falta de cancha ha sido el problema más recurrente desde que asumió como míster cuscatleco. “Siempre hemos tenido ese problema, ha sido una constante que ha impedido poder trabajar adecuadamente.”

Pero si la noticia de que no podría ocupar el Cuscatlán ayer por la tarde no cayó en gracia a De los Cobos, peor fue cuando se enteró de que hasta el jueves podrán hacer uso de la misma.

“Lo ideal sería entrenar en el Cuscatlán, es nuestra cancha, nuestra casa. Si hay aspectos en los que como locales tenemos que tener ventaja sobre el rival es ese: nuestra cancha, pero pareciera que nos cuesta poder utilizarla.”

El único alivio —si se le puede llamar así— para el cuerpo técnico es tener segura la sede para los entrenos matutinos, en la cancha ANDA, que es conseguida gracias a la gestión del ahora ex auxiliar Jaime Rodríguez, dada la misma inutilidad de la federación para solucionar el inconveniente. “Es una suerte que contemos con ese espacio, sino andaríamos como judíos errantes”, criticó De los Cobos.

Comentarios (2)

La Azul, a puerta cerrada

Publicado en 02 junio 2009 por hflores

La última semana de preparación para el juego ante México arrancó para El Salvador con la idea de alcanzar el punto máximo de la curva de rendimiento exactamente el próximo sábado 6 de junio.

Según explicó el entrenador de la Azul, el mexicano Carlos De los Cobos, “la idea es llegar justamente el sábado a nuestro mejor momento en todos los aspectos. Lo podemos conseguir. Esta semana hay que afinar detalles. Vamos a ver muchos videos de México, vamos a estudiarlos mucho”.

El azteca valoró como importantes los partidos de preparación, de los que asegura le sirvieron para ir puliendo la idea para el compromiso con los mexicanos.

“Lo bueno es que pudimos ver casi a todos los muchachos. Jugaron dos grupos distintos y ambos lo hicieron bien. Tengo en mi mente la idea desde hace tiempo de cómo podemos jugar; sabíamos que había gente de México viéndonos y no podíamos mostrar todo lo que podemos presentar el sábado”, consideró De los Cobos.

El único jugador que no participó del primer entreno de la semana —realizado a puerta cerrada— fue William Torres Alegría, quien se resintió de una lesión y trabajó aparte. Asimismo, el chileno Álvaro Briones, preparador físico de la Azul, se refirió al caso de Rodolfo Zelaya, que muestra cansancio acumulado.

Comentarios (0)

“El Tri” no ha visto a la Azul

Publicado en 02 junio 2009 por hflores

1674316_0“(‘El Vasco’) nos ha dicho que debemos estar tranquilos. Sabemos que vamos a enfrentar un ambiente no muy agradable para nosotros. Pero vamos a ganar.”

“Sabemos que ellos (El Salvador) son un equipo rápido, de mucha garra y mucha entrega, a lo mejor queriendo compensar un poco la falta de calidad con eso.”

Edgar Dueñas,defensa de la selección mexicana

Hasta ayer, los jugadores de la selección de México aún no habían visto un solo video de cómo juega su rival del próximo sábado, la selección salvadoreña. Al menos eso manifestó el defensa central del Toluca Edgar Dueñas en una conferencia de prensa en la que también participó el delantero del Arsenal inglés Carlos Vela y el reciente campeón mexicano (por los Pumas) Israel Castro.

“Estábamos esperando que estuviéramos todos, así que (hasta el momento) hemos visto un poco lo que ha salido en los noticieros o lo que se ha publicado en la prensa de los partidos que jugaron (los salvadoreños) allá en Estados Unidos. Yo creo que cuando ya se vaya tomando la decisión de quién va jugar, conforme se acerque el partido, iremos a fondo sobre el equipo contrario”, explico Dueñas, quien deberá luchar por un lugar como titular con otros jugadores como Aarón Galindo (de Chivas) y Francisco “el Maza” Rodríguez (del PSV holandés).

Ante tal panorama, LA PRENSA GRÁFICA le consultó al mismo Dueñas acerca de cómo han trabajado el aspecto mental, ya que los recibirá una afición bastante hostil, una afición que incluso ha amenazado con llevar mariachis y serenata al hotel donde se hospeden para que los mexicanos no puedan dormir con tranquilidad. “(Javier nos ha dicho que) hay que estar tranquilos. Sabemos que vamos a enfrentar un ambiente no muy agradable para nosotros, pero la situación se tiene que definir dentro de la cancha y ahí es donde nosotros debemos demostrar con fútbol y con muchas ganas y actitud para conseguir el resultado que queremos y va buscando México. Lo de los mariachis y eso… (ríe) Sin palabras, cada quien… Nosotros concentrados a lo nuestro”, comentó al respecto Dueñas.1674341_01

Un periodista de Récord le mencionó a los jugadores que hace 16 años algunos futbolistas de la selección mexicana (que entonces perdió 2-1 contra El Salvador en el Cuscatlán) regresaron a México “con dientes rotos”, e incluso jugadores como Francisco Uribe volvieron con fracturas en el pómulo. “Pero expulsaron a esos jugadores (salvadoreños), ¿no? (ríe)… No, pues son partidos de eliminatoria y eso se sabe que trae mucha garra, mucha competencia. Posiblemente a veces los arbitrajes son complicados, pero nosotros sabemos perfectamente a lo que nos vamos a enfrentar”, respondió Castro.

Finalmente, Carlos Vela, uno de los recién llegados a la concentración mexicana, dio su balance al respecto de las diferencias más importantes que existen en la manera de trabajar de Javier Aguirre y su predecesor, el sueco Eriksson.

“Javier es una persona que le encanta trabajar mucho en el aspecto mental. Siempre es muy exigente a la hora de trabajar, todos haciendo muy serio su trabajo. Eriksson traía la mentalidad de trabajo europeo”, explicó el delantero del Arsenal de la Liga Premier.

Comentarios (1)

Infografía animada de la Selecta
Promociones LPG

Tabla de posiciones

Equipo
PJ
G
E
P
GF
GC
Pts.
  Estados Unidos 9 6 1 2 17 11 19
  México 9 6 0 3 16 10 18
  Costa Rica 9 5 0 4 13 13 15
  Honduras 9 4 1 4 16 11 13
  El Salvador 9 2 2 5 9 14 8
  Trinidad y Tobago 9 1 2 6 8 20 5
Sigue de cerca las noticias de cada país
El Salvador Costa Rica Trinidad y Tobago
Estados Unidos Honduras México